Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    La miopía del gobierno

    11/09/2023

    Nos falta capitalismo

    06/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comunicación

Control de la prensa
El nuevo enemigo

Lampadia Por Lampadia
21 de Septiembre de 2021
en Comunicación

Alejandra Benavides
Para Lampadia

La semana pasada, el congresista Abel Reyes de Perú Libre, presentó el proyecto de ley que declara “de interés nacional la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, tv y otros medios de comunicación, y la transmisión en territorio nacional”. Establece que el Gobierno podría suspender las licencias de radio y tv, y manejarlas de manera “excepcional y transitoria”. Afirma que “los medios han olvidado su rol de colaboración” y que “desconocen cualquier forma de ética en la difusión de contenidos”.

El nuevo enemigo

Además de la audacia de Perú Libre para dar lecciones de ética, claramente lo que buscan es el monopolio de contenidos y su difusión, acción fundamental para la sostenibilidad del gobierno comunista y su propaganda.

Como en todas las dictaduras, el control de la prensa es un arma potente para:

  • Gozar de impunidad y mantener en la clandestinidad sus fechorías, esconder su incompetencia y no dejar que se expongan sus debilidades
  • Omitir información objetiva y datos duros, usando la posverdad como herramienta para jugar con lo emocional, manipulando el lenguaje, victimizándose y manoseando temas sensibles como el racismo, pobreza, desigualdad
  • Difamar a quienes consideran una amenaza a su posición, como líderes de oposición y de opinión, líderes sindicales y de gremios, jueces y fiscales, periodistas
  • Criticar sistemas distintos, como las democracias liberales, mostrando sólo fragmentos que se acomoden a su discurso de desprestigio de los mismos, y atacando a empresas y empresarios
  • Mantener un sistema de extorsión, terror y corrupción, para lograr alineamiento con sus objetivos
  • Reescribir la historia a su antojo, lograr adoctrinamiento y controlar la formación de opiniones (pensamiento único direccionado), el famoso brain remodeling
  • Asegurar espacios donde tontos útiles tengan cabida, sobretodo aquellos que se presentan como “imparciales”, y den legitimidad al régimen (esos abundan en el mundo)
  • Control total y censura de contenidos que puedan poner en riesgo su narrativa (películas, programas de entretenimiento, etc.)

La prensa ha puesto al descubierto que el Presidente, su gabinete y las personas de su máxima confianza que ocupan posiciones críticas, son personajes cuestionados, incluso con prontuarios, incapaces e incompetentes – no sólo intelectual sino moralmente, sin la más mínima preparación. Han entrado al poder simplemente para servirse de él, poniendo por encima la ideología y lealtad partidaria, sobre las capacidades y la experiencia, y lo que necesita el país en momentos de crisis.

Acostumbrados a hacer de las suyas, los Dinámicos del Centro han descubierto que más que la Constitución, lo que hoy los ata de manos es la prensa. Les irrita no poder ejercer el poder como ellos quisieran: de manera ilimitada e irrestricta. Por eso preferible es tener a los peores cuadros como Guido Bellido, Íber Maraví, entre otras joyas, en cargos públicos y con gran visibilidad, ya que será la única forma de limitarlos. Más peligrosos son en la clandestinidad. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: Abel ReyesAlejandra BenavidesComunismoéticaGobiernomonopolioPerú LibrePrensa
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Adicción por las malas noticias

Adicción por las malas noticias

Por Fernando Cillóniz
19 de Septiembre de 2023
Censura en las redes sociales

Censura en las redes sociales

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de Julio de 2023
800,000 seguidores

800,000 seguidores

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de Marzo de 2023
El arte de desinformar

El arte de desinformar

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de Marzo de 2023
The Economist no informa, duda

The Economist no informa, duda

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de Mayo de 2022
Ataque comunista a la prensa

Ataque comunista a la prensa

Por Lampadia
24 de Febrero de 2022

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos pero no necesariamente lo hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS