Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Economía

Un país milenario como el Perú, debe potenciar su presentación cultural
Los Museos son indispensables para exaltar la cultura y atraer turistas

Lampadia Por Lampadia
18 de junio de 2014
en Economía

Francia es el destino turístico más popular del planeta. Cada año le da la bienvenida a unos 80 millones de visitantes (ver: Mapa del turismo mundial). Una cifra enorme, si se piensa que Francia no es un país muy grande, pero claro, está llena de encantos como su gastronomía (los mejores vinos y quesos), rica cultura, hermosas ciudades (entre las que descolla París) y museos de primer orden. Una combinación de atractivos irrefutable.

Los Museos son indispensables para exaltar la cultura y atraer turistas

El Perú que recibe apenas 3.6 millones de turistas al año, tiene al igual que Francia, una gastronomía exuberante, una cultura envidiable, hermosas ciudades, biodiversidad,  paisajes únicos y tesoros arqueológicos extraordinarios. Pero lamentablemente, no contamos con museos de primer nivel. No se debe menospreciar este tipo de atractivos.

Como se señaló en un reciente encuentro de Ibermuseos, recogiendo datos de la UNESCO “está surgiendo con creciente fuerza un tipo de turismo que busca la autenticidad y que está motivado por el deseo de conocer a otras personas y culturas en sus espacios naturales y sociales. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (2008), el turismo cultural representó en 2006 alrededor del 42% de los viajes, lo que hace de este sector uno de los de mayor crecimiento del mundo”.

Y de hecho son los museos un vehículo indispensable para alcanzar este tipo de experiencias a los turistas ansiosos de este tipo de conocimientos.

El Louvre, el célebre museo francés (y habría que decir universal), es el más visitado del planeta. Según The Economist, el año pasado más de 9 millones de personas pagó € 12 (US$ 16) por persona para echarle un vistazo a la sonrisa enigmática de La Gioconda (Mona Lisa). Como señala la misma publicación británica, en pocos lugares uno puede experimentar lo mismo que en un concierto de Justin Bieber, cientos de personas pugnando por fotografiar o fotografiarse mientras la Mona Lisa muestra su imperturbable sonrisa detrás de un vidrio antibalas.

Un museo que amenaza el reinado del Louvre es el Museo Nacional de China. De acuerdo a The Economist: “La asistencia es cada vez mayor (…) y al ritmo actual, según algunos, podría superar el Louvre el próximo año como él (…) más visitado del mundo”.

Es decir, los museos le agregan valor a la llamada industria sin chimeneas. Y nuestro país parece no tener consciencia sobre esta realidad. El Perú no tiene un museo que esté a la altura de su cultura e historia. Para ser una civilización de casi cinco mil años, uno de los pocos países milenarios del planeta, no cuenta con un lugar en el que se muestre su extraordinario y largo pasado, así como las manifestaciones culturales que se han producido durante cinco milenios.

México, un país de una tradición similar, entendió la importancia de contar con un museo importante hace medio siglo.  En 1964, fue inaugurado el edificio que alberga el Museo Nacional de Antropología. El edificio fue diseñado por el célebre arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez.  Actualmente, es uno de los atractivos más reconocidos del capital mexicana y uno de los recintos culturales más interesantes del orbe.

Como política cultural y estatal, nuestro país se ha preocupado muy poco en el cuidado y desarrollo de museos. De hecho, a pesar de nuestro legado arqueológico, solo ocupamos el sexto lugar de Latinoamérica en número de museos, según el Instituto Latinoamericano de Museos (ILAM). Sorprende tener casi la mitad de estas instituciones que Colombia, Venezuela y varias decenas menos que ¡Cuba!

Como ha dicho recientemente la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, se esperan realizar convenios entre el Ministerio, las Municipalidades y entidades privadas, para la conservación, puesta en valor y cuidado de centros arqueológicos.  Otra solución que debiera estudiarse es la de Asociaciones Público Privadas (APP). Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025
Trump arremete contra Lisa Cook

Trump arremete contra Lisa Cook

Por Pablo Bustamante Pardo
26 de agosto de 2025
La mano negra vs. la mano invisible

La mano negra vs. la mano invisible

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de agosto de 2025
Cuidado con el armamentismo

Cuidado con el armamentismo

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS