Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comunicación

Norma anti elusiva y Las Bambas
Prejuicios mediáticos anti empresa

Lampadia Por Lampadia
21 de marzo de 2019
en Comunicación

Norma anti elusiva
Con motivo del tema de la norma anti-elusiva, podemos apreciar mucha ignorancia de los medios de comunicación, y sobre todo prejuicios anti empresa que se muestran en los canales de televisión.

Por ejemplo, en Canal N, en el programa de Mávila Huertas de hace unos días, ella afirmó que debería mantenerse la responsabilidad de los directores, pues sino las empresas podían transferir sus activos y no habría a quién cobrar. Una generalización absurda y abusiva.

Otro caso, en RPP, hace pocos días, el periodista Omar Mariluz entrevistó sobre el mismo tema al doctor Walther Belaunde a quién le planteó el tema de la siguiente forma: acá tenemos a una empresa pequeña que paga todos sus impuestos y al costado a empresas grandes que pretenden eludir sus obligaciones. Otra generalización absurda y falseante, pues, en todo caso, la figura general sería al revés. Lo más común es que las empresas más pequeñas no tributen en su integridad y que las grandes sí lo hagan.  

Prejuicios mediáticos anti empresa

Las grandes empresas son fiscalizadas muy de cerca por la Sunat, y difícilmente pueden dejar de tributar. Lo que es más, muchas de la grandes empresas terminan pagando impuesto a la renta en tasas efectivas mayores que la tasa nominal máxima, pues ante las intervenciones de los inspectores de Sunat se ven precisados a no poder descontar de sus declaraciones tributarias una serie de gastos que la Sunat no reconoce como tales.

Veamos la clasificación de la recaudación tributaria entre principales contribuyentes y el resto:

Fuente: SUNAT

Dicho esto, esperamos que el Congreso realice en los próximos días las siguientes modificaciones a la norma anti-elusiva, a propósito del debate que tendrá lugar en sus instalaciones el día de hoy 21/03 en torno a esta normativa:

  • Que su aplicación no sea retroactiva.
  • Que los directores no tengan responsabilidad directa por actos no contemplados en la Ley General de Sociedades.
  • Que se elimine la presunción de dolo de los representantes de la empresa cuando la autoridad tributaria detecte posibles actos de elusión.

Las Bambas

Por otra parte, y en la misma línea de deficiencias mediáticas, está la ausencia de temas de mucho interés nacional en las primeras líneas de periódicos y espacios televisivos de análisis. En el caso de la minera Las Bambas, tenemos ya 45 días en que una vía nacional está tomada ilegalmente por una comunidad, sin que, por lo menos la opinión pública tenga claras las cosas.

La realidad es como sigue, según explicación muy clara de Carlos Gálvez, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) al programa Peru21-TV. Veamos:

Periodista: ¿Cuál es la génesis de este problema?

Como sabemos en el Perú para desarrollar un proyecto primero se tiene una concesión y la concesión la otorga el Estado sobre el subsuelo, sin embargo en la superficie hay propietarios, en este caso la comunidad de Fuerabamba, propietaria de la superficie del lugar donde estaba la concesión tenía el derecho de vender esa propiedad. Siguiendo las mejores prácticas universales en lugar de pagar con dinero, que es algo altamente criticado en el mundo, se buscó una permuta de terreno, la compañía previamente había comprado en el área, pero a menor altitud, una zona de 38 hectáreas que era una propiedad privada adecuada para la actividad agrícola

Periodista: ¿Donde estaba la comunidad antes no era una zona agrícola?

Era un terreno agreste en la zona altoandina y de gran altitud, entonces en una zona más adecuada de menor altitud donde se podía llevar a cabo esta actividad agrícola, en ese terreno, propiedad privada, adquirida en su momento por la empresa minera existía una carretera, una carretera municipal.

Periodista: ¿Una vía municipal sin asfaltar?

Una vía municipal sin asfaltar afirmada y al hacer la permuta se entrega este terreno con la carretera, haciendo inscripción en registros públicos de un derecho de paso sobre esa vía, hago hincapié en esto, porque lo que se vende en el imaginario colectivo es que la empresa ha construido una carretera sobre una propiedad comunal sin pedir autorización y sin compensar.

Periodista: ¿La vía existía cuando se hace la permuta en el 2011?

Absolutamente, la vía existía cuando se hace la permuta y se inscribe en registros públicos, la existencia y el derecho de vía, el derecho de paso sobre esta vía. Pasa el tiempo y entre los años 2014 donde se ha hecho mejoras de esta carretera por manejo municipal se ha ido avanzando en el tiempo y luego ha adquirido mayor importancia para la región y entonces el gobierno regional ha hecho mejoramiento de esta y finalmente se ha llevado al nivel como ocurre normalmente al nivel de vía nacional.

Ver toda la entrevista en: «El bloqueo que afecta Las Bambas es ilegal».

Clarísimo, ¿no? La vía por la que ahora se pretende una compensación millonaria, nunca fue propiedad de la comunidad. Solo aparece por una permuta de terrenos, favorable a la comunidad, pero con derecho de uso por parte de la empresa minera. Y no es que la empresa ha construido la carretera luego de que la comunidad adquiriera el fundo, y sin el consentimiento de ella, sino que esa vía ya existía antes de que el fundo fuera de propiedad de la comunidad.

Sin embargo, los abogados, hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, convencen a los dirigentes de la comunidad de hacer un reclamo económico a cambio de un honorario expectaticio del orden de 30% de lo que se consiga.

Pero lo importante viene por el lado de los medios. ¿Cómo es posible que 45 días después de una toma ilegal basada en falsedades flagrantes, esto no esté muy claro para la opinión pública? ¿Cómo es posible que el gobierno no explique cómo son las cosas? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: anti empresacanales de televisiónCarlos Gálveztoma ilegalignoranciaLas Bambasmedios de comunicaciónnorma anti elusivaPrejuicios mediáticosSociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yo quiero un millón de amigos…

Yo quiero un millón de amigos…

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de mayo de 2025
Desgracia y Oportunismo

Desgracia y Oportunismo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de marzo de 2025
Los malos ejemplos

Los malos ejemplos

Por Jaime Spak
19 de noviembre de 2024
Ejemplos

Ejemplos

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2024
El Foco desinforma y difama

El Foco desinforma y difama

Por Jaime de Althaus
31 de octubre de 2024
900,000 seguidores en Facebook

900,000 seguidores en Facebook

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de octubre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS