Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Es momento de exigir a las autoridades que miren hacia la macrorregión centro»

Fanny Galván Por Fanny Galván
17 de noviembre de 2025
en Opiniones

Entrevista a Fanny Galván, presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo
Correo, 15 de noviembre del 2025
Thalia Vivanco

Pide acelerar autopista y modernizar el aeropuerto de Jauja, temas que serán abordados en evento al que se ha invitado al presidente Jerí.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Fanny Galván, detalló lo que será el VIII Congreso Empresarial del Centro del Perú, coorganizado con el Diario Correo, la CONFIEP y Universidad Continental, y aprovechó para hacer un llamado a las autoridades nacionales.

Mañana (hoy) llega a Huancayo el presidente José Jerí. ¿Qué mensaje le da la Cámara?

Como macrorregión centro, compartimos las mismas necesidades. Por ello, la prioridad es el sistema multimodal de transporte: es fundamental que la autopista de cuatro carriles continúe bajo la misma modalidad con la PMO del Perú y Francia, y que se asigne el presupuesto para iniciar la obra en 2026, respetando el trazo original. Además, es clave modernizar el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, ampliando su infraestructura para impulsar el turismo y consolidar a la región como `hub’ educativo, financiero y de salud. De igual manera, resulta urgente destrabar el Ferrocarril Central, lo que permitirá descongestionar la carretera y retomar el transporte regular de pasajeros, que actualmente solo opera en fechas turísticas. Ahora, con la visita del presidente acompañado de varios ministros, debemos aprovechar para que se ratifique o se afiance el compromiso respecto a los proyectos mencionados y que se pongan en agenda.

¿Por qué la conectividad es clave para mejorar la competitividad de las regiones?

No hay competitividad si no hay conectividad. De nada sirve que las empresas produzcan bienes industrializados si no contamos con carreteras que permitan transportarlos de manera eficiente. Por eso, también es fundamental impulsar el desarrollo de parques industriales, que son clave para generar verdadera competitividad. La industrialización es la base de un crecimiento sostenible, ya que nos permite dejar de vender solo materia prima para ofrecer productos con valor agregado, lo que a su vez genera más empleo y dinamiza la economía regional.

La CCH organizará el VIII Congreso Empresarial del Centro del Perú. ¿Cuáles serán sus ejes?

Se analizará la competitividad regional, los problemas empresariales y posibles soluciones, así como los megaproyectos y los proyectos postergados, con el objetivo de destrabarlos. Se espera la participación de los ministros, quienes pueden asumir compromisos directos y aprobar proyectos en marcha. También participarán CONFIEP, PerúCámaras, PromPerú y otras entidades.

En el Congreso se tratará la masificación del gas. ¿Qué expectativas generan?

Según la información preliminar, la masificación del gas ya no sería gestionada por el Estado, sino por el sector privado. Esperamos que en el Congreso se pueda contar con información más clara y detallada. Si se concreta una nueva concesión, sería fundamental que exista reciprocidad con nuestra región, especialmente en la instalación de gas domiciliario, beneficiando directamente a la sociedad civil y, sobre todo, a las familias que más lo necesitan. El proyecto busca reducir el costo del gas.

¿Qué llamado hace al Ejecutivo?

Esta región ha estado rezagada y al margen del desarrollo que vemos en la costa. Por eso creemos que es momento de exigir a las autoridades que miren hacia la macrorregión centro. Este es un verdadero llamado de atención, porque no estamos siendo competitivos y nuestros emprendedores no tienen suficientes oportunidades.

En ese contexto, ¿cómo evalúa los primeros meses de gestión del presidente Jerí?

Lo veo muy proactivo. Después de muchos años de presidentes que solo permanecían en el sillón presidencial o en la capital, es un buen indicador que salga a las regiones. Somos las regiones las que tenemos menos oportunidades, y su visita no solo está enfocada en supervisar obras, sino también en abordar temas de inseguridad, que ya estamos sufriendo. Y sin seguridad no hay inversión.

¿Han identificado otros proyectos?

Promovemos un eje ferroviario transcontinental eléctrico, limpio y a largo plazo, que conecte la sierra central y los pueblos más aislados, donde la inversión privada puede acelerar su implementación.

¿Qué se espera de este congreso?

Todo lo que se discuta en el congreso se plasmará en un libro que servirá como agenda para los candidatos. Como gremio empresarial, presentaremos soluciones claras para la región, sin importar el partido en el poder. Invitamos a autoridades, empresarios y la población a participar del VIII Congreso Empresarial los días 4 y 5 de diciembre para plantear ideas y construir alternativas que destraben los proyectos de desarrollo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Las otras cuerdas separadas

Por Diego Macera
17 de noviembre de 2025
La gran burla

Con liderazgo todo cambia

Por Jaime de Althaus
17 de noviembre de 2025
El shot de tequila mental

¿La IA apagó “La chispa de la vida”?

Por Alberto Goachet
17 de noviembre de 2025
Aprender duele

Aprender duele

Por Roberto Lerner
17 de noviembre de 2025
Votar por corruptos

“Quieren quitarle a la Policía la competencia para investigar”

Por Fernando Rospigliosi
17 de noviembre de 2025
El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS