Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿A quién esperamos?

Diego Macera Por Diego Macera
7 de septiembre de 2017
en Opiniones

Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía

El Comercio, 7 de setiembre de 2017

Si usted, estimado lector, se dio el pesado trabajo de leer los planes de gobierno de los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta durante las elecciones pasadas, seguramente se le terminaron enredando. ¿Era Fuerza Popular (FP) el que prometía crear una Unidad de Gestión de la Inversión Pública para apuntalar la inversión en infraestructura, y Peruanos por el Kambio (PPK) el que proponía hacer lo mismo fortaleciendo al MTC? ¿O era al revés? Los dos prometieron integrar el sistema de salud, pero ¿cuál proponía hacerlo a través de las Redes Integradas de Salud (RISS) y cuál a través de “ordenar el engranaje entre los tres niveles de atención”?

Formas más, formas menos, lo cierto es que los traslapes entre ambos planes de gobierno eran evidentes. Si uno empezaba a revisar el plan de FP y al voltear la página para continuar leyendo, por error, se le traspapelaba una hoja del plan de PPK, difícilmente lo hubiera notado. En términos de orientación ideológica y de prioridades de alto nivel eran casi indistinguibles.

Para algunos esto era una gran noticia. Al fin –se decía– tendremos al Ejecutivo y al Congreso alineados en la implementación de las reformas estructurales más básicas (modernización del Estado, educación, salud, infraestructura, seguridad, justicia, protección social, etc.). Independientemente de quién resulte elegido –iba el argumento al final de la primera vuelta–, los próximos cinco años serán probablemente un camino en la dirección correcta. Seguro: las coincidencias no son plenas, hay temas ausentes o mal enfocados en ambos planes, y la tensión política subirá en algún momento si resulta elegido el candidato Kuczynski y debe lidiar con un Congreso de oposición, pero la agenda general es obvia. Los más optimistas incluso vaticinaban que un lustro con un Estado eficiente al servicio del ciudadano podía ser suficiente para conjurar para siempre las amenazas radicales o populistas que cada cinco años nos asaltan.

Qué equivocados podían estar. A poco más de un año en sus puestos, los representantes del Ejecutivo y Legislativo no han podido avanzar de manera decidida ni en los temas en que coinciden. Si estos dos poderes del Estado reconocen que la maraña legal y burocrática mata la inversión privada, ¿por qué no estamos discutiendo leyes del tipo “borrón y cuenta nueva” para la regulación de diferentes sectores? Si el caos del sistema de salud pública es claro para ambos lados de la avenida Abancay, ¿qué se espera para poner en orden a los hospitales de Essalud, limpiar el SIS y tener una política clara de recursos humanos? Si ya no vamos a hacer la gran reforma previsional, ¿alguien se opone por lo menos a la restructuración de una ONP desfinanciada y que no le pagará un sol de pensión a decenas de miles de sus aportantes? Y si a media voz se discute por enésima vez la reforma laboral que todos reconocen necesaria y obvia, ¿a quién exactamente estamos esperando para que la ejecute si no eran estos dos partidos?

La principal desazón –como todas las buenas desazones– nace de la sensación de una oportunidad única en pérdida, una que se viene desperdiciando conforme pasan los meses. Pero no es muy tarde para revertir la tendencia. Quedan casi cuatro años para que Ejecutivo y Legislativo abandonen el piloto automático del sector público y para que ocupen su agenda del día fijándose más en los planes de mañana –en los que además coinciden– que en el periódico de ayer. De lo contrario, no sería sorprendente que nos esperen ánforas llenas de decepción y frustración con el sistema en el 2021. Advertidos estamos. Y entonces, como diría Fernando Pessoa, seremos siempre aquellos que esperaron que le abriesen la puerta al pie de una pared sin puerta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS