Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Convenio de Cooperación Interinstitucional…
Para delinquir impunemente

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
29 de noviembre de 2022
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Lima, 25 de noviembre de 2022
Para Lampadia

El Poder Judicial y la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) firmaron el 20 de febrero de 2017, un Convenio de Cooperación Interinstitucional mediante el cual, la referida universidad “se compromete a otorgar descuentos especiales a los Magistrados y auxiliares jurisdiccionales, así como también a los familiares directos de estos (cónyuges e hijos) …” ¿Qué tal?

¿Acaso el Poder Judicial no debería ser totalmente autónomo e independiente?

¿Qué pasaría si algún funcionario de la universidad comete algún delito y es denunciado ante el Poder Judicial?
¿Acaso el juez y / o auxiliares jurisdiccionales encargados de impartir justicia no estarían frente a un caso flagrante de conflicto de intereses?
¿Cómo juzgar a un funcionario universitario denunciado por algún delito, si los jueces y / o auxiliares jurisdiccionales, y sus cónyuges e hijos estudian en la referida universidad… en condiciones económicas particularmente ventajosas?

¿Qué pasaría – por ejemplo – si el principal accionista de la UPSJB, presentara una querella por difamación contra un columnista de un medio periodístico, por opinar críticamente respecto de la referida universidad o de su persona? ¿Acaso no habría conflicto de intereses, que los jueces y / o auxiliares jurisdiccionales que fallen contra el querellado, estén ellos – o sus familiares – estudiando o enseñando en la universidad de propiedad del querellante?

Pues bien, eso que podía suceder… sucedió. El querellado referido en el párrafo anterior, fui yo. Y el querellante, el Congresista José Luis Elías Ávalos, principal accionista de la UPSJB.

Y todo porque a mediados de 2018 escribí un artículo de opinión en Lampadia – y en el Diario Correo de Ica – titulado “Las Almas Mater de la Corrupción en el Estado Peruano”, dónde precisamente, me referí a aquellas universidades, como la UPSJB de José Luis Elías Ávalos, la César Vallejo de César Acuña, la Alas Peruanas de Joaquín Ramírez, la Garcilaso de la Vega de Luis Cervantes Liñán, la Telesup de Pepe Luna Gálvez, entre otras que, en mi opinión, no son nada santas. En todo caso, se trata de universidades de propiedad de cuestionados políticos en actividad, las cuales acogen en sus aulas – en condiciones económicas ventajosas – a muchos jueces y auxiliares jurisdiccionales, a sus familiares e hijos, y a muchas autoridades estatales. ¡Un descaro moral!

Pregunto ¿acaso los jueces que fallaron en mi contra actuaron con independencia y autonomía? Claramente, NO. ¿Acaso el Congresista Elías Ávalos – repito, dueño de la UPSJB, donde estudian jueces y auxiliares jurisdiccionales, y sus familiares (esposas e hijos) en condiciones económicas ventajosas – no tiene influencia sobre los magistrados del Poder Judicial que fallaron en mi contra? Claramente, SI.

Es verdad; el fallo en mi contra redujo la reparación civil de S/, 8’000,000 solicitada por el querellante a S/. 20,000; o sea, a apenas el 0.25% del monto solicitado. Pero el problema es el fallo; no el monto de la reparación civil. El hecho es que el dueño de una universidad me querelló por difamación, por un artículo periodístico que refleja mi opinión sincera respecto de un grupo de universidades peruanas de pésima calidad. Y el Poder Judicial que falló en mi contra, claramente está comprometido con dicha universidad, a través de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, que le quita independencia y autonomía.

¡Qué problema! Tengo la mejor impresión de la Dra. Elvia Barrios, Presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país, y de un número – no menor – de jueces y fiscales probos y valientes. Pero sí quisiera que se sepa públicamente que este tipo de convenios existen, y que es menester corregir esta mala práctica generalizada en el mundo académico – universitario de nuestro país.

El Poder Judicial – por definición – debe ser independiente y autónomo. Y para ser independiente y autónomo, no debe deberle favores a nadie… y menos a universidades y / o políticos de conductas chuecas. Suscribir convenios como el referido en el presente artículo, es como firmar Convenios de Cooperación Interinstitucional… para delinquir impunemente. Y eso me parece mal… muy mal. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoLeyesPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS