Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Robando el futuro
Derroche en el Estado

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
31 de enero de 2025
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Nuestro muy ineficiente e inefectivo Estado gasta sin medida la plata que producimos todos los peruanos en un continuo y creciente engorde de la burocracia, en aquellos funcionarios públicos que no agregan valor, que solo traban las inversiones y el crecimiento de la economía.

El siguiente cuadro, producido por Cívica y difundido por Lampadia, muestra que desde el año 2000 hasta el 2019 (pre-pandemia), la burocracia pura, que no incluye a los maestros, médicos, enfermeras, jueces, fiscales, FFAA y FFPP, solo los administrativos, los empuja papeles y los que todos los días inventan nuevos trámites para torturar a los ciudadanos y empresas, desde las más grandes hasta las más pequeñas; creció diez veces. Un escándalo. Esto, mientras los ingresos del Estado solo crecían cuatro veces.

Junto con Fernando Cillóniz hemos denunciado esto varias veces. Pero en el Perú, los gobernantes han desarrollado callos, no escuchan, no ven, no sienten lo que sienten los ciudadanos ni las empresas.

Resulta que sin corregir nada del despilfarro estatal, desde el 2019 hasta el 2024, el Estado, incluyendo el gobierno central, los gobiernos regionales y locales, han continuado con la fiesta, a pesar de que durante estos últimos años, nuestra economía ha dejado de crecer y ha entrado en déficit fiscal.

Como podemos ver en el cuadro siguiente, producido por el Consejo Privado de Competitividad, en ese lapso, el gasto en la planilla del Estado en sus tres niveles, ha crecido en 63%.

Estos no solo han sido años de menor crecimiento y de déficits fiscales, también han sido años de un deterioro continuo de los servicios públicos.

Clamorosamente el Estado socialistoide y anti-sector-privado, sigue siendo una suerte de agencia de empleos para los amigotes de los sucesivos gobiernos que desde el de Humala, solo agregan más personal.

Cada ola de contrataciones se acumula, pues por el ‘regalito’ (estabilidad laboral) de Alva Orlandini, no se permite que las olas de contrataciones vayan siendo reemplazadas por los nuevos gobiernos.

Ya tenemos más de 1’500, 000 (al 2022) servidores civiles.

Con este despilfarro de nuestros recursos, logrados con mucho esfuerzo por todos los ciudadanos y por nuestras resilientes empresas privadas, estamos dejando de invertir en mejores servicios públicos y en muy importantes infraestructuras.

Además, las sucesivas olas de nuevas contrataciones de personajes allegados a los distintos gobiernos, que no mantienen cuidado alguno con un cierto nivel de meritocracia en el Estado, deterioran crecientemente la calidad de la gestión pública.

Así solo estamos malogrando nuestro futuro y asegurando que nuestros jóvenes sigan buscando su futuro lejos de la patria.

¡Esto no puede seguir!

Para salir de las trampas de la mediocridad en que nos desenvolvemos, vamos a tener que romper moldes perversos como la estabilidad laboral y absurdas autonomías funcionales como las de los gobiernos regionales, que no son otra cosa que prebendas políticas y patrimonialistas.

Si queremos prosperidad tenemos que romper las cadenas con las que el sector público ha maniatado y asfixiado a nuestra extraordinaria Constitución liberal de 1933.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
Olmos – justos pagarían por pecadores

Olmos – justos pagarían por pecadores

Por Fernando Cillóniz
15 de julio de 2025
Una oda a las riquezas del Perú

Una oda a las riquezas del Perú

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de julio de 2025
¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

¿Cómo enfrentar la crisis de la minería ilegal y artesanal?

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de julio de 2025
Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS