Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Otra oportunidad
Bendito Perú

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
4 de enero de 2024
en Análisis, Desarrollo

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Empezamos el año con grandes oportunidades que contrastan con las múltiples crisis que nos aquejan. Bendito país, que, en uno de los peores momentos de su historia, puede mirar adelante e identificar magníficas oportunidades para darle la vuelta al estancamiento económico, a la fuga de talentos y al empobrecimiento de nuestra gente.

No voy a revisar los componentes de nuestra crisis, es lo único que vemos todos los días en los medios de comunicación, y en la cara de nuestra clase dirigente.

Voy a resaltar las grandes oportunidades que nos permitan mañana gritar:

¡Vale un Perú!

Pero primero debemos dejarnos de hacer propuestas políticas maniqueas que solo buscan la consolidación de espacios de poder ajenos al espíritu luchador y patriota de la gran mayoría de peruanos.

También debemos asumir nuestra realidad. Podemos tener un gobierno débil y desorientado, un Congreso que no convoca sentido de gobernanza, y un sistema judicial que se cae a pedazos y no ofrece justicia al ciudadano; pero es lo que tenemos.

Con eso, podemos analizar opciones de políticas públicas y comunicar al conjunto de la población, las grandes oportunidades que Dios y los astros ponen nuevamente en nuestras manos.

Veamos:

  1. El calendario electoral al 2026, nos permite hacer:

Reformas políticas que mejoren la gobernanza

Reformas económicas y laborales que promuevan crecimiento económico y una formalidad incluyente con mejoras sociales

Dos años, el 2024 y 2025, para hacer una gran campaña de comunicación que muestre las grandes capacidades del Perú para invertir, crecer, reducir la pobreza y la desigualdad, y ser uno de los mejores países del mundo para vivir

  1. El crecimiento de la economía global es favorable para el Perú
  1. La demanda de inversiones en la producción de cobre permite generar crecimiento, empleos de calidad y recursos fiscales importantes
  1. La relocación de inversiones desde China nos permite avanzar en el valor agregado de nuestras exportaciones mineras
  1. La demanda del turismo regional e internacional permiten la recuperación de esta importante actividad, con especial impacto en oficios de rango medio
  1. La consolidación de la oferta agroexportadora coincide con una demanda sofisticada y creciente
  1. Con el cambio de unos cinco ministros (Economía, Salud, Energía y Minas, Trabajo e Interior), se puede mejorar sustancialmente el gabinete
  1. Los recursos fiscales que se generarían de lo anterior, permitirían importantes mejoras en educación, salud e infraestructuras
  1. La misma crisis, el empobrecimiento actual y la emigración de nuestros hijos permiten centrar la atención de los ciudadanos en temas fundamentales para el futuro y menos en los jaloneos políticos
  1. Los resultados de las políticas estatistas y socialistas de los últimos 20 años permiten comprobar, como lo han hecho los argentinos en su última elección, que la falta de libertad para invertir, la sobre regulación y las políticas anti inversión, solo empobrecen y alimentan a la ‘casta’

Pero todo esto no está actualmente en la agenda del gobierno ni de la clase política. Solo queda recurrir a lo que queda de nuestra clase dirigente, que debe salir adelante, sin cobardía, con terquedad y derrochando amor por nuestro país.

Ya es hora de que juntos empecemos a construir una visión de país y que, en algunos años, todos nos sintamos orgullosos de ese grito olvidado de:

¡Vale un Perú!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS