Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El rechazo a nuestras élites políticas

Gustavo Pastor Por Gustavo Pastor
13 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Gustavo Pastor
El Comercio, 13 de mayo del 2022

“Los peruanos debemos presionar en las calles sobre la oferta política de los partidos para obligarlos a tomar en cuenta nuestro malestar electoral y a jubilar a muchos líderes de pacotilla”.

El hartazgo de los peruanos con sus élites políticas ha vuelto a emerger en las encuestas y en las calles. Muchos conciudadanos, asqueados por los continuos escándalos de corrupción, comienzan a exigir “que se vayan todos”. La poca voluntad de nuestros partidos por terminar con la inestabilidad política desespera hasta al ciudadano más estoico. Entre tanto, el presidente continúa aprendiendo a destruir la legitimidad de su gobierno y a destrozar la meritocracia en la función pública. Lo que lo está colocando en el ranking de los peores gobernantes que hemos tenido. Sin embargo, nuestros problemas políticos tampoco terminarán cuando Pedro Castillo deje el poder. En realidad, su elección como presidente representa un doloroso mal de nuestra democracia: el rechazo crónico a nuestras élites políticas.

Década tras década, los peruanos comprobamos amargamente la absoluta ineptitud de nuestros políticos para resolver los principales problemas del país. Los resultados en la lucha contra la inseguridad, la corrupción, la informalidad laboral o la mejora de servicios como salud, educación, transporte público, etc., no dejan dudas sobre el balance mediocre de los partidos que ocuparon responsabilidades en los tres niveles de gobierno. Los peruanos parecemos querer deshacernos de nuestros políticos en cada escrutinio, provocando numerosas sorpresas electorales y apostando por cualquier desconocido que pueda romper la nauseabunda ineptitud y corrupción que reina entre nuestras autoridades. Por ello, los outsiders son ovacionados y en cada elección discutimos sobre la necesidad de elegir entre el mal menor o “entre el cáncer y el sida”.

Las soluciones para este enredado problema pasan, en última instancia, por la protesta ciudadana. Los peruanos debemos presionar en las calles sobre la oferta política de los partidos para obligarlos a tomar en cuenta nuestro malestar electoral y a jubilar a muchos líderes de pacotilla. Nuestro margen de maniobra es reducido, puesto que esto implica que los incompetentes reconozcan que lo son y que hagan leyes que eleven el nivel de exigencias que deberían cumplir. La presión por la demanda política implica que los electores sancionemos drásticamente con nuestros votos a los partidos para obligarlos a brindarnos mejores candidatos y resultados. El inconveniente es que el Perú se encuentra extremadamente despolitizado y muchos conciudadanos parecen resignados a sobrevivir en una política de paupérrima calidad.

La salida anticipada del actual presidente parece solo cuestión de tiempo por su fragilidad en las calles y en el Parlamento, y por su descomunal incapacidad para gobernar y su empeño por destruir nuestras escasas capacidades institucionales. En todo caso, debemos ser conscientes de que el problema del rechazo a nuestras élites políticas seguirá vigente y que nuestra historia muestra que en el Perú siempre se puede elegir peor. El combate de fondo que no podemos descuidar consiste en obligar a los partidos a mejorar la calidad de sus candidatos; si no, seguiremos viviendo más lo mismo a pesar de que “se vayan todos” y seguiremos votando por cualquier desconocido que prometa ayudar a deshacernos del elenco de nuestras élites políticas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS