Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Negacionismo y neo-radicalismo mapocho
¿Elección tercermundista en Chile?

Lampadia Por Lampadia
2 de diciembre de 2013
en Globalización

La segunda vuelta en Chile, que definirá la Presidencia entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, ha sobresaltado a todos los observadores latinoamericanos, porque no es una elección similar a las que siguieron a la transición a la democracia, sino una en que se cuestionan los consensos que se habían alcanzado en cuanto a economía de mercado y desarrollo institucional. Las propuestas de Bachelet sobre la reforma tributaria, la reforma de la educación y de una nueva Constitución apuntan a restarle facultades e iniciativas a la sociedad y al sector privado para incrementar el rol del Estado y la burocracia en la economía. Es decir, plantea lo contrario a lo practicado por Chile, con tanto éxito, durante los últimos 25 años, en democracia.

¿Elección tercermundista en Chile?

En otras palabras, en Chile ya no hay un consenso sobre qué hacer con la economía y el desarrollo institucional. Mediante una elección se puede tirar por la borda todos los logros que han convertido a Chile en una estrella planetaria. Al respecto, Mario Vargas Llosa escribió que “lo prototípico de una elección tercermundista es que en ella todo parece estar en cuestión y volver a fojas cero, desde la naturaleza misma de las instituciones hasta la política económica y las relaciones entre el poder y la sociedad. Todo puede revertirse de acuerdo al resultado electoral y, en consecuencia, el país retroceder de golpe, perdiendo de la noche a la mañana todo lo ganado a lo largo de años o seguir perseverando infinitamente en el error. Por eso, lo característico del subdesarrollo es vivir saltando, más hacia atrás que hacia delante, o en el mismo sitio, sin avanzar”.

Las reflexiones de Vargas Llosa no pueden ser más aleccionadoras sobre las elecciones chilenas. En el artículo  Dos modelos de sociedad en pugna, Lucía Santa Cruz, del Instituto Libertad y Desarrollo de Chile, sostiene que “desde un punto de vista conceptual (se refiere a la propuesta de Bachelet) lo que se postula es la reconstrucción de la sociedad, del sistema político y económico, a partir de una idea rectora única —característica principal de los totalitarismos— en aras de la cual se sacrifican todas las otras aspiraciones legítimas existentes en una sociedad diversa y plural: la igualdad. Igualdad que se obtendría a través de la acción coercitiva del Estado en todos los ámbitos, especialmente en la educación”.

Es evidenteque la propuesta de la Nueva Mayoría de Michelle Bachelet (que esta vez incluye también al Partido Comunista), pretende redefinir las relaciones entre el Estado y la sociedad que han caracterizado al Chile de la democracia post pinochetista y que le han permitido colocarse en el umbral del desarrollo con el PBI per cápita más alto de América Latina. Es evidente también que los comicios mapochos, como lo sugiere Vargas Llosa, empiezan a tener todos los ingredientes de una típica elección tercermundista en la que se puede saltar hacia atrás. Otra consecuencia de los planteamientos de la Bachelet, es la polarización que está generando en la sociedad chilena.

Sin ir muy lejos, en el Perú, todas elecciones de la democracia post fujimorista se han caracterizado por traer propuestas para reinventar todo, partir del vacío nuevamente. En las elecciones del 2011, inclusive, el programa La Gran Transformación con el que el  Presidente Humala entró a la segunda vuelta, fue dejado de lado por la llamada Hoja de Ruta, para disminuir la resistencia a su programa refundacional.

En las sociedades occidentales donde se ha alcanzado la prosperidad, las propuestas pueden ser de izquierda o de derecha, pero todas ellas participan de los consensos económicos y sociales que permiten alcanzar el desarrollo, sumando y sumando, en vez de la política de los Adanes que creen que la vida empieza con ellos. Ojalá las sombras que se ciernen sobre Chile solo sean las sombras que producen los juegos electorales. De lo contrario, el camino al desarrollo en Latinoamérica habrá sufrido un grave revés.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: chile eleccionesChile izquierda y derechaChile reforma constitucionalChile reforma educativaVargas Llosa elecciones tercermundista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La periferia y occidente

La periferia y occidente

Por Alejandro Deustua
24 de abril de 2025
Destruir para reinar

Destruir para reinar

Por Alejandro Deustua
10 de abril de 2025
Pero cese al fuego parcial

Pero cese al fuego parcial

Por Alejandro Deustua
20 de marzo de 2025
De América primero a América sola

De América primero a América sola

Por Alejandro Deustua
13 de marzo de 2025
Trump y el sadomasoquismo

Trump y el sadomasoquismo

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de marzo de 2025
Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Cupos de seguridad y agredido sin agresor

Por Alejandro Deustua
27 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS