Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Gobernanza

Se acabó la canasta de errores
Ahora solo queda hacerla bien

Lampadia Por Lampadia
20 de diciembre de 2013
en Gobernanza

Todos cometemos errores quizá porque es parte de nuestra condición humana. El dicho señala que errar es humano. Sin embargo, la diferencia radica en la conducta que asumimos frente al error. En el caso de los países sucede lo mismo y quienes tienen el deber de rectificar son los gobernantes y la clase dirigente. En el Perú todos sentimos que en el 2013 hubo muchos errores que afectaron la confianza en el futuro y el crecimiento de nuestra economía. ¿Qué hacemos frente a esa situación? ¿Nos empinamos sobre los problemas, como hacen los grandes, o nos acomodamos con la mediocridad? 

Ahora solo queda hacerla bien

2013: El año perdido

El año que terminaha sido decepcionante para los peruanos, sobre todo, porque hemos debilitado nuestra confianza en el futuroy en nuestras  instituciones tutelares, y se ha acentuado el pernicioso divorcio entre la política y la economía. Si bien la economía sigue creciendo a un ritmo que nos distingue favorablemente con respecto a otros países de la región, se viene produciendo un enfriamiento, agravado por las condiciones internas, principalmente, por la política que resta visión de futuro y la incapacidad de los gobiernos nacional, regional y local para destrabar y promover la inversión privada.

La expresión del escenario que se describe se ve en la pérdida de popularidad del gobierno y las instituciones públicas, el menor ritmo del crecimiento de la tasa de inversión, que ha caído de 28% a 7% en este año, y la parálisis de los grandes proyectos de inversión.

En busca del tiempo perdido

Las experiencias negativas del ´año perdido´no deben llevar a que el pesimismo y el desconcierto se apoderen de los peruanos, sino, todo lo contrario, debenconstituir un acicate para aprender de nuestros errores y corregir entuertos. Las potencialidades del Perú para alcanzar el desarrollo integral, duradero y sostenible, son extraordinarias. No olvidemos que el HSBC proyecta que nuestra economía puede ubicarse en el puesto 26 el año 2050 y que, para entonces, el 90% de nuestra población tendría ingresos medios y altos, 50 y 40% respectivamente, siempre y cuando mantengamos un crecimiento de 5.5% al año y ataquemos nuestras grandes deficiencias en educación-salud, instituciones e infraestructuras.

Como hemos explicado en Lampadia la posibilidad de poner en valor nuestros recursos naturales significa una enorme posibilidad de alcanzar el desarrollo siguiendo los ejemplos de Noruega y Australia, dos países exitosos y desarrollados que ocupan el primer y segundo lugar en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Estas sociedades, a contracorriente de la prédica de la izquierda tradicional peruana,  han convertido sus recursos naturales, no en una maldición, sino en una bendición para sus ciudadanos.

Avanzar en esta dirección implica generar un buen clima de inversión que debe ser propiciado desde la propia Presidencia de la República, que no puede denostar de la inversión privada en ningún sector de la economía, sino todo lo contrario: explicarle al sector público, a los medios y a los ciudadanos que las medidas del Perú son 90-90-90. Es decir que el 90% del empleo, el 90% de los recursos fiscales y casi el 90% de la inversión provienen del sector privado.

Desde el lado de las capacidades del Presidente para enmendar entuertos, en Lampadia  hemos recomendadoque asumapersonalmente la facilitación y seguimientode cinco proyectos emblemáticos: Conga, Tía María, Gasoducto del Sur, Túnel Trasandino y la Longitudinal de la Sierra.

Es hora de abandonar el improductivo juego político y asumir el juego del desarrollo, tal como lo hicieron los mandatarios de países tan exitosos como Corea, Singapur y China. El juego del desarrollo no es una opción economicista, es una opción equilibrada e integral, como lo define la Real Academia mediante la palabragobernanza, que deberíamos leer todos los días lunes del año 2014: “Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: perú destrabar inversionesPerú gobernabilidadperú liderazgo presidencialPerú política y economíaperú potencial de crecimiento

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
Gobernanza y estabilidad política

Gobernanza y estabilidad política

Por Javier González-Olaechea Franco
31 de marzo de 2025
Retomar el control

Retomar el control

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de febrero de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (37)

Por Jorge Chamot
6 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS