Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Mas de lo mismo?
El MEF no financia el tránsito al régimen del servicio civil

Ana Pari Por Ana Pari
31 de enero de 2025
en Análisis, Institucionalidad

¿Los mismos recursos humanos de la Administración Pública?

Ana Pari
Ex jefa de SERVIR
Para Lampadia

La administración pública no es un ente abstracto. Está integrada por personas que trabajan para ella. Cabe entonces preguntarnos: ¿cuán satisfecha está la ciudadanía con la administración pública y con quienes trabajan en ella?

La respuesta no tiene mayor margen de duda: la insatisfacción es generalizada, y viene de muchos años atrás. No se percibe un servicio público de calidad. Todo lo contrario, tenemos servicios que se dan en condiciones deplorables y reglas burocráticas en las que la cantidad de sellos parece ser lo más importante, desalentando esa formalidad que tanto necesitamos en el sector privado.

Hace más de 16 años se inició la reforma del servicio civil, en base a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, una verdadera carrera profesional para todos los servidores públicos en el Estado, con orden, meritocracia y uniformidad en la gestión del recurso humano. Y con el convencimiento que si no mejora el servicio civil, no mejorará la administración pública. En diciembre de 2023 se emitió el Decreto Legislativo N° 1602, que simplificó y estableció plazos máximos para que las entidades del Poder Ejecutivo transiten al nuevo régimen, y es alentador conocer que según el reporte de la Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR, el 95,1% de entidades cumplieron la tarea, dejando expedito el escenario para su tránsito. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas sólo ha emitido opinión favorable para 10 de las más de 150 entidades que están listas para transitar. Claro, hablar de un tránsito implica asignar un presupuesto público para realizar los concursos de méritos.

¿Nuevamente una traba para profesionalizar el Servicio Civil?

Diversos analistas económicos han coincidido en señalar que la Ley de Presupuesto Públicos para el año fiscal 2025, en el denominado gasto corriente, dentro del cual se encuentra el pago de planilla de los trabajadores públicos, se ha incrementado en los últimos 5 años en un 30%.

Entonces, estamos gastando más en materia de recursos humanos, pero bajo las mismas reglas y regímenes labores que ya sabemos que no están funcionando.

De qué sirve seguir haciendo contrataciones de personal muchas veces puestos ahí por un aparato clientelista o subordinado al poder al que no le importa a quién pone al servicio del país, sin reglas remunerativas equitativas, sin ofrecer ningún incentivo profesional.

Seguimos aumentando la cantidad de servidores públicos que jamás son evaluados, sin que haya evaluaciones de desempeño estandarizadas y reales que puedan ayudar a premiar al buen servidor público, fortalecer a los que tienen deficiencias y, claro, prescindir de quienes probadamente no suman al servicio público.

Si seguimos haciendo lo mismo, no podemos esperar un resultado diferente.

El régimen de servicio civil es una alternativa con reglas remunerativas acordes a las funciones que se realizan y no a la persona que ocupa el puesto. Las entidades públicas del Poder Ejecutivo, con el acompañamiento del ente rector, han mostrado que sí pueden transitar.

Ahora le toca al MEF estar a la talla del desafío. Caso contrario, seguiremos quejándonos y esperando que la administración pública resuelva los problemas del país por algún acto de magia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS