Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Miente, miente, que algo queda
Las premisas falsas de Bellido

Lampadia Por Lampadia
11 de agosto de 2021
en Gobernanza

Alejandra Benavides
Para Lampadia

El gobierno actual está dejando claro que el comunismo no es una ideología ni un fin en sí mismo, sino una herramienta para justificar el poder absoluto y control total de una nación. Esa herramienta que sonó como canto de sirena para muchos, hoy está destruyendo nuestra frágil democracia y poniendo nuestra economía en cuidados intensivos.

Castillo y su banda no se detendrán hasta lograr su objetivo, y no tienen miedo de decirlo y justificar su razonamiento basado en falacias. En entrevista con la revista ideele, el premier Bellido sostuvo lo siguiente:

“La Constitución actual está bajo un estilo neoliberal: le entrega todo al privado. Pero la pandemia nos ha demostrado que este modelo ha sido un fracaso. Si ves que algo anda mal es una obligación mejorar. ¿Para qué defiendes lo que está mal? Hay mucha gente que se está muriendo ahorita por temas de oxígeno, esto no es culpa nuestra sino de la política neoliberal. ¿Cuánto ha avanzado el país en políticas de avance real en su economía? ¿Qué fabricamos? ¿Para qué estudia un universitario? ¿Dónde tiene un universitario las posibilidades de desarrollarse en el país? Mucha gente que estudia para una cosa termina en otra. El Perú invierte grandes cantidades de dinero para preparar a sus profesionales y estos tienen que irse del país porque ese privado, al que se le ha entregado la producción, no tiene interés en industrializar; su interés es acumular y prefieren entrar en servicios. De esa manera no se genera industria, que es lo que se necesita para el desarrollo del país…”

Las premisas falsas de Bellido

Todo lo que afirma Bellido es mentira. Para comenzar, esta constitución no le entrega todo al privado. Esta constitución protege al privado, que somos todos los peruanos y todas las empresas privadas que operan en nuestro país. Más bien el Estado existe y se sostiene de los impuestos que pagan los privados. Bellido se va a encontrar con el problema de que no le va a alcanzar la plata para cumplir las promesas de “prosor” (como la promesa del 10% del PBI sólo en educación cuando la recaudación total es 14.5% del PBI), y ahí será cuando pisen el acelerador a sus medidas más radicales.

Por otro lado, Bellido dice que mucha gente se está muriendo por falta de oxígeno. Sin embargo, sólo 9% del sistema de salud está en manos de privados. El otro 91% corresponde al sistema público (incluido sanidades de las fuerzas armadas). A pesar de ser de los países más golpeados del mundo por la pandemia, se destinó sólo 0.86% del PBI a manejo COVID-19, US$51 de gasto por habitante (por debajo de Chile, Brasil y Colombia). Iniciativas del sector privado, como Respira Perú, lograron recaudar fondos para donar más de 25 plantas de producción de oxígeno.

Finalmente, Bellido pone énfasis en la falta de industrialización del país como causante de la pobreza y el desempleo/subempleo de jóvenes. Bellido afirma que la industrialización es donde está el valor, pero más bien las economías están virando a los servicios (tecnológicos, financieros, etc), atrayendo empresas de tecnología a sus países y creando ecosistemas de emprendimiento como Uruguay, donde 70% de su PBI viene de servicios y genera 73% del empleo. Lo óptimo sería crear las condiciones de mayor apertura económica, estabilidad tributaria y jurídica, y mediante inversión en educación y tecnología, los peruanos puedan ser más productivos y competitivos.

En las siguientes semanas probablemente continuaremos escuchando más mentiras y de esa forma ir armando su narrativa antes de que se produzca la gran repartija. Si no ponemos el pare de una vez, se van a levantar el país en peso, y nosotros con él. Lampadia​

Referencias

https://www.revistaideele.com/2021/08/08/guido-bellido-nosotros-no-venimos-aca-a-hacer-un-desorden-sino-a-mejorar-lo-que-se-esta-haciendo/

https://elcomercio.pe/economia/peru/sunat-pedro-castillo-a-cuanto-debe-ascender-la-presion-fiscal-para-cumplir-lo-prometido-por-el-gobierno-presion-tributaria-medidas-del-gobierno-recaudacion-salud-educacion-recaudacion-igv-ir-noticia/

https://www.comexperu.org.pe/articulo/inversion-extranjera-directa-en-el-peru-se-redujo-un-67-en-2020#:~:text=Los%20principales%20inversionistas%20ser%C3%ADan%20Reino,(US%24%204%2C795%20millones).

https://gestion.pe/economia/riesgo-pais-de-peru-subio-ocho-puntos-basicos-y-cerro-en-166-puntos-porcentuales-noticia/

https://www.ipe.org.pe/portal/inversion-de-pandemia-salud/

https://www.worldbank.org/en/country/singapore/overview

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Alejandra BenavidesComunismoEconomíafrágil democraciaGobiernoideologíamentiras

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS