Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Reanuda la persecución política
La Fiscalía de la Nación es un problema

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de marzo de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La Fiscalía de la Nación es un problema para la democracia peruana. No contenta con  haber destruido o debilitado gravemente parte de la clase política nacional con los procesos Lava Jato por donaciones de campaña que no fueron otra cosa que formas de persecución política, ahora reincide de manera insólita abriendo investigación preliminar contra Fuerza Popular -nuevamente- y contra “País para Todos”, el partido que lleva a Carlos Álvarez,  ante denuncias que buscan que la Corte Suprema los declare ilegales por presuntamente haber violado el artículo 14 de la ley de Organizaciones Políticas.

Pone, en buena cuenta, a Fuerza Popular y al partido de Carlos Álvarez en la misma categoría que el partido de Antauro Humala, que fue declarado ilegal debido al discurso antidemocrático, anticonstitucional, defensor de sediciones y rebeliones y promotor de fusilamientos a diestra y siniestra.

Si la Fiscal de la Nación no rechazó de plano esas denuncias interesadas, es porque, una vez más, está embarcada en un juego político y quiere acaso culminar la obra destructora de los procesos antes mencionados.

Basta revisar los cargos imputados a Fuerza Popular para ver que se trata de una demanda ridícula.

La denunciante pretende que ese partido ha incurrido en conducta antidemocrática por estar envuelto en el “Caso Cócteles” (que está en curso y, como hemos repetido, más bien debería ser sobreseído porque es pura persecución política), porque  cuestionó los resultados de las elecciones 2021, porque Kenji Fujimori (que no es militante de Fuerza Popular) ha sido sentenciado por un delito, y porque existe un supuesto vínculo con el colectivo “La Resistencia”.

Cualquiera con dos dedos de frente echaría al tacho en el acto esa denuncia. Pero nuestra Fiscal de la Nación quiere investigar, justo cuando se convoca a elecciones. Quiere reanudar la persecución política. Recuerda la manera como el Fiscal José Domingo Pérez adelantó su acusación cuando faltaban diligencias solo para poder hacerlo antes de la primera vuelta de las elecciones del 2021, a fin de perjudicar electoralmente a la candidata.

No hay otra manera de interpretar su decisión porque es imposible entender cómo la Fiscal de la Nación encuentra alguna relación entre los hechos denunciados y las causales del artículo 14 mencionado:

que el partido haya vulnerado sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales, promoviendo, justificando o exculpando los atentados contra la vida o la integridad de las personas, legitimando la violencia como método para la consecución de objetivos políticos; y que haya apoyado políticamente la acción de organizaciones que practiquen el terrorismo o el narcotráfico y que con su prédica contribuyan a multiplicar los efectos de la violencia, el miedo y la intimidación que el terrorismo genera.

Lo mismo con la denuncia contra Carlos Álvarez, planteada justamente por un miembro de partido A.N.T.A.U.R.O ya ilegalizado, por haber manifestado que se le debe aplicar la pena de muerte a los violadores menores de edad, expulsar a los ciudadanos extranjeros, que no está de acuerdo con la Corte Interamericana de San José, que no está de acuerdo con que se indemnice a los terroristas y se mantenga a los presos…

Francamente señora Fiscal de la Nación, deje de desestabilizar la democracia.

Suficientes excesos comete ya también, en otro terreno, con la manera como abre investigaciones, allana viviendas y catapulta información a los medios sobre actos presuntamente cometidos por la presidente, su hermano y un exministro, sin respetar, en lo que la presidente se refiere, el espíritu del artículo 117 de la Constitución que establece que no se puede acusar al presidente de la república durante su mandato.

Nadie está diciendo que no se investigue, pero debe hacerse se manera reservada y en lo estrictamente necesario. Sin hablar del abierto desacato a la ley sobre la investigación preliminar, y la consecuente renuencia a sentarse con el ministerio del Interior a definir un protocolo de relaciones entre policías y fiscales para combatir la criminalidad.

Si hay una institución que daña entonces la democracia, sin exculpar conductas de otras autoridades, es la Fiscalía de la Nación. Definitivamente debe ser recompuesta y renovada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS