Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Olmos, orgullo del Perú

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
10 de noviembre de 2014
en Opiniones

El proyecto de irrigación de las tierras de Olmos es una hermosa realidad. Cerca de 40 mil hectáreas desérticas tienen ahora acceso a agua presurizada. En ellas se hará la mejor agricultura del mundo. De buenas a primeras, Lambayeque pasará a ser una de las principales regiones agroindustriales del país.

Lo que toda la vida fue un desierto semiárido e improductivo, será –gracias al proyecto Olmos– un emporio productivo agroindustrial. Miles de peruanos trabajaron en el proyecto cuya ingeniería y organización fue admirable. El proyecto implicó el abastecimiento de una inmensa gama de bienes y servicios, la mayoría de los cuales fue proveídos por una inmensa red de proveedores peruanos y –particularmente– lambayecanos.

El mérito de esta gran obra es múltiple. Gobiernos nacionales y regionales fueron determinantes para la realización de Olmos. Lo mismo cabe decir de inversionistas y empresarios que participaron activamente en la construcción del proyecto.

El trasvase implicó la construcción de una presa –la presa Limón– en la vertiente oriental de la cordillera donde se podrán almacenar 40 millones de metros cúbicos de agua, además de la construcción del túnel trasandino; un túnel de 20 kilómetros, el más largo del país, y el segundo más profundo del mundo.

La irrigación también es una obra de ingeniería extraordinaria. Bocatoma, canal, desarenador, vaso regulador, tuberías, caminos, redes eléctricas… Cada obra es un derroche de ingenio y laboriosidad.

Pero lo mejor está por venir. Muchísimos peruanos migrarán a Olmos para vivir y trabajar en la irrigación. Muchos profesionales trabajarán en las empresas agroindustriales que han empezado a operar en Olmos. Miles de nuevas empresas se formarán para abastecer la gran demanda que se generará a partir de este gran proyecto norteño.

Ojalá hagamos varios “Olmos” a lo largo de nuestra cordillera. La naturaleza peruana está hecha para llevar aguas sobrantes de la vertiente oriental de los Andes a la vertiente occidental. Efectivamente, el clima de la costa es ideal para hacer una agricultura de excelencia. Lo único que le falta es el agua, la cual abunda al otro lado de la cordillera.

Ica y Arequipa –por solo mencionar dos regiones– deberían seguir el ejemplo de Olmos, y hermanarse con sus pares andinos, tal como Lambayeque se hermanó con Cajamarca para hacer Olmos. Ciertamente, Ica debe hermanarse con Huancavelica y Ayacucho, así como Arequipa debe hermanarse con Cusco para trasvasar parte de las aguas sobrantes de las cuencas atlánticas hacia las cuencas del Pacífico.

Para ello, la sierra debe merecer una compensación justa y permanente por cederle a la costa parte de sus aguas sobrantes. Un canon hídrico –similar al canon minero– podría facilitar mucho la hermandad del agua entre la costa y la sierra. ¿Por qué no? Que el 50% del impuesto a la renta que se genere a partir del agua trasvasada, revierta a la fuente. Es decir, a la sierra.

Todo aquel que visita Olmos –sobre todo los extranjeros– se queda con la boca abierta. “Esto es extraordinario –dicen los visitantes y agregan–: El Perú es un ejemplo para el mundo”. Eso escuché muchas veces cuando visitaba Olmos durante el proceso de construcción. Simplemente, Olmos es un orgullo del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS