Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A mis amigos de la clase dirigente

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
18 de julio de 2016
en Opiniones

Pablo Bustamante Pardo

18 de julio de 2016

 

A lo largo de mi vida he conocido mucha gente del mundo corporativo, académico e intelectual, a quienes reputo como amigos. Gente por la cual se siente cariño, con la cual te gusta encontrarte de vez en cuando y saludarte con entusiasmo y conversar algunas palabras, gente con la cual puedes estar en desacuerdo sobre muchas cosas, pero que respetas en la esencia de sus personas.

Todos ellos configuran mi contacto con lo que puedo llamar el ‘establishment’. Ellos representan buena parte del pensamiento de nuestra supuesta clase dirigente. Esa que como conjunto he criticado muchas veces, como lo hicieron en su tiempo, los insignes Víctor Andrés Belaunde y Jorge Basadre.

En esta ocasión y, después de haber vivido muy de cerca y en varias ocasiones, los cortos períodos de introspección nacional asociados a los procesos electorales, en los que todos se dinamizan con sus ‘creeres’, preocupados con lo que consideran los riesgos de las discontinuidades que podrían afectar la tranquilidad de sus espacios de vida, veo con más claridad dos fallas de nuestra clase dirigente.

En primer lugar el grado de lejanía que demuestran con los grandes temas nacionales, y en segundo lugar, la naturaleza discontinua de sus eventuales preocupaciones.

Con la licencia de una generalización, puedo decir que nuestra gente vive normalmente muy lejos del quehacer nacional, solo se acercan a él cuando los riesgos pasan a primer plano, pero además, esa cercanía temporal, que se expresa en preocupaciones auténticas, no traen consigo la disposición a actuar. Preocupación sin ocupación.

Cuando se disipan los peores temores de mis amigos, todos regresan a su espacios de vida, lejos de lo nacional, otorgando al salvador de la crisis superada, una suerte de ‘cheque en blanco’ de cinco años, período tras el cual, volverán a ‘preocuparse’.

Peor aún, entre susto y susto, no apoyan a las personas, instituciones o  procesos, que sí se mantienen en la acción, y que podrían disminuir los riesgos de los espasmos de sus preocupaciones.

Es por eso que, como comentó Verónica Zavala, ex ministra de Transportes y Comunicaciones en el último Simposio del Oro y la Plata, hace un par de meses, que a diferencia de nuestros socios en la Alianza del Pacífico, en el Perú prácticamente no tenemos los llamados ‘think tanks’ o centros de pensamiento que podrían mantener las antorchas prendidas entre olimpiada y olimpiada. O que no hemos podido articular un permanente y sistemático intercambio de información e ideas, entre los que vivimos en la capital y nuestra gente de las regiones, más alejadas que nosotros del pensamiento de frontera y del mundo global.

Gente que en muchas ocasiones me ha dicho, cuando he tenido ocasión de interactuar con muchos de ellos: “¿y por qué nadie nos ha dicho eso antes?”.

No es pues raro escuchar entre mis amigos cosas como: “Vamos, vamos, ya pasó lo peor, déjate de exquisiteces” o “No pasa nada, no te preocupes”. Es como si no importara no apuntar a lo mejor, o que no busquemos la perfección cuando se habla de las gestas que no emprendemos. ¡¿Son buenas las soluciones ‘sub-óptimas’, si nos dan solo cinco años de tranquilidad?!

Queridos amigos, de verdad les tengo cariño, pero cada cinco años me ponen muy furioso.

¿Cambiaremos algún día?      

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS