Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

No nos interesa

Fernando Calmell del Solar Por Fernando Calmell del Solar
25 de noviembre de 2025
en Opiniones

Fernando Calmell Del Solar
Expreso, 25 de noviembre del 2025

«Son ellos (y sus financistas) los que enfrentan las elecciones con calculadora en mano para lograr, no el cambio que el Perú busca, sino recuperar o mantener su cuota de poder»

¿Cuántas veces hemos leído o escuchado a distintas personas y opinólogos repetir que a los peruanos no les interesa la política, que los peruanos no quieren saber nada de las elecciones? Si miramos las últimas encuestas, dependiendo de la casa encuestadora, el “no sabe/no opina”, blanco/viciado y ninguno andan entre el 35 % y el 50 %; algunas más, otras menos. El resto del voto se dispersa entre unos pocos candidatos, y ninguno se despunta aún. Si solo queremos ver números, las frases podrían ser correctas.

Pero la realidad es que no lo son. Señores, a los peruanos sí les interesa la política, de lo que están hartos es de los políticos. Sí les interesan las elecciones, lo que no queremos es tener que votar por los mismos de siempre, que se reciclan de partido en partido, o que ponen una nueva cara adelante para esconderse atrás y mantener su espacio de poder.

Estamos hartos de que los candidatos nos crean idiotas, que crean que, haciendo show con ropa típica, vamos a creer que son lo mejor para nosotros, porque según algún “marketero”, nos sentiremos identificados con ellos.

Los peruanos no somos sonsos, y nos damos cuenta cuando los candidatos no tienen nada que decir, cuando no tienen ideas claras y por eso recurren a los gritos, la matonería y las propuestas populistas y vacías, como la pena de muerte. Como si alguna vez el endurecimiento de las penas haya demostrado, en el Perú, ser una medida eficiente para combatir el problema. Además, sin tener en cuenta que, con el sistema de justicia capturado como está, los primeros en correr el riesgo de ser ejecutados serán ellos y no los criminales.

Señores, todos sabemos que el principal problema que afecta hoy a los peruanos es la seguridad, pero lo que muchos candidatos aún no entienden es que ese problema, manifestado con la palabra “seguridad”, va más allá de la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común.

Sí, definitivamente, la seguridad que las madres de familia buscan es la de poder salir tranquilas de sus casas y que no sean asaltadas, pero también la de poder enviar a sus hijos al colegio y que no sean adoctrinados, o peor aún, envenenados por alimentos que el Estado reparte. La seguridad que buscamos pasa también por tener un Estado amigo que nos apoye a crecer o, por lo menos, que no nos estorbe.

Amigos, el problema no somos los peruanos, el problema siguen siendo los candidatos que hacen la política de siempre. Son ellos los que creen que tienen las soluciones mágicas y quieren imponerlas sobre la realidad de los peruanos; son ellos los que repiten, como un sketch de televisión, las mismas frases vacías. Son ellos (y sus financistas) los que enfrentan las elecciones con calculadora en mano para lograr, no el cambio que el Perú busca, sino recuperar o mantener su cuota de poder.

A los peruanos no nos interesan las recetas populistas y las propuestas de parches para que nada cambie; los peruanos queremos un cambio de ciclo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Congreso debería sacar a Inés Tello

¿Control difuso o confuso?

Por Domingo García Belaunde
25 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Todo o Nada

Por David Tuesta
25 de noviembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Australia marca el camino

Por Janice Seinfeld
25 de noviembre de 2025

La tentación gradualista

Por Axel Kaiser
25 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

Carta a mis amigos chilenos

Por Uri Landman
25 de noviembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El gulag salvadoreño

Por Ian Vásquez
25 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS