Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Mientras seguimos inventando trámites…
En el Asia se toca otra música

Lampadia Por Lampadia
22 de mayo de 2014
en Economía

Parece que el mundo del futuro sigue afirmando sus bases de desarrollo en el Asia. Lejos de nosotros y de nuestro entender, se siguen generando ejemplos de políticas de promoción de las inversiones  que no alcanzamos a leer ni seguir. Acá todavía admiramos los ejemplos de occidente, especialmente de Europa, donde campea la crisis y el desempleo, especialmente el juvenil, el peor de todos.

En el Asia se toca otra música

En los últimos meses varios países de este continente han realizado una serie de  anuncios para fomentar las inversiones. Los efectuados por el recientemente electo Primer Ministro de la Inda, Neranda Modi, nos lleva difundirlo.

Veamos tres ejemplos de estos anuncios:

 

En China:

Básicamente una reconocimiento a las reglas del mercado:

“(…) la transformación de un “gobierno imperativo y administrativo” a un ´gobierno por la ley´. El mercado desempeñaría un papel ´decisivo´ en la asignación de recursos”.

Y quizá lo más importante, se da libertad a las empresas para que actúen discrecionalmente en todo aquello que la ley no prohibe expresamente.

“(…) También implica un cambio en lo que se les permite hacer a los nuevos participantes: en lugar de obtener aprobaciones, las empresas pueden hacer lo que no está prohibido”.

Fuente Martin Wolf: La Lucha de China por una nueva economía.

 

En La India:

El recién elegido como Primer Ministro de India, Neranda Modi, ha prometido regresar a un crecimiento económico alto, compromentiéndose a seguir la máxima de: “no red tape, only red carpet” for investors (nada de papeleo, solo alfombra roja para los inversionistas).

Fuente Brahma Chellaney: India’s Shinzo Abe

 

Arabia Saudita:

“En Arabia Saudita, la empresa presenta el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y se aprueba automáticamente, porque se considera que lo que dice el estudio respeta la Ley”. 

“Pero… si posteriormente se comprueba  que no es así, los responsables van a la cárcel”.

Comentado por Eduardo Hochschild: Economist Summit – Lima

 

Estos tres ejemplos demuestran la confianza que se deposita en los empresarios y su reconocimiento como los motores del crecimiento. Lamentablemente, en el Perú sucede todo lo contrario. Todo es sospechoso, la inversión genera dudas, miedos y envidias. Los sistemas de control sobre las decisiones de los funcionarios públicos están hechos para amedrentarlos y acusarlos de todo tipo de eventuales colusiones con el inversionista.

La prédica anti-sistema ha ido acobardando a todos los políticos. En las campañas electorales todos se vuelven controlistas, denunciantes y en lugar de que las elecciones sean un proceso de aprendizaje cívico, terminan siendo un masivo proceso de deseducación.

Antes se admiraba a los maestros del Estado, se respetaba a los policías, había Señores Jueces. Las marchas eran para pedir una carretera, una represa, un canal de regadío, etc. Hoy son para oponerse al vuelo de una mosca, porque el ciudadano ya no confía en sus autoridades, porque nadie hace cumplir las reglas. Así, le tiene miedo a todo, o se deja llevar por embustes que a veces no caben en un libro de ciencia ficción.

Se ha desatado una suerte de “revolución cultural anti-inversión”. Los presidentes regionales y autoridades locales, con honrosas excepciones, se sienten cómodos viviendo de las inmensas transferencias de recursos públicos (generados oportunamente por el sector privado). Pero no saben en qué gastar y no entienden que las necesidades de los ciudadanos, aquellas que aún no hemos podido satisfacer, dependen fundamentalmente del sector privado, que no solo genera el 80% de la inversión, el 90% del empleo y de los recursos fiscales; también, a través del crecimiento económico, ha explicado alrededor del 80% de la reducción de la pobreza.

Y como dice Richard Webb, al haber reducido la desigualdad en paralelo al crecimiento, hemos probado en falta al famoso economista Kuznets que negaba esa posibilidad. También hemos puesto en entredicho a Thomas Piketty, como dice Gonzalo Zegarra Mulanovich (“La paradoja peruana que desmiente su regla”). Piketty, el nuevo gurú francés que ya ha sido ensalzado como el Marx del siglo XXI, por haber descrito la desigualdad de los países desarrollados con generalizaciones que no representan al mundo emergente, como lo afirman Rogoff, Sala i Martín, Gates, Rosling, Arellano, Carranza, Mendoza y con toda claridad: las cifras. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Arabia SauditaAsiaindiainversiones china

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comercio y seguridad

Comercio y seguridad

Por Alejandro Deustua
24 de julio de 2025
No importa de qué color sea el gato

No importa de qué color sea el gato

Por Carlos Gálvez Pinillos
21 de julio de 2025
¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

Por Jaime de Althaus
18 de julio de 2025
El poder transformador de la agroexportación

El poder transformador de la agroexportación

Por Jaime de Althaus
16 de julio de 2025
Economías resilientes

Economías resilientes

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de julio de 2025
La gota de agua horada la piedra

La gota de agua horada la piedra

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS