Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mi regalo de Navidad: Menor desigualdad

Rolando Arellano Por Rolando Arellano
17 de diciembre de 2012
en Opiniones

Cada año en esta época busco qué cambios en nuestra sociedad me han parecido particularmente agradables para considerarlos como mi regalo navideño. Hace un tiempo mi regalo fue ver que Arequipa cambiaba su actitud anti-inversión y comenzaba a crecer muy rápidamente. Otro año lo fue el premio Nobel obtenido por Mario Vargas Llosa, y en varias navidades celebré regalos como los triunfos de la gastronomía y los éxitos del Perú en el mundo. Además, durante casi diez años tuve el gran regalo de ver el tremendo crecimiento económico del país, con cifras inimaginables para los miembros de mi generación. Pero me preocupaba ver que, pese a que las cifras de nuestros estudios con consumidores mostraban que se acortaban las distancias sociales, muchos críticos se esforzaban en señalar que sus datos macroeconómicos decían lo contrario, que la distancia crecía. Felizmente eso cambió en los últimos meses, cuando noticias de diversas fuentes coinciden en una idea: que la desigual-dad en el Perú está disminuyendo, mientras el país crece. Así, diversos estudios muestran que el índice de desigualdad de Gini (que tiene valor 1 si una persona tiene toda la riqueza y 0 si todos tienen igual) pasó de ser 0,55 hace un decenio a cerca de 0,45, que es inferior a Chile y Brasil, y tiende a seguir disminuyendo.  Ello va de la mano con los informes del INEI que señalan que en ese mismo período el porcentaje de pobres pasó de la mitad de la población a ser menos de un tercio. Y que la riqueza de los más ricos no creció en la misma proporción. Pero no solamente en dinero se ve mayor igualdad, sino también en la ubicación social, pues un reciente reporte del Banco Mundial muestra que las clases medias peruanas son ya el 55% de la población, coincidiendo en porcentaje con nuestros estudios (ENCP 2011, Arellano Márketing) sobre sentimiento de pertenencia a la clase media.  Además, muchos datos dicen que en los últimos años las ciudades del interior del país han crecido económicamente más que Lima, y el economista Richard Webb encuentra que los pueblos pequeños se han desarrollado  más que los grandes. Es decir, la igualdad también empieza a darse geográfica-mente.

Por otro lado, el crecimiento de las mujeres en la población económicamente activa, junto con la disminución constante de la brecha entre salarios masculinos y femeninos, señala que disminuye también la desigualdad entre sexos. Y por el lado del consumo pasa lo mismo, pues los 150.000 vehículos o las 30.000 viviendas vendidas anualmente en el país en los últimos tiempos no podrían ser absorbidos únicamente por los grupos medios y altos tradicionales del Perú.  Están llegando más abajo. Los economistas hablan de la curva de Kuznets, que dice que al comienzo del crecimiento se incrementa la desigualdad social pero luego ella empieza a disminuir. ¿Será que ya estamos entran-do en la parte virtuosa de ese crecimiento, que permitirá reducir las tensiones que hoy vivimos? Pareciera que sí.  Por ello, en la Navidad del 2012, mi re-galo será saber que los peruanos nos estamos acercando, en todos los sentidos, y que por fin el Perú está cambian-do la forma de pirámide social que tuvo durante casi toda su historia, para convertirse en un rombo, con mayor igualdad y con mayores oportunidades para todos. ¡Feliz Navidad!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS