Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

De brujas y antenas

El Comercio Por El Comercio
14 de marzo de 2014
en Opiniones

Una suposición infundada sobre las antenas de celular está causando un daño real a nuestra infraestructura y a los consumidores.

Cuando despertó, el dinosaurio que nunca había estado ahí había ya destruido toda la habitación.

Algo así habría dicho Augusto Monterroso frente a la situación que estamos viviendo en las ciudades del país, y muy particularmente en la capital, con las antenas de celulares y el supuesto efecto cancerígeno que tendrían. Porque, al menos hasta donde sabe la ciencia, no hay evidencia alguna para sostener esta relación. Y, sin embargo, pese a no existir más que como leyenda urbana, ella viene causando ya muy reales y grandes daños a una de las infraestructuras más importantes: la de la telefonía móvil. Ello, al ocasionar que los municipios de la capital inventen normas y en general usen cualquier excusa para impedir que se pongan nuevas antenas en su jurisdicción, e incluso para retirar antenas ya existentes.

Lo de la ausencia de evidencia está claro: la Organización Mundial de la Salud ha hecho (literalmente) 10 mil estudios sobre el tema y no ha encontrado conexión seria entre la radiación no ionizante que producen las antenas de celular y el cáncer (es más, el control remoto del televisor emite radiación de mucha mayor intensidad). Lo del gran daño a nuestra infraestructura, por su parte, es igualmente objetivo. De hecho, en Lima hay solo la cuarta parte de las antenas que se requerirían por usuario para que pueda funcionar bien la tecnología que usan los teléfonos inteligentes (para darnos una idea del tamaño de nuestro déficit, baste con decir que en Estados Unidos hay 166 antenas por cada mil habitantes; en el Perú, 26). Al mismo tiempo, se está haciendo muy difícil que haya nueva competencia en el mercado –al que esta le vendría muy bien para mejorar precios y calidades– por la misma dificultad: ya se ha anunciado que el nuevo operador (a la fecha solo hay tres) que se esperaba pudiese comenzar a funcionar a partir de julio no conseguirá hacerlo si los municipios siguen impidiéndole instalar sus antenas.

Naturalmente, lo que está trabajando entre el miedo de muchos vecinos y la guerra que han declarado varios de los más importantes municipios limeños (de todos los sectores socioeconómicos) contra las antenas de celular es el populismo de los alcaldes. Y el argumento que sostiene que “el miedo de los vecinos es real” no hace nada para mitigar la culpa de este populismo: también es real el miedo que sienten las comunidades norteñas que en los últimos meses han capturado “brujas” y “brujos”, sometiéndolos a diversos castigos físicos y en un caso a la muerte, pero no por ello las autoridades de sus circunscripciones estarían cumpliendo con su función si salieran a cazar brujos. Las buenas autoridades son las que lideran desde adelante; no las que intentan seguir por detrás los prejuicios y los miedos, pese a lo infundados que sean, de la población.

Teniendo en cuenta esto último, ha hecho muy bien el Ejecutivo cuando no ha tenido miedo de declarar, por medio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la verdad de la situación, así como de presentar un proyecto de ley al Congreso que establecería claramente el proceso para colocar una antena y que impediría a los municipios seguir inventando sus propias trabas y requisitos al respecto (además de reforzar el “silencio administrativo positivo” para los casos en que la autoridad simplemente no responda a las solicitudes de las empresas).

Dicho esto, sin embargo, pensamos que debería aprovecharse la oportunidad de la nueva regulación también para obligar a los operadores a trabajar con antenas más modernas y menos agresivas urbanísticamente que las que tenemos hoy. Porque puede que las antenas de celulares no causen cáncer, pero las que tenemos nosotros –del tipo de las que hace años no se ven en ninguna ciudad desarrollada– sí causan contaminación visual y, ciertamente, en su enormidad metálica, son un factor más para sumar –aunque sea inconscientemente– al miedo de la población.

En suma, la amenaza de las antenas no es neoplásica, sino estética y urbanística. Los peruanos necesitamos más antenas, menos feas e invasivas. A ambas cosas debe apuntar la ley.

Publicado por El Comercio, 14 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS