Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

“Operación Tayta” es muy limitada
Alcalde de Lima debe convocar a empresariado y gobierno para aplicar cercos familiares masivos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de agosto de 2020
en Gobernanza

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El Presidente del Consejo de Ministro, Walter Martos, afirmó ayer en El Comercio que sí hay “un cambio de estrategia total” en la lucha contra el Covid, pues “ahora estamos haciendo los cercos familiares que consisten en detectar a la persona infectada, inmovilizar a toda la familia y entregarles alimentos para 15 días”, y que eso lo están haciendo “con la operación Tayta, en forma masiva con participación de entidades estatales y la empresa privada”.

Lo primero que hay que decir es que esa estrategia de cercos familiares no es nueva. Se inició el 14 de abril con el programa “Te Cuido Perú”, pero el problema que tuvo es que, por falta de capacidad logística, nunca llegó “cercar” a más del 10% del total de contagiados diarios. Se pasó entonces a la “Operación Tayta”, focalizada ya solo en los barrios más contagiados, para “cercar” a familias con personas vulnerables contagiadas. Y luego se ha pasado a los “Mega Tayta”, donde equipos de médicos van a una ciudad y se hacen tamizajes masivos en lugares públicos a la gente que se acerca voluntariamente, y las familias de los contagiados son aisladas y abastecidas.

Alcalde de Lima debe convocar a empresariado y gobierno para aplicar cercos familiares masivos

Ecuador: Brigada de Salud levantó cerco epidemiológico para contener el COVID-19 en el Centro de Estancia Más Vida

Pero, como podemos ver en el siguiente cuadro elaborado por el Ministerio de Defensa, estas operaciones no son masivas ni mucho menos. Siguen teniendo un alcance muy limitado. Desde el 1 de junio hasta el 26 de agosto, identificaron a 28,739 contagiados, de un total de 443,339 entre esas fechas. Es decir, ambos programas solo han podido aislar y atender a un 6.5% de los infectados.

 

La estrategia, pues, ni es nueva ni mucho menos es masiva. Y no es masiva por la sencilla razón de que tampoco es cierto que se esté trabajando con el sector privado, para aprovechar su capacidad logística. En esto ya hay contumacia. La Sociedad Nacional de Industrias tiene un plan ofrecido a la PCM hace casi tres meses para distribuir canastas de alimentos para 14 días a 200 mil familias marginales de Lima, que inclusive tiene financiamiento desde el 14 de junio en que se publicó el DU 068-2020, que disponía recursos para que Indeci adquiriese los alimentos. ¡Pero aún no comienza!

Según ese plan, empresas como Backus, Ransa, Alicorp y otras se encargarían de distribuir los alimentos. Pues bien, lo que hemos planteado es que parte de esa distribución se reoriente justamente a las familias de los contagiados diarios, con apoyo de las organizaciones barriales y vecinales y movilizando a serumistas y estudiantes para reforzar el primer nivel de atención de salud. Simplemente no se hace.

Insistimos en que la sociedad civil tiene que organizarse para este efecto. En el caso de Lima, el alcalde Jorge Muñoz debería convocar a la Sociedad Nacional de Industrias y a otros gremios empresariales, a la academia y a los ministerios de Defensa y Salud para coordinar una estrategia que sume esfuerzos para hacer los cercos familiares o por cuadras necesarios para detener los contagios.

No podemos esperar más. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: capacidad logísticaCOVID-19empresa privadaGobiernoJaime de AlthausJorge MuñozMega TaytaOperación TaytaTaytaTe Cuido PerúWalter Martos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS