Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El Fiscal de la Nación
Sabotea la lucha contra la delincuencia organizada

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de mayo de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Comando unificado contra la criminalidad
Concentrar recursos en seguridad y justicia, eliminando gastos inútiles

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Ahora resulta que el Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, se niega a coordinar con el Poder Judicial y el Ejecutivo políticas de flagrancia para no liberar criminales pese a que la delincuencia organizada sigue avanzando y aterrorizando a millones de peruanos, buena parte de pequeños negocios en barrios enteros están siendo extorsionados todos los días, empresarios son asesinados por no pagar cupos, un teniente gobernador fue victimado, el alcalde de Comas fue golpeado y amenazado de muerte, y organizaciones criminales atacan a empresas mineras formales con métodos terroristas.

El director general de la Policía, general Víctor Zanabria, volvió a hacer un llamado dramático hace algo más de una semana: “Tenemos severos problemas en la lucha penal contra la criminalidad… lamentablemente tenemos 15 organizaciones criminales que han sido detenidas con armas, explosivos, cuadernos extorsivos y muchas otras pruebas de la participación en el sistema del ‘gota a gota’ y la extorsión, y han salido en libertad”. Agregó: “De ayer (domingo) para hoy (lunes) tenemos más de 900 detenidos por flagrancia y 170 aproximadamente con RQ y siete armas de fuego. El problema es que de esos 900, menos del 5% llega al sistema penitenciario”.

Ver en Lampadia: Así está la [in]justicia – Códigos penales pro-reo.

El asunto es insostenible pero el Fiscal de la Nación se niega a coordinar para resolver ese problema. En efecto, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, informa a Lampadia:

“La Fiscalía de la Nación no quiere invertir en unidades de flagrancia y tampoco en resolver los problemas de los Fiscales, tampoco quiere participar en reuniones ni coordinaciones oficiales ni con el Poder Judicial ni con el Ministerio de Justicia, estamos frente a un problema grave del Fiscal de la Nación o de su entorno que mal entienden que la seguridad ciudadana es ingresar a un terreno político”.

Es increíble: Villena sabotea la lucha contra la criminalidad. El propio presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ha denunciado que lo ha llamado innumerables veces para coordinar el tema de unidades de flagrancia, ¡y no le contesta el teléfono! Ni siquiera le interesa tener más presupuesto. “…debe preocuparse más por el tema presupuestal, porque hemos tenido coordinaciones con el ministro de Economía, con el primer ministro, y surge el tema de cuánto necesita el Ministerio Público, y no tenemos a sus técnicos”, agregó.

El Congreso debe tomar cartas en el asunto y crear por ley un comando unificado que coordine estrechamente las acciones, conformado por el Premier, el ministro de Justicia, el ministro del Interior, el ministro de Defensa, el jefe de la Policía, el Fiscal de la Nación, el presidente del Poder Judicial y un representante de empresarios y trabajadores. Su primera tarea sería ver la manera de poner coto a las liberaciones de criminales detenidos en flagrancia. Hay un proyecto de ley sobre las unidades de flagrancia pero no están claros los aspectos administrativos y presupuestales y esas unidades contienen carceletas pero solo para los detenidos mientras están procesados, no para que puedan purgar penas cortas de días, semanas o meses, a fin de que no sean liberados los que no tengan penas superiores a 4 años.

El Congreso debería también priorizar el proyecto de modificación constitucional presentado por el propio Poder Judicial para ampliar el plazo de detención policial o preliminar a 15 días en los delitos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas, robo, extorsión, sicariato, secuestro, trata de personas, así como el proyecto presentado por Fernando Rospigliosi para devolverle la investigación preliminar a la policía nacional.

No solo eso. Aquí ya no se trata de declarar el estado de emergencia en un distrito o una provincia. Se trata de declarar en emergencia el Perú. Cuando el Estado y los ciudadanos están amenazados, el Estado debe concentrar sus esfuerzos en sus tareas esenciales: seguridad y justicia, que son su razón de ser. Eso significa concentrar recursos económicos en una estrategia efectiva para erradicar esas amenazas, dejando de financiar oficinas, gastos, programas y proyectos inútiles o sencillamente no vinculados a ese objetivo. Dejemos atrás la indolencia y tomemos decisiones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS