Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los votos de los estilos de vida

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
9 de febrero de 2016
en Opiniones

Rolando Arellano, Profesor de Centrum Católica

El Comercio, 08 de febrero de 2016

 

En el tobogán de las encuestas sobre intención de voto, conviene quizá detenerse a ver cuáles son las tendencias profundas que pueden guiar la elección de los peruanos. Dado que hoy los ingresos no marcan tanto como antes la manera de pensar de la gente (ganan igual pero piensan distinto el dueño de una combi y el ingeniero de una gran empresa), invitamos al lector a analizar los seis estilos de vida de los peruanos (EstAr “Estilos de vida latinoamericanos por actitudes y recursos”, Arellano Marketing, 2015) para encontrar con qué candidatos se podría identificar (y eventualmente votar) cada uno.

Los sofisticados (7%): hombres y mujeres jóvenes con más ingresos que el promedio. Son modernos, educados, cosmopolitas, muy informados y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores y cazadores de tendencias. Les importa mucho su estatus, pues vienen de familias ya asentadas económicamente y trabajan o esperan trabajar en puestos de nivel alto. ¿Cree usted que solo votarían por otro sofisticado?

Los progresistas (21%): hombres que buscan permanentemente el progreso personal y familiar. Los hay muy ricos (el exitoso comerciante mayorista) y muy pobres (el vendedor ambulante que sueña con su quiosco). Están siempre buscando avanzar, formal o informalmente, y no tienen tiempo para seguir las tendencias sociales o políticas. La mayoría viene de familias migrantes. ¿Por quién cree usted que podría votar alguien como él?

Las modernas (27%): mujeres que trabajan o estudian fuera y buscan su realización personal como mujer y como mamá. Se mantienen siempre arregladas y buscan que la sociedad reconozca sus logros. Buscan actualizarse, reniegan del machismo y compran productos de marca comprobada. Admiran el esfuerzo de otros y quieren lograr su desarrollo por ellas mismas. ¿Necesariamente se orientarían ellas por un voto hacia otra mujer?

Los formales (20%): hombres trabajadores que valoran mucho su estatus social. Buscan la mejora de la sociedad, pero sin cambios drásticos. Les gusta estar informados y opinan mucho de temas políticos y sociales porque así esperan el reconocimiento de sus pares. Trabajan usualmente como dependientes empleados o como profesionales liberales de mediano nivel. ¿Quién representa mejor a este formal bastante cauto en sus decisiones?

Las conservadoras (17%): son las típicas amas de casa, responsables del hogar y la familia. Se visten de manera muy discreta, escuchan muchas noticias, ven telenovelas, y su mayor preocupación es la salud y educación de sus hijos. Tanto a las ricas como a las pobres les preocupa mucho el alza de los precios y la seguridad de su familia. ¿Qué promesas electorales tendrá más en cuenta la conservadora?

Los austeros (8%): segmento mixto con bajos recursos económicos y resignados a su suerte. Generalmente, personas de mayor edad, que prefieren la vida simple y sin complicaciones. Son reacias a los cambios, no les gusta tomar riesgos ni probar nuevas cosas. Siempre esperan que el gobierno las ayude a mejorar su nivel de bienestar. ¿Por qué candidato populista preferirán votar los austeros?

Solo o entre amigos, piense en qué candidatos podrían ser preferidos por cada estilo de vida y luego multiplíquelos por su peso poblacional. Tal vez, luego de sorprenderse, tendrá más claro quién tiene más probabilidades de ganar las elecciones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS