Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Con el agua no se juega
La ignorancia es atrevida

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de octubre de 2023
en Análisis, Desarrollo

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Aunque no bien comunicado, el mensaje de la ministra del ambiente respecto a la forma de cuidar el agua, ante los trabajos programados por SEDAPAL, acaba de ser motivo de un “apanado” mediático, digno de mejor causa.

Es lamentable que nuestra mentalidad provinciana y poco educada, no nos permita ver a nuestros alrededores y tratar de aprender y aplicar, seriamente, las lecciones que debieran llegar a convertirse en una política nacional para preservar el agua.

Desde antes de la década de los 70s del siglo pasado (más de medio siglo), en Europa, se tiene una gran consciencia de lo que significa la carencia de agua y la forma más eficiente de usarla. Para ello, los gobiernos establecieron algunas políticas que, más nos valdría adoptar y que los colegios profesionales de ingenieros y arquitectos deberían estar promoviendo:

  • El agua dulce, siendo un recurso escaso, no debería ir al mar, sino que debe acumularse en reservorios en las alturas serranas y regular su despacho.
  • Las aguas limpias e incluso “turbinadas” de los ríos, gracias a las centrales hidroeléctricas, no se deben ensuciar aguas abajo, antes de llegar a las plantas de tratamiento de SEDAPAL. Estamos incurriendo en un costo en dinero y de oportunidad en épocas de avenida, por no canalizarlas adecuadamente. (Existe un proyecto diseñado por ENEL, en su tiempo EDEGEL, para ejecutarlo siempre que pudieran instalar otra hidroeléctrica y aprovechar esas aguas).
  • Las casas deberían tener no sólo medidor de agua, sino también medidor de desagüe, para promover el uso adecuado de las aguas.
  • La construcción de los sistemas hidráulicos en las casas, debe contar con dos circuitos: Uno de agua limpia de primer uso, para beber, cocinar y asearse, y un segundo circuito, para reutilizar esas aguas en los inodoros y riego de jardines.

Es evidente que, si tienes una manera inteligente de evitar los mayores costos del desagüe, serás el primero en controlar el despacho de esas aguas “usadas” y evitar tales costos, induciendo a la reutilización del agua.

Lamentablemente, SEDAPAL  no ha sido capaz de comprender este asunto y ha recurrido al mecanismo idiota de cobrar, a quienes les cobra (no a todos), un servicio de alcantarillado sin medición, con lo cual, al margen de recaudar fondos de manera abusiva, no logra ningún propósito ambiental, tales como: Inducir a la reducción del consumo de agua, reducir los caudales de las redes del servicio de alcantarillado y ser más equitativos con quienes queremos contribuir a la reducción de la demanda de agua.

Finalmente, pero no menos importante, es que todas las aguas “residuales” DEBEN ser tratadas en plantas de tratamiento adecuadas, y ser debidamente utilizadas en riego de potenciales áreas de cultivo y desiertos, para convertirlas en terrenos fértiles.

Una reflexión final:

La prensa y la ciudadanía debe educarse, y en lugar de publicar, con mofa, el dicho anecdótico de una persona, como ocurrió con la ministra, debería profundizar en el análisis del tema, indagar con la persona que hizo la mención y tratar de sacar las lecciones que nuestro país y nuestra población necesitan.

Hay muchos que proponen desalar el agua de mar y así proveer de agua potable, ese mensaje que suena “políticamente correcto”, no toma en consideración varios aspectos:

  • Desalar por ósmosis inversa, demanda una gran cantidad de energía, bastante más que tratar las aguas residuales.
  • Desalar el agua de mar produce un alto volumen de salmueras, que generan un problema ambiental en la zona de tierra donde se acumulen estas y en la zona de mar en las que estas salmueras se arrojen.
  • Acumular aguas en las alturas e infiltrar las riberas de los ríos sembrando quenuales, permite regular el flujo de las aguas y usarlas o “cosecharlas”, según nuestras necesidades.

En este caso, debemos hacer presión sobre el gobierno y sobre SEDAPAL, para que enmendemos rumbos y adoptemos prácticas más adecuadas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS