Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¡Soñar no cuesta nada!
Cabotaje marítimo interno

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
13 de junio de 2023
en Análisis, Clima de Inversión

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica,12 de junio de 2023
Para Lampadia

En nuestro país, el transporte acuático está subutilizado. Algo hacemos al respecto en los ríos de la Selva, pero podríamos hacer mucho más.

¿Por qué no replicar y multiplicar – por ejemplo – el éxito del Ferry Amazonas que transporta hasta 300 pasajeros entre Iquitos y Santa Rosa, allá en la triple frontera que compartimos con Colombia y Brasil? Una ruta fluvial preciosa, 500 kilómetros espectaculares, 12 horas de ensueño. Un sistema de transporte barato, seguro, cómodo, eficiente, entretenido y súper amigable con la naturaleza. ¡Qué más se puede pedir!

Otro poco hacemos en el majestuoso lago Titicaca en Puno… pero muy poco. El transporte acuático en los lagos de la Sierra es casi inexistente.

Sin embargo, lo que más llama la atención, es que a lo largo de los más de 2,000 kilómetros de mar infinito que tenemos frente a nuestras costas – desde Tumbes hasta Tacna – no hacemos nada significativo en materia de transporte acuático.

Nuestro mar y nuestras playas maravillosas sólo las usamos para asolearnos, para bañarnos y recrearnos, para hacer deportes acuáticos y náuticos, y para pescar. Pero para cabotaje marítimo interno; es decir, para transportar carga y pasajeros entre pueblos costeros peruanos… nada que ver.

Es verdad, usamos nuestro mar para el comercio internacional, lo cual está muy bien. El grueso de nuestras importaciones y exportaciones se transporta en buques que llevan todo tipo de cargas: líquidos, contenedores y carga en general.

A ese respecto, el nuevo Puerto de Chancay va a propiciar un gran crecimiento del transporte marítimo internacional en nuestro país. Lo cual, también es muy bueno. Pero, lamentablemente, también tiene su problema. ¿Se imaginan cuánto más se congestionará el tráfico vehicular entre Chancay y Lima, cuando entre en operación el mega puerto, dentro de un par de años, más o menos? ¡Caos a la vista! El tráfico vehicular en Lima Norte va camino a la barbarie.

Seamos realistas. Ya no hay tiempo para construir una autopista como Dios manda – entre Lima y Chancay – que evite el desmadre vehicular que se avecina. Y menos aún, un tren de cercanías.

La solución más evidente, eficiente y rápida es el cabotaje marítimo interno; es decir, el transporte de carga y pasajeros entre Chancay y Lima, vía marítima. Los puertos están. El mar está; no hay que construirlo como las autopistas o las ferrovías. Lo único que falta son los barcos, que son fáciles de conseguir.

Con muy poca inversión estatal, puesto que los barcos serían privados, podríamos iniciar un proceso virtuoso, innovador, muy utilizado en otras partes del mundo – como el cabotaje marítimo – que empezaría entre Chancay y Lima, y luego se replicaría y multiplicaría a lo largo de toda nuestra Costa.

Una nota previa. Los barcos de cabotaje modernos (ferry o ferris, como se les llama) son muy rápidos. Así me han dicho algunos expertos en la materia. Hay ferris que alcanzar hasta 40 nudos / hora. O sea, ¡74 km / hora! Similar a los camiones de carga convencionales, con la ventaja de que en el mar no hay obstáculos tipo semáforos, rompe muelles, cruces, ni nada por el estilo.

Además, algunos ferris modernos permiten transportar vehículos de todo tipo y tamaño: autos, camiones, buses y demás. Los vehículos ingresan y salen de las naves por sus propios medios, a través de rampas sencillas. Los choferes y pasajeros viajan, con todas las comodidades del caso en las cubiertas de las naves. ¡Una maravilla! Además, para el embarque y desembarque de los vehículos, se podrían utilizar los cerca de 50 terminales pesqueros que tenemos a lo largo de nuestra Costa. ¡No hay pierde!

Y por si fuera poco… las vías marítimas son a prueba de bloqueos, a diferencia de nuestras carreteras, donde por quítame estas pajas, y ante la desesperante pasividad del Estado, cualquier puñado de delincuentes – con un par de llantas quemadas y unas cuantas piedras – son capaces de impedir el libre tránsito de vehículos y personas; paralizando al país, y partiéndolo en dos. Uno, a un lado del bloqueo y otro, al otro. Un delito cada vez más frecuente en nuestro cada vez más anárquico país. Delito que se está viendo incluso en algunos ríos de la Selva. Por ello pregunto: Estado ¿dónde estás? ¿Por qué te escondes cuando irrumpe la delincuencia? ¿Por qué eres tan débil? No se oye padre.

En fin. A lo que quiero llegar es que debemos mirar de frente al mar… no de espaldas, como ahora. Nuestro mar podría hacer las veces de una infinita autopista costera. Ese sueño se llama… cabotaje marítimo interno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Poniendo la historia en su lugar

Poniendo la historia en su lugar

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de agosto de 2025
El transporte urbano nuevamente

El transporte urbano nuevamente

Por Carlos Gálvez Pinillos
18 de agosto de 2025
Futuro incierto

Futuro incierto

Por Jaime Spak
15 de agosto de 2025
Eliminar Estudios de Impacto Ambiental

Eliminar Estudios de Impacto Ambiental

Por Jaime de Althaus
15 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Por Jorge Chamot
14 de agosto de 2025
¿Qué saldrá de esta crisis?

¿Qué saldrá de esta crisis?

Por Sebastião Mendonça Ferreira
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS