Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La verdad bien dicha

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
22 de julio de 2014
en Opiniones

Nos alegra mucho que la industria publicitaria peruana, por medio de las agencias FBC Mayo, Farenheit DDB y Y&R, Publicis y McCann, haya sido premiada en Cannes Lions, el encuentro de publicidad más importante del mundo. Y los peruanos nos alegraremos aún más si en la próxima contienda electoral, donde muchos políticos van a recurrir a sus servicios, asumen la tarea de ayudarlos de manera responsable. Para que en ella ganemos todos, los ciudadanos, los candidatos y las mismas agencias. Veamos.

El márketing y la publicidad son disciplinas que se apoyan mutuamente. Mientras la publicidad busca comunicar la existencia y las bondades de un producto para hacer atractiva su compra, el márketing define las características de ese producto para que el cliente quede satisfecho y lo vuelva a comprar. La publicidad con visión de márketing sabe que vender una vez es fácil, pues basta una buena comunicación y un vendedor convincente, pero sabe también que lo que hace exitosa a una empresa es el cumplimiento de lo ofrecido.

¿La gente quiere autos que consuman poca gasolina? Haga publicidad diciendo que sus vehículos rinden 100 kilómetros por galón y muchas personas los comprarán. Pero si ese rendimiento no se cumple, su marca tendrá tan mala imagen que no venderá más y terminará quebrando. Por eso las empresas saben que una publicidad engañosa es una amiga traicionera, que les volteará la espalda apenas surjan quejas o críticas. Y por eso las agencias exitosas solo tienen clientes responsables con su mercado.

En política la situación es similar, porque el candidato que ofrece lo que el público quiere oír (“bajar el pasaje a la mitad”) aun sabiendo que no podrá cumplir, puede ser elegido pero difícilmente será reelecto. Lo vemos hoy con los cientos de autoridades que, por haber ganado con ofertas falsas, tienen la popularidad por los suelos y su carrera política truncada. Y lo contrario se ve en aquellos que (quizá ayudados por verdaderos expertos en márketing político, que piensan en el mediano y no solo en el corto plazo de sus clientes) ganarán su tercer o cuarto mandato, porque los votantes reconocen que han cumplido con su oferta.

Pero si vender mintiendo es malo para consumidores y empresas en el mercado de productos, en el plano político la cosa es mucho más grave. Allí un dirigente electo con promesas falsas será nocivo todos los años de su mandato y generará grandes perjuicios a la sociedad, aunque luego pierda su prestigio. En política el mediano plazo, que elimina a los malos, es muy costoso para los ciudadanos.

Frente a ello, la industria de la publicidad puede ser de inmensa ayuda para que la sociedad recupere la confianza en sus autoridades y en la democracia, apoyando a que en los procesos electorales próximos el pueblo elija a los mejores dirigentes. Y eso implica evitar ayudar a candidatos que busquen engañar a los votantes con argucias, imágenes falsas y promesas incumplibles. La publicidad tiene la oportunidad allí de mostrar a todos que es una herramienta con conciencia social.

McCann Perú, la agencia ganadora del mayor premio en Cannes, tiene un lema que creo calza muy bien a toda la buena industria publicitaria: (decir) “la verdad bien dicha”. Si la industria cumple con ello en el tema electoral, la sociedad se lo agradecerá mucho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS