Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Tengamos las prioridades claras
Cuidado con el armamentismo

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
11 de agosto de 2025
en Análisis, Economía

Contexto, contexto, estimados…

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Un loco prepotente invade Ucrania y
arrastra a Europa a poner 5% de su PBI en Defensa

Otro loco incapaz acusa al Perú de copar su territorio y
desata voces de armamentismo en el Perú

Europa

Hace tres años Putin invadió Ucrania tras su delirio de recuperar tierras y poblaciones para la ‘Madre Rusia’[1]. De pronto Europa se encontró comprometida en una guerra de resistencia junto con EEUU. A la fecha, no se ha logrado detener el enfrentamiento, que se agrava constantemente. Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares al área de influencia del conflicto. Los 35 miembros de la OTAN firmaron un compromiso para aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PBI al 2035.

Debería sorprendernos y llamarnos la atención, que este conflicto no se haya podido controlar y que ahora se termine privilegiando el gasto en Defensa, como en los peores tiempos de la historia europea.

La pacífica Europa, el modelo de civismo y orden geopolítico, baja el volumen de la ‘Oda a la Alegría’ de su himno beethoveniano y hace sonar las marchas y tambores de guerra.

Un clarísimo fracaso del siglo XXI, que hace recordar el triste final de la ‘Paz Europea’ de inicios del siglo XX, según relató brillantemente Stefan Zweig en sus memorias ‘El mundo de ayer’, y que hoy no parece alarmar a las clases dirigentes de occidente.

Perú

Lamentablemente nuestro barrio viene acusando problemas graves con nuestros vecinos. La vigorosa ‘Alianza del Pacífico’, un salto a la modernidad política promovido por Alan García II, languidece con los gobiernos de López Obrador-Scheinbaum en México, con el octubrismo chileno del 2019 y su sucesor Boric, con el inefable Petro en Colombia y con Castillo-Cerrón y Boluarte en Perú.

La región latinoamericana sigue gravemente contaminada con la presencia de los regímenes de Cuba, Venezuela, nicaragua y Bolivia.

En el Perú, las izquierdas siguen descomponiéndose y chapoteando en los pantanos del socialismo retrógrado, al son de los cantos contra-realidad de la lucha de clases y el estatismo.

Ante la pataleta efectista de Petro sobre una isla claramente peruana, como pantalla para tapar su clamoroso gobierno, al mejor estilo de Galtieri y las Malvinas, en los medios nacionales ya se empiezan a plantear exigencias para mejorar nuestro armamento y prepararnos para los eventuales conflictos que se esconden detrás de nuestras debilidades. Por ejemplo:

Willax, el paladín de la resistencia contra el gobierno de Castillo-Cerrón, con Thorndike de ‘Contra- Corriente’, se desenfoca y pierde cordura.

El Montonero afirma que “los peruanos debemos proponernos construir una de las Fuerzas Armadas más poderosas de la región”.

Para no mencionar a los diferentes miembros de las FFAA que han compartido sus preocupaciones.

Lo último que debemos hacer es plantear ahora una ola armamentista. Hace bien la presidente Boluarte en bajar el todo y en diluir los sentimientos patrioteros.

No hay que escalar el belicismo creado por un gobernante que adolece de todos los males habidos y por haber.

Lo que hay que escalar es nuestra presencia diplomática con mensajes nítidos y esclarecedores, que pongan la bravata de Petro en su verdadero contexto.

Conclusiones

Es una lástima que en este siglo la humanidad vuelva a tropezar con las mismas piedras de siempre.

A los locos hay que marcarlos y cuidarlos desde el primer momento. Lo de Putin se sabía (Garton Ash), pero no se le dio importancia, que fácil hubiera sido contrarrestarlo de arranque.

De Petro se conocían barbaridades que es mejor no repetir, como presidente de Colombia es difícil de contrarrestar, pero sí hay que tener las baterías cargadas de información debidamente respaldada.

Por otro lado es evidente que nuestras Fuerzas Armadas han sido descuidadas, al igual que el abandono de los servicios públicos de salud, educación, infraestructuras, etc.

Lo indignante es que esto se ha hecho mientras nuestros gobiernos frenaban el crecimiento y entraban en un frenesí de gasto burocrático. Cual agencia de empleo de cada gobierno desde el año 2000, se han ido agregando capas y capas de burócratas no funcionales, que además de su costo, debilitan y estropean el desarrollo del sector privado, el motor de la economía.

Del 2000 al 2025 (presupuestado), la burocracia no funcional, sin incluir maestros, médicos, enfermeras, jueces, fiscales, FFAA y FFPP, creció 12 veces, mientras la recaudación creció solo 7 veces.

Y esta fiesta continua sin pausa, entre el 2017 y el 2024, según el Consejo Privado de Competitividad, la planilla del Estado ha crecido en 62.9% hasta superar 79,900 millones de Soles. Y entre el 2013 y 2022, el Estado ha contratado 310,000 servidores civiles adicionales.

Ver en Lampadia: Derroche en el Estado

Lo peor de todo es que este dispendio se ha acelerado mientras se frenaba el crecimiento de la economía.

Queda pues muy claro que si queremos mejorar la calidad de nuestros servicios públicos y el nivel de preparación de nuestras Fuerzas Armadas, tenemos que hacer crecer la economía y racionalizar la planilla del Estado. Este es el contexto que reclamo a los que hoy están expresando sus preocupaciones sobre la capacidad de nuestras FFAA.

Más allá de todo ello, insisto, solo debemos escalar la presencia diplomática del Perú en todos los foros internacionales, haciendo uso de nuestra probada autoridad moral pacifista y de buen vecino. Lampadia

[1] Ver en Lampadia: La doctrina del resentimiento – Timothy Garton Ash

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Somos libres, pero nos quejamos

Somos libres, pero nos quejamos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de agosto de 2025
Ferrari debe poner condiciones

Ferrari debe poner condiciones

Por Jaime de Althaus
8 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Por Jorge Chamot
7 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS