Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Institucionalidad

No al manoseo político
“BASTA DE MALTRATAR A NUESTRA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ”

Lampadia Por Lampadia
25 de mayo de 2022
en Institucionalidad

Teniente General PNP ® José isidro BAELLA MALCA
Inspector General PNP 2020
Para Lampadia

El Perú vive una difícil crisis política, económica y social, y los peruanos estamos atraídos en un legítimo derecho, por los videos o audios de colaboradores eficaces, que confiamos serán el fin de la historia de este gobierno con evidentes visos de corrupción y posteriormente elegir un nuevo gobierno que nos permita cambiar de página en el país.

Sin embargo, los ciudadanos de a pie reclamamos en forma persistente y de acuerdo a las encuestas, que existe inseguridad ciudadana como un problema que nos agobia a todos, pero no tenemos presente que la principal causa de esta situación es la intromisión o manoseo de los políticos, que ven al Ministerio del Interior como un botín de guerra, para realizar experimentos desde el escritorio, con una institución histórica como la Policía Nacional del Perú, responsable en conjunto de la seguridad ciudadana de acuerdo a ley con el Ministerio Público, Poder Judicial, gobiernos regionales, provinciales y distritales.

Si realizamos un análisis de lo ocurrido en la Policía Nacional, existen evidencias de la intromisión política en la institución policial, lo cual se ha convertido en una práctica común, desde hace dos años, removiendo a sus “cuadros” para que no exista continuidad en el Comando, cuyo objetivo no cabe duda ha sido desestabilizarla e impedir que esta institución se desarrolle.

¿Qué institución puede resistir este maltrato y embate, si han cambiado a ocho Comandantes Generales en menos de dos años?

  • (2020) El Sr. Martín Vizcarra pasó al retiro al Teniente General PNP. José LAVALLE, que era Comandante General, en su deseo de colocar a un General menos antiguo y como no lo podía hacer porque la ley se lo impedía, lo nombró Ministro del Interior.
  • (2020) El Sr. Martín Vizcarra nombró al Teniente General PNP Max Iglesias, quien duró una semana en el cargo.
  • (2020) El Sr. Martín Vizcarra nombró al Teniente General PNP Héctor Loayza para el cargo, sólo duro cuatro meses, siendo relevado.
  • (2020) El encargado de la Presidencia Sr. Francisco Sagasti, pasó al retiro a 18 Oficiales Generales, descabezando y debilitando a la institución, para nombrar a un Comandante General, sin la experiencia y madurez para el cargo, cuyo único logro fue pertenecer al entorno del Ministro del Interior de turno.
  • (2021) Fue nombrado por el actual Presidente de la República Pedro Castillo para el cargo de Comandante General, el Teniente General PNP Javier Gallardo, permaneció en el cargo sólo cinco meses.
  • (2022) Fue nombrado por el actual Presidente de la República Pedro Castillo para el cargo de Comandante General al Teniente General PNP Vicente Tiburcio, permaneció en el cargo sólo cuatro meses.
  • (2022) Mediante la RS No.100-2022-IN (24 de mayo, 2022), es designado para el cargo de Comandante General PNP, el Teniente General PNP Luis Vera Llerena.

Los integrantes de la Policía Nacional son actores principales una serie de hechos trascendentes en la historia del Perú (Tráfico Ilícito de drogas, Terrorismo, Crimen Organizado, Inteligencia, Seguridad Ciudadana, etc.) y no merecen el maltrato ni debilitamiento de sus cuadros que se les viene dando.

“BASTA DE MALTRATAR A NUESTRA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ”

Ellos necesitan: tecnología, infraestructura, buenas comisarias, capacitación permanente oficiales y suboficiales, definir sus especialidades, helicópteros y aviones, buen armamento, una sede para su Comandancia General, hospitales y sobre todo un marco legal que les permita cumplir su misión en defensa de la democracia y de todos los peruanos. Es el pueblo hecho ley.

¿Hasta cuándo durará el Teniente General PNP Luis VERA LLERENA, en el cargo de Comandante General? ¿Seguirá el maltrato a 140,000 efectivos y sus familias, que integran esta gloriosa institución? Exigimos respeto a la Policía Nacional del Perú y a sus integrantes.

“Donde exista el peligro, donde clame el dolor, siempre habrá un Policía presto a servir y listo a morir por el Perú”.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoPNPPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
El recurso de desacato de la Sra. Espinoza

El recurso de desacato de la Sra. Espinoza

Por Fausto Salinas Lovón
25 de junio de 2025
El desacato es inaceptable

El desacato es inaceptable

Por Jaime de Althaus
25 de junio de 2025
“No hay crisis en el Ministerio Público”

“No hay crisis en el Ministerio Público”

Por Fernando Cillóniz
24 de junio de 2025
Otra vez el MTC

Otra vez el MTC

Por Fausto Salinas Lovón
13 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS