Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La explosión rural

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de mayo de 2013
en Opiniones

El libro de Richard Webb, “Conexión y despegue rural”, publicado luego de una investigación de tres años, revoluciona la percepción acerca del medio rural andino. Revela que en los últimos veinte años se ha producido allí una transformación sin precedentes, una explosión económica de integración al mercado, de incremento de la productividad y de los ingresos. Si el crecimiento del ingreso rural fue de 1,4% anual en promedio entre 1900 y 1993, entre 1994 y el 2011 fue de ¡7,2% anual! 

Webb atribuye este resultado principalmente a la explosión de conectividad. Entre 1950 y 1994 se construían 1.000 kilómetros de caminos por año. Entre 1995 y 2011, 3.200 kilómetros anuales. Caminos que ahora no se deterioran, pues su mantenimiento se ha privatizado. Los tiempos para llegar de la capital de distrito a la ciudad más cercana se han reducido a la mitad. Esto ha hecho posible que en los pueblos se instalen colegios, médicos y diversos servicios y comercios. Al revés de antaño, ahora la población de los pequeños pueblos crece al doble de velocidad que las grandes ciudades. Y ellos son los primeros mercados de la nueva producción agropecuaria.

El resultado es histórico. Se han liberado las fuerzas productivas del Ande, que se están integrando, por fin, a la nacionalidad. Y esto tiene que ver, aunque Webb no lo desarrolla, con el cambio de modelo de crecimiento. ¿Por qué en los 70 y 80 no se invirtió en caminos si el gasto público era igual (aunque desfinanciado) como proporción del PBI? Porque había que financiar los proyectos y pérdidas de las empresas públicas y pagar la enorme deuda contraída por una economía que no generaba ingresos fiscales suficientes.

A partir de mediados de los 90 hay más dinero disponible para construir carreteras. No solo eso. El consumo de papa se redujo en el Perú de 100 kilos per cápita en 1970 a 34 kilos en 1990. Esa caída tan abrupta no se debió a una involución de la conectividad, sino a la importación subsidiada de alimentos. Una vez eliminados esos subsidios, el consumo se recuperó hasta más de 80 kilos en la actualidad. El proteccionismo industrial transfería ingresos del medio rural y del interior al sector urbano-industrial. La abolición del proteccionismo produjo, entonces, una redistribución de ingresos rentistas al interior y al medio rural.

El retorno de la inversión minera, por su parte, aumentó los ingresos fiscales y generó mercados internos en la sierra. El canon benefició a las municipalidades, que, además, con los 2 puntos del IGV sin inflación que recibieron a partir de mediados de los 90, pasaron a ejecutar hoy el 40% de la inversión pública total. Antes no pasaban del 5%.

El otro lado de esto es el incremento de la conflictividad. Forma parte de lo mismo. Campesinos empoderados y mejor conectados se levantan contra alcaldes corruptos que no cumplen con caminos prometidos o contra mineras para sacarles una tajada mayor o a las que perciben como una amenaza al agua que necesitan para producir más. Los radicales se aprovechan, pero no saben que la lucha es por mejores condiciones de integración al mercado.

(Tomado de El Comercio, 10 de mayo, 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS