Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Más pobres en un país rico
Castillo destruye la economía de los peruanos

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
29 de junio de 2022
en Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Contrariando el lema mentiroso de la campaña electoral de Castillo-Cerrón y Perú Libre, el gobierno de las izquierdas está creando más pobres en un país rico.

El 79% de los peruanos considera que la situación económica del país está peor que hace 12 meses.

Además, el 75% considera que el gobierno de Pedro Castillo está afectando negativamente la economía y el empleo.

Por otro lado, en cuanto a la calidad de los ministros y funcionarios públicos que deben gestionar el Estado, el 76% considera en general, que no son personas honestas ni capaces.

El gobierno sigue debilitando los sectores productivos que son los llamados a crear riqueza para generar empleo, inversiones y recursos fiscales que deben dirigirse a cerrar las brechas económicas y sociales en educación, salud, tecnologías e infraestructuras.

En el caso de la minería, el principal motor de nuestra economía, el 61% considera que el gobierno de Castillo está permitiendo o incentivando los conflictos sociales que la paralizan.

Y el 82% de los peruanos desaprueba que los comuneros recurran a la violencia para demandar más beneficios de los que ya recibieron.

Todo esto lleva a la población a desaprobar muy mayoritariamente la gestión del presidente Castillo.

El 72% desaprueba su gestión y entre los jóvenes de 18 y 25 años, la desaprobación llega a un dramático 81%.

En cuanto a las prioridades que debe perseguir el gobierno, igual que en anteriores mediciones de la opinión pública, el 51% considera que lo primero debe ser la lucha contra la delincuencia y la mejora de la seguridad ciudadana.

Solo el 10% piensa que se debe impulsar una asamblea constituyente, desaprobando la principal fijación del gobierno.

Además, el 60% desaprueba que se convoque a dicha asamblea, como pretenden Castillo y Cerrón.

Por el lado del líder de Perú Libre, el 54% considera que Vladimir Cerrón ejerce una influencia negativa en Pedro Castillo y su gobierno.

Rechazando la influencia del gobierno de Cuba en el Perú, el 74% considera que se debería pedir el cambio del Embajador de Cuba en el Perú, Carlos Rafael “El Gallo” Zamora, un coronel cubano con 50 años de experiencia en infiltración, influencia y desestabilización de países democráticos. (Calificación de la revista Caretas).

Un tema que no se sigue adecuadamente en los medios de comunicación es el de la producción de cocaína y el narcotráfico.

Nuestra encuesta muestra que el 61% de la población considera que se debe procurar reducir el cultivo de la hoja de coca.

Y el 52% piensa que el gobierno de Castillo está permitiendo la expansión del narcotráfico.

Como vemos en la información que compartimos, la gran mayoría de la población rechaza el gobierno de Castillo-Cerrón y Perú Libre, y considera que sus políticas son perniciosas para el bienestar de los peruanos.

Los peruanos esperamos que pronto se de el fin de esta pesadilla. Un gobierno que ofreció reducir la pobreza, la está haciendo crecer, adrede.

Ver la encuesta preparada por Ipsos para Lampadia: https://www.lampadia.com/assets/uploads_documentos/7b008-ipsos-resultados-encuesta-ipsos-lampadia-24-de-junio-2022.pdf

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inversión pública

La inversión pública

Por Enrique Felices
18 de junio de 2025
Nueva ley agraria

Nueva ley agraria

Por Carlos Gálvez Pinillos
16 de junio de 2025
¡Camino al colapso!

¡Camino al colapso!

Por Fernando Cillóniz
10 de junio de 2025
Pobres nuestras finanzas públicas

Pobres nuestras finanzas públicas

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de junio de 2025
El MEF perdió la brújula

El MEF perdió la brújula

Por Jaime de Althaus
28 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS