Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Moody’s nos sorprende elevando nuestra clasificación en dos niveles
El optimismo está afuera, traigámoslo al Perú

Lampadia Por Lampadia
3 de Julio de 2014
en Economía

Moody’s reclasificó el riesgo soberano del Perú al grado Medio Superior A3 desde el Medio Inferior (Baa2) que compartíamos con Brasil. Es bastante inusual que las clasificadoras suban dos peldaños a un país. Este es un indudable éxito del Perú, la coronación de un proceso virtuoso de 20 años, que ahora asume y refuerza el gobierno con su plan de reactivación productiva.

La nueva calificación implica que el Perú podrá obtener financiamiento más barato puesto que se le considera internacionalmente como un mejor sujeto de crédito. Habría que destacar que estamos mejor que grandes economías europeas como la italiana o española.

El optimismo está afuera, traigámoslo al Perú

Jaime Reusche, vicepresidente del área de Riesgo Soberano de Moody’s afirma que hay tres principales motivos para este importante ascenso en la clasificación: “(…) mayor fortaleza fiscal (…), se ve un impulso sostenido de las reformas estructurales (…), [y] hay expectativas de que la actividad económica volvería a acelerarse a partir del 2016”.

En su comunicado de prensa, Moody’s menciona explícitamente el paquete de reformas enviado al Congreso como un elemento de su revisión, pues esta “mejoraría el crecimiento potencial y fomentaría inversión privada, a la vez que responde a las preocupaciones de la comunidad empresarial”. Reusche añade que a pesar de una solidez macro desde el 2012, “en el tema de reformas no había avances. (…). Una de las razones por las que se da el upgrade es la respuesta de las autoridades ante eventos adversos (…) en estos dos años, en vez de (subir sueldos, incrementar el gasto corriente), la respuesta ha venido más por el lado de la oferta: tocas reformas que estaban descuidadas”.

La calificadora no prevé mayores cambios a mediano plazo; se necesita tiempo de maduración para que las reformas calen en las instituciones y estas se puedan reforzar.

La deuda peruana

El nivel de deuda externa peruana es bajísimo, llega solo a 8.7% del PBI. La deuda pública total es 18% del PBI. La exposición del sector privado, incluyendo al sector financiero, sería de solo 15.6% del PBI (en mediano y largo plazo), y 3% en corto.

Por su lado la deuda pública de Francia es de 103.8% del producto; la del Reino Unido 103.2% y la de EEUU, 93.8%. Esto muestra parte de nuestras indiscutibles mejoras, pues hace pocos años, nuestra deuda externa superaba el 60% del PBI.

Además, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú llegan a US$ 65 mil millones, equivalente al 31% del PBI. Moody’s explicita que, neta de los activos líquidos, la deuda peruana (total) apenas representaría el 4% del PBI.

Hace pocos días se empezó a especular con la posibilidad de que el Perú alcance el Grado de Inversión. Para ilustrar a nuestros lectores, sobre este tema publicamos: Sin reformas nunca alcanzaremos la calificación de riesgo A. Necesitamos  trabajar nuestras agendas pendientes, la productiva (que podría cubrir nuestras brechas) y la socio-económica (educación, salud, instituciones e infraestructuras). Lampadia

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El estado-gobierno yerra otra vez

El estado-gobierno yerra otra vez

Por Ricardo León Dueñas
20 de Septiembre de 2023
Con ganar dinero no alcanza

Con ganar dinero no alcanza

Por Pablo Bustamante Pardo
19 de Septiembre de 2023
La miopía del gobierno

La miopía del gobierno

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de Septiembre de 2023
Nos falta capitalismo

Nos falta capitalismo

Por Jaime de Althaus
6 de Septiembre de 2023
Cadenas de suministro amigas

Cadenas de suministro amigas

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de Septiembre de 2023
No hay peor ciego que el que no quiere ver

No hay peor ciego que el que no quiere ver

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de Agosto de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos pero no necesariamente lo hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS