Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El presidente y el Congreso

Víctor Andrés Ponce Por Víctor Andrés Ponce
12 de agosto de 2013
en Opiniones

El sistema político peruano va de mal en peor. Sin caer en la arbitrariedad, se puede sostener que el gobierno nacionalista profundiza el deterioro de la democracia. El afán del oficialismo de controlar el Tribunal Constitucional, que desencadenó la repartija en el Congreso; las investigaciones contra Nancy Obregón, que desnudan las relaciones entre poder, narcotráfico y terrorismo; el audio de Chavín de Huántar y las tropelías de algunos nacionalistas llevarían a cualquiera a sostener que el sistema democrático está con respirador artificial. Como telón de fondo, un jefe de Estado que fomenta la guerra contra los políticos y los líderes de la oposición que esperan el error palaciego para aplicar la ley de talión. ¿Adónde vamos con este escenario?

Si a la coyuntura le sumamos la desaceleración económica y el oportunismo del radicalismo que ahora pretende encabezar “las protestas” por la reducción del canon –que se explica por caída de precios y falta de proyectos- , no obstante que se opuso con uñas y dientes contra la inversión minera, cualquiera podría afirmar que se avecina la hora de otro outsider con camiseta chavista. Sin embargo, el optimismo del país le achica el espacio a la aventura.

El modelo económico que ha reducido la pobreza y la desigualdad ha creado una sociedad de empresarios, de mercados populares, de clases medias mayoritarias – “burguesa” dirían los marxistas-, que explica el porqué avanzamos hacia el cuarto proceso electoral ininterrumpido y, durante dos décadas, mantenemos la economía de mercado. Humala le hizo guiños al autoritarismo y estatismo, pero no pudo ante la clara mayoría nacional. Algunos analistas de izquierda, que suelen atribuirse lo “académico” y lo “intelectual”, pretenden negar la nueva correlación de la sociedad y combinan magia y política aseverando que las cosas siguen allí porque nunca hubo amenazas o por los “poderes fácticos”.

La emergencia de una sociedad de propietarios y empresarios, es la tierra sobre la cual crece y se fortalece la libertad. Así sucede ahora en el Perú pese a los políticos y la falta de partidos. Desde la Independencia, las ideas republicanas e, incluso, la continuidad de La República Aristocrática a inicios del siglo XX, no llegaron a buen puerto, porque la democracia nunca se funda sobre la exclusión: existía una minoría criolla con derechos, e inmensas masas andinas sin voto y propiedad.

Hoy todo eso ha cambiado. La mayoría tiene sufragio y propiedad. Ha surgido el ciudadano que empieza a cancelar los péndulos entre democracia y dictadura y todo señala que el 2016 habrá relevo democrático. Sin embargo los nubarrones ya no provienen de un eventual contraataque chavista. Demasiada fuerza de los mercados populares y de las clases medias. Los problemas surgen de un régimen que se ahoga, que le falta oxígeno para la meta, y de una oposición que cree en el golpe por golpe.  

No obstante Humala y el Legislativo deben llegar a destino. Nos guste o no, Humala es nuestro Presidente, nuestro rey republicano que todos elegimos por sufragio. El Congreso, pese a sus horrores, es nuestra asamblea, el espacio de pluralidad, que todos también elegimos. Recordando los viejos debates republicanos, estas dos instituciones juntas representan la soberanía nacional. Si una colapsa se abre el abismo de los monstruos autoritarios. 

Publicado en El Comercio, 12 de agosto del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS