Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

De ahí la impunidad
Cero voluntad para combatir la corrupción estatal

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
21 de enero de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 20 de enero de 2024
Para Lampadia

Gracias a la apasionante experiencia que me tocó vivir en el Gobierno Regional de Ica (en la gestión 2015 / 2018) aprendí mucho sobre el combate de la corrupción en el Estado… y con éxito. Más aún – aunque parezca mentira – combatir la corrupción en Ica, resultó mucho más fácil de lo que uno pudiera imaginarse. Todo fue cuestión de voluntad y decisión… nada más.

En efecto, para doblegar a los corruptos se necesita voluntad y decisión, al más alto nivel. Pero de verdad. No de mentira, como fueron los casos de Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Susana Villarán, Martín Vizcarra, Pedro Castillo, y la propia Dina Boluarte, entre otros. Todos moralistas de “manos limpias” y de “rasgarse las vestiduras” … pero de la boca para afuera. Porque de la boca para adentro… todos resultaron recontra coimeros. ¡Tremendos hipócritas!

A ese respecto, hay señales – o indicios – que denotan claramente la presencia de funcionarios corruptos en las diversas instituciones del Estado.

Una señal inequívoca de ello son los títulos académicos y / o certificados de trabajo falsos. Ese ampay es el más fácil de detectar. Pues resulta que el Estado está atiborrado de funcionarios que no son lo que dicen ser. Mejor dicho, son “profesionales” … pero del Jirón Azángaro. O sea, son “profesionales” truchos.

Y lo mismo sucede con los certificados de trabajo falsos. Muchos funcionarios estatales no tienen la experiencia que dicen tener. No han trabajado donde dicen haber trabajado. Repito… son “profesionales” falsos.

En Ica detectamos varios de esos casos, y los cesamos de sus funciones… a todos. Léase, los botamos del trabajo ¡con todas las de la ley! ¡Fuera… por corruptos!

¿Por qué los funcionarios responsables de las áreas de Recursos Humanos de las diversas instituciones del Estado no validan la veracidad de los títulos académicos y / o certificados de trabajo de sus funcionarios? No se oye padre. Ergo, son parte de la pandilla.

Por otro lado, en el Estado tenemos muchos casos de sustentación de gastos de viáticos con facturas falsas. O sea, los típicos “come pollo”. José Anaya es el nombre del Congresista de UPP que allá por el año 2011, fue condenado a 5 años de prisión… por sustentar gastos de viáticos – concretamente, por “comer” pollos a la brasa – con facturas falsas. De allí el mote de “come pollo”. El problema es que el Estado, así como está atiborrado de “profesionales” truchos, está también atiborrado de “come pollos”.

En Ica, el máximo dirigente del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Regional – entre otros – fue cesado por sustentar gastos de viáticos con facturas falsas. Es decir ¡destituido… por “come pollo”!

¿Por qué los funcionarios responsables de las áreas de Contabilidad y Tesorería de las diversas instituciones del Estado no validan las facturas de hoteles y restaurantes que sustentan los gastos de viáticos de sus funcionarios? No se oye padre. Ergo, son también parte de la pandilla.

El ampay de la corrupción en salud pública es también muy fácil de detectar:

(1)    Colas de amanecida frente a los hospitales estatales. Y

(2)    Presencia de farmacias, laboratorios y consultorios médicos cercanos.

Las colas de amanecida denotan falta de atención. En Ica, la falta de atención se debía a que varios médicos corruptos, abandonaban los hospitales – mejor dicho, a los pacientes – en horario de trabajo. ¿Qué hicimos al respecto? Los destituimos de sus cargos. ¡Fuera… por corruptos y por indolentes! La crueldad en el sector salud es atroz.

La presencia de farmacias, laboratorios y consultorios médicos frente a los hospitales del Estado denota robo de medicamentos y equipos. A ese respecto, los archi conocidos laboratorios del Dr. Luis Quito – entre otros – son un descaro total. ¡Están por todo el país, pero – eso sí – a tiro de piedra de los hospitales del Estado!

¿Por qué Contraloría, o Defensoría del Pueblo, o el Ministerio Público, o el propio Ministerio de Salud, o la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) no hacen nada al respecto? No se oye padre. Ergo, son parte de la pandilla de la salud pública.

Pero hay más. A los corruptos también se les puede ampayar por las contrataciones de personal en sus respectivas instituciones. Por ejemplo, si el familiar de un juez o fiscal – o periodista mermelero – trabaja en una institución del Estado… ¡ojo al piojo! No es que – sí o sí – se trate de un caso de corrupción. Pero si tal familiar ingresó a trabajar en la institución a poco de asumir el cargo la máxima autoridad de dicha institución, ¡talán talán… suena la campana! ¡Corrupción a la vista!

En Ica, el Gobernador Regional que me sucedió – Javier Gallegos – contrató a cerca de un centenar de periodistas mermeleros y a varios familiares de jueces y fiscales. ¿Alguna objeción al respecto de parte de la contraloría? No se oye padre.

Otra más. ¿En qué universidades enseñan – o enseñaron – los jueces y fiscales? ¿En qué universidades estudian – o estudiaron – los jueces y fiscales y / o sus familiares… con becas de estudio de por medio? Si la respuesta a cualquiera de dichas interrogantes es la Vallejo, la San Juan Bautista, la Alas Peruanas, la Telesup, la Garcilaso de la Vega, u otras por el estilo. ¡talán, talán, talán, talán, talán… ¡ahí hay gato encerrado!

¿Por qué el Poder Judicial y el Ministerio Público se prestaron para suscribir “Convenios de Cooperación Interinstitucional” con universidades de pésima calidad educativa, de propiedad de políticos recontra cuestionados? No se oye padre. Ergo, el Poder Judicial y el Ministerio Público son parte de la pandilla de los políticos “universitarios”. Y lo mismo se aplica en los casos de ciertas ONG´s… tipo el Instituto de Defensa Legal (IDL) de Gustavo Gorriti.

El hecho es que – hoy por hoy – el Ministerio Público, y el Poder Judicial, y la Procuraduría General del Estado son como la carabina de Ambrosio. Es decir, no sirven para nada. O peor aún, sirven para liberar a delincuentes y / o para condenar a inocentes. ¿Y los Cuellos Blancos del Puerto, y la fiscal pelapapas de la hija de Chivolín, y los jueces y fiscales coimeros?

La rencorosa y abusiva prisión de Keiko Fujimori (por más antipatía que pudiera tener), los maliciosos procesos contra los empresarios José Chlimper y Ricardo Briceño, más ¡cuántos otros casos similares! constituyen la prueba más flagrante del fracaso estrepitoso de la “justicia” en nuestro país. Por ello ¡borrón y cuenta nueva con el sistema de justicia… no queda otra!

Y paro de contar. El hecho es que así estamos. Atiborrados de evidencias de corrupción estatal, pero cero voluntad para combatirla. Y cero decisión – o acción – para enfrentar a los corruptos.

Conclusión: desde la cabeza – hasta los pies – el Estado (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial) está dominado por la corrupción. ¡Patético! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS