Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Atacar cada componente por separado
¿Cómo combatir la insurrección?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de enero de 2023
en Análisis, Desarrollo

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Los hechos de ayer y anteayer ponen de manifiesto una vez más el uso de la violencia como medio para lograr los objetivos, por demás ilegítimos, de las izquierdas radicales. Ataques a la policía en las marchas, a comisarías esta vez en Puno, a aeropuertos de varias ciudades, bloqueos por doquier que también son formas de violencia contra la población, confirman que lo primero es desarrollar una estrategia de contención inteligente que parta por identificar y detener a los líderes y ejecutores. Las fuerzas del orden deben tener el respaldo político y ciudadano.

De otro lado, cada vez es más claro que esta es una insurrección de las economías ilegales e informales que perdieron la patente de corso que tuvieron con Castillo, de sectores campesinos y urbanos que sienten que les han robado el voto, y de izquierdas radicales, con el Movadef por delante, que han logrado capitalizar esas pérdidas encausándolas hacia demandas maximalistas e ilegítimas que incluyen la asamblea constituyente como instrumento de toma y concentración del poder. 

¿Cómo combatir ese cuadro? Atacando cada componente por separado. La minería informal juega un papel clave en la provisión logística y financiera. Muchos mineros informales son campesinos comuneros a la vez. Y hay una cierta simbiosis con dirigencias del Movadef, por ejemplo. El problema de la minería informal es que no se puede formalizar debido a las elevadas exigencias ambientales y falta de contratos de explotación con las concesiones formales. Debe ofrecerse entonces un plan para:

  1. Simplificar radicalmente la normatividad ambiental que se les exige, que solo la puede cumplir la gran minería, y concentrar los estándares debidos en las plantas de procesamiento, ofreciendo al mismo tiempo canales de financiación y exportación formales.
  2. Encontrar un arreglo que permita contratos de explotación con las concesiones formales, revisando de paso los términos de estas concesiones.

Es decir, ofrecerle a la minería informal, que comprende cientos de miles de personas, un nuevo contrato social que la incorpore en el circuito formal.

En cuanto a los sectores campesinos y urbanos que se movilizan en defensa de un expresidente que consideraban suyo, y que sin duda carecen de representación, caben tres medidas:

  1. Una eficaz campaña de comunicación que explique que Castillo no fue derrocado por el Congreso aliado con los grandes poderes, sino por sí mismo al intentar dar un golpe de Estado, que es la razón por la que está en la cárcel, y que a Dina Boluarte le correspondía asumir la presidencia por sucesión constitucional.
  2. Un sistema electoral basado en distritos electorales pequeños para elegir congresistas o diputados, de modo que cada provincia o cada dos provincias tengan su representante. De esa manera habrá muchos más representantes de provincias con población rural o semi urbana relativamente alta y el mundo andino estará más representado, con una relación más cercana entre la población y su representante.
  3. Un plan nacional de introducción de tecnologías de riego tecnificado en los Andes con micro reservorios familiares, riego por aspersión y otras tecnologías. 
  4. La creación de entidades autónomas de alto nivel técnico encargadas de ejecutar la obra paralizada y operar los servicios de salud en regiones críticas.

Y en cuanto a las izquierdas radicales, que incluyen predominantemente al Movadef, corresponde:

  1. Una campaña comunicacional que informe acerca de la despiadada agresión que la violencia y los bloqueos de carreteras ejercen contra la economía de los sectores populares, mostrando cómo se están destruyendo actividades económicas enteras y rompiendo la cadena de pagos, y cómo hay un potencial enorme y oportunidades para todos si esos sectores pudieran prosperar en paz.
  2. Una sociedad civil y empresarial mucho más organizada para luchar contra la arbitrariedad de los bloqueos y paralizaciones.
  3. Que los partidos políticos y la sociedad civil den la batalla política e ideológica desenmascarando el plan totalitario implícito en la bandera de la asamblea constituyente, revelando la manera como dicha asamblea sirvió para concentrar y perpetuarse en el poder en los países bolivarianos, y para arruinar las economías nacionales dejando al pueblo en la pobreza mas absoluta.
  4. Por supuesto, identificar y detener a los violentistas. 

El país está en juego. Lampadia 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasGobiernoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS