Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Populismo en salud

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
9 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Elmer Cuba, socio de Macroconsult
Gestión, 9 de mayo de 2018

Algunos congresistas vienen planteando indistintamente el control de precios para algunos medicamentos, que los genéricos tengan stocks mínimos en las farmacias y que los médicos se inhiban de recetar medicamentos de marca que tengan un genérico como sucedáneo.

Nos imaginamos que se tienen las mejores intenciones y se busca beneficiar a las familias peruanas y, en particular, a las de menores recursos. Por ello mismo, este tipo de propuestas debe ser abortada y, en su reemplazo, presentar otras con un mejor diseño, menos costosas, más efectivas y con mayor verosimilitud de éxito. Todos queremos mejores políticas para mejores resultados.

Como es sabido por decenas de experiencias en muchos países, este tipo de normas como las planteadas no ayudan al público y, peor aún, perjudican más a las familias de menores recursos.

El control de precios lleva a racionamiento. Es decir, solo acceden a los medicamentos los que tengan la suerte de encontrarlos al precio controlado. El resto los conseguirá en el mercado negro, a un precio superior al observado previamente en el mercado libre.

Otro tema es analizar una concentración que eleva el poder de mercado. Para ello, se tiene otro tipo de medidas, como el control previo de fusiones o la prohibición de conductas anticompetitivas.

Stocks mínimos
Supongamos que se dispone que cada farmacia deberá tener un stock mínimo de cada medicamento genérico. La autoridad burocrática fijaría el mínimo de unidades. Si esta se equivoca (por exceso), se tendrán costos logísticos elevados, lo que significará mayores precios del fármaco o se cargará a otros medicamentos. Sería una medida onerosa, altos costos de administración y fallida.

Es mejor vincular el stock óptimo de cada genérico a su demanda que fijar un número exógeno. Una opción superior (no necesariamente la mejor aún) sería que Susalud o el órgano competente realice visitas aleatorias a las farmacias y verifique que esté a la venta un porcentaje (por determinar, digamos 75%) de los medicamentos genéricos.

Si no los hubiese, ello gatilla una primera multa educativa/preventiva. Si en una segunda visita se vuelve a incumplir el porcentaje, se impone una multa superior y disuasiva. En una tercera oportunidad -dentro del año desde la primera visitase puede llegar a cerrar el punto de venta por un tiempo determinado o definitivamente, de ser el caso.

Recetas médicas. La legislación vigente obliga al médico a recetar además del medicamento de marca, el genérico, si lo hubiese. Como ello en general no se cumple, se quiere ahora prohibir que se recete el de marca, si existiese el genérico. Ello -además de atentar contra el ejercicio profesional y el paciente- tampoco se cumplirá, por las mismas razones que no se cumple con la norma actual. En este caso, es mejor asegurar el cumplimiento de la norma en lugar de cambiar la norma.

En otros países se retienen las recetas y así se puede comprobar si la norma de prescripción se cumple, entre otros objetivos. En el Perú sería –por ahora- difícil y costoso para los usuarios. Pero, con la tecnología vigente, las farmacias pueden tomar una foto a la receta y cuando vaya Susalud (a ver las existencias), verificar quién es el médico que está incumpliendo la norma. Otra alternativa es que en los talonarios de recetas existan copias.

En fin, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS