Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

En la derrota, dignidad
En la victoria, humildad

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2022
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Qué pena da que las izquierdas latinoamericanas, además de no haber aprendido historia, ni entendido los elementos básicos de economía, que demuestran las relaciones causa-efecto entre las economías de mercado y la prosperidad de sus pueblos, tampoco hayan entendido la esencia filosófica de la democracia.

En una verdadera democracia no hay, ni puede haber semidioses o sus representantes, que se atrevan a blandir falsas señas de superioridad y/o ridículos reclamos de autoridad moral.

La reciente experiencia chilena con su proceso constituyente es un ejemplo de lo desandadas que andan nuestras izquierdas. Durante el proceso de diseño de la nueva constitución, actuaron con soberbia, apabullando a los que pensaban distinto a ellos. En la derrota, se mostraron resentidos, descargando sus limitaciones en los ciudadanos que no votaron por ellos. ¡Patético!

 

Hay que saber ganar y saber perder. Nuestras izquierdas no saben ni lo uno ni lo otro.

¡En la derrota, dignidad!
¡En la victoria, humildad!

Veamos la nota de Juan Lagos de la Fundación para el Progreso:

Malos perdedores
Fundación para el Progreso – Chile
Juan. L Lagos
Publicado en Emol
13.09.2022

A nadie le gusta perder, qué duda cabe. Competir nos exige un compromiso con la victoria. Por lo tanto, aunque la derrota sea siempre una posibilidad, es como si no lo fuera en la mente de quien se entrega por entero a ganar. Aunque por esto último sea comprensible la incomodidad que causa la derrota, hay reacciones provenientes de este fastidio que no tienen ni la más mínima justificación. No faltan quienes, no conformes con perder en un desafío, terminan perdiendo la cordura y las formas más elementales de convivencia.

Fue el caso de aquellos que no encontraron mejor forma de canalizar sus frustraciones pos-plebiscitarias que atacando de forma vil a ciertos sectores de la población que se plegaron de forma categórica en contra del proyecto de la nueva Constitución.

Curiosamente, durante la campaña, los que ahora son objeto de descalificaciones, eran la supuesta razón que llevaba a algunos a defender con fuerza el “Apruebo”. Así, mientras antes muchos afirmaban que el cambio de Constitución se hacía en favor de los menos privilegiados, luego de que los resultados indicaran que el “Rechazo” venció por una diferencia de más del 50% en las comunas más pobres del país, no fueron pocos los que sacaron a relucir su clasismo.

Entre ellos, la exconvencional Natividad Llanquileo, quien dijo que no justificaba a las ‘poblaciones’ que se sentían ‘condominios’, como si el vivir en un barrio te obligara a votar de una determinada forma. Petorquinos, mapuches, ancianos y presidiarios no corrieron mejor suerte.

Pero el determinismo no es el único problema de quienes pasaron del amor al odio a ciertos sectores de la población apenas supieron los resultados del domingo.

Los que se preocupan de ciertos grupos menos favorecidos solo en la medida en que estos acepten ser ayudados por ellos deberían cuestionarse por el verdadero móvil de su actuar político:

¿Qué es lo que verdaderamente los mueve?
¿Superar las dificultades que tienen ciertas personas o que estas lisa y llanamente se limiten a hacerles caso?

Es obvio que todos contestarían que su razón de estar en política sería la primera; sin embargo, sus ataques irracionales y vehementes en contra de aquellos desfavorecidos que no los tienen en cuenta demostraría que es la segunda.

Quien no es noble en la derrota, pierde dos veces. Séneca afirmó que el sabio nada podía perder porque su único bien es su virtud y esta no aumenta ni mengua por la suerte. Quien es un mal perdedor en democracia, además soslaya que la democracia constitucional es el mejor sistema político para quien pierde unas elecciones.

Ahora bien, las diatribas de algunos que se tomaron de la peor forma los resultados del domingo dan cuenta de un problema todavía más grave: hay quienes solo piensan en ser los artífices de las soluciones, olvidándose de los problemas. Esta mezcla nunca tiene un final satisfactorio. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina y la música

Dina y la música

Por Jaime Spak
16 de octubre de 2025
Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Por Alejandro Deustua
16 de octubre de 2025
La derrota moral del progresismo

La derrota moral del progresismo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de octubre de 2025
La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

Por Jaime de Althaus
15 de octubre de 2025
Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
China adora su propio modelo económico

China adora su propio modelo económico

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS