Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Gobernanza

Ciudadanos en pie
¿Con qué autoridad moral pretenden gobernar?

Lampadia Por Lampadia
7 de septiembre de 2021
en Gobernanza

Fernando Cillóniz B.
CÍLLONIZ.PE
Ica, 3 de setiembre de 2021
Para Lampadia

Gobernar – según el diccionario – es ejercer la dirección, la administración y el control de un Estado, ciudad o colectividad. Gobernar es mandar con autoridad. En ese sentido – para que se entienda mejor – gobernar es mantener el orden público, garantizar el libre tránsito por las carreteras, brindar seguridad a las personas e instituciones, etc.

La pregunta entonces es: ¿con qué autoridad moral, el Presidente Castillo, el Primer Ministro Bellido, y varios otros ministros más pretenden gobernar, si a lo largo de sus vidas bloquearon carreteras, incendiaron vehículos ajenos, destruyeron propiedades públicas y privadas, apedrearon a ciudadanos indefensos, y hasta mataron a gente inocente… como es el caso de los ministros terroristas que conforman el Gabinete Ministerial?

La respuesta es no. El Presidente Castillo y sus ministros no tienen autoridad moral para gobernar el país. Es como si un ladrón pretendiera educar a alguien, diciéndole que coimear es malo. O que un corrupto pregone acerca de los valores de la verdad y la justicia. Simplemente, no. Su pasado los descalifica para gobernar. No tienen credibilidad. No merecen el respeto de la ciudadanía, sencillamente porque nunca respetaron a la ciudadanía.

¿Con qué autoridad moral pretenden gobernar?

Y a propósito de ladrones y corruptos ¿qué son la mayoría de militantes de Perú Libre? si no unos bribones de siete suelas, que se levantaron en peso al Gobierno Regional de Junín, bajo el dominio de su líder máximo Vladimir Cerrón. Por ello resulta tan cínico e hipócrita que nos vengan con el cuento de la integridad y la lucha contra la corrupción.

Por otro lado, en el ámbito regional y municipal, gobernar es – también – administrar bien los impuestos que pagamos los ciudadanos para suministrar agua potable y alcantarillado a la población, brindar servicios de salud y educación de calidad, y otorgar licencias de todo tipo… brevetes, por ejemplo.

En ese sentido, cabe también la pregunta ¿con qué autoridad moral, muchos Gobernadores Regionales y Alcaldes Provinciales y Distritales pretenden gobernar, si son tan corruptos e incapaces. Como que 19 de los 25 Gobernadores Regionales en funciones están siendo investigados por actos de corrupción. Y como que más de la mitad de los Alcaldes Provinciales de todo el país, y cerca de 450 Alcaldes Distritales se encuentren en igual situación. Por ellos la regionalización, la municipalización, y en general, la descentralización de nuestro país es un fracaso total. Por ellos hay tantas carencias y pobreza en nuestro país… por la corrupción e ineptitud de nuestras autoridades.

He ahí el mayor problema de nuestro país. Nuestras autoridades carecen de autoridad moral para gobernar. Y – encima – la mayoría de ellos son ineptos e incapaces. Sin embargo – valgan verdades – los responsables de haberlos elegido somos nosotros los ciudadanos; los electores.

Aunque – también es verdad – los organismos electorales como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) jugaron en pared para excluir candidaturas decentes, facilitando así la elección de nuestras actuales autoridades, a pesar de sus pasados delincuenciales.

Ahora bien – como le he dicho muchas veces en el pasado – el tema de fondo es que la corrupción no es sólo una afrenta, una vergüenza, o un deshonor. La corrupción es mucho más que un descaro moral. La corrupción es – sobre todo – una pesada e injusta carga para la población civil.

Lo estamos viviendo de manera dramática. Apenas iniciado el Gobierno corrupto e impredecible del Presidente Castillo, los precios de los productos y servicios básicos – incluido el Dólar – subieron significativamente, las clasificadoras internacionales han degradado el riesgo financiero de nuestro país, con lo cual será más caro y difícil obtener financiamiento y atraer inversiones, la economía ha entrado en recesión, y la gente está sin trabajo. De buenas a primeras… ¡crisis total!

Nadie niega que no haya habido corrupción en el pasado. ¡Claro que la hubo… y de la brava! Pero mal de muchos, consuelo de tontos. Este Gobierno – en el mejor de los casos – es igual de corrupto que los anteriores. Lo cual no quiere decir que estemos bien. Al contrario, seguimos tan mal – o peor – que con los Gobiernos corruptos de pasado.

En ese sentido, nada ha cambiado. La vida sigue igual. Por eso hay que seguir combatiendo la corrupción con firmeza y valentía. Y dado que el Gobierno no podrá combatir la corrupción – puesto que el Gobierno es la corrupción – tenemos que hacerle frente desde la ciudadanía. ¡No queda otra! Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CiudadaníaCorrupciónEstadoFernando CillónizGabinete MinisterialGobiernoPedro CastilloPerúPerú Librevalentía
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
De la sartén a las brasas

De la sartén a las brasas

Por Carlos Gálvez Pinillos
29 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
La Camorra

La Camorra

Por Carlos Gálvez Pinillos
1 de septiembre de 2025
Con estos líderes estamos perdidos

Con estos líderes estamos perdidos

Por Pablo Bustamante Pardo
19 de agosto de 2025
Gran crecimiento agroexportador

Gran crecimiento agroexportador

Por Fernando Cillóniz
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS