Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Requerimos proceso, ágiles, simples y eficientes

Jimena Sologuren Por Jimena Sologuren
21 de abril de 2025
en Opiniones

Jimena Sologuren
Presidenta de Perumin 37
El Comercio, 17 de abril del 2025

“El Perú tiene todo para seguir liderando la minería global, pero no lo lograremos si no enfrentamos con decisión los cuellos de botella. Hacerlo hoy es de vital importancia, pues otros destinos de inversión están emprendiendo la misma carrera”, opina Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.

La minería es, sin duda, uno de los pilares del desarrollo económico y social del Perú. Pero también es cierto que, para seguir siendo competitivos a nivel global, debemos revisar con mirada crítica —y constructiva— los obstáculos que limitan su crecimiento. Uno de los más relevantes es la burocracia, cuya complejidad y lentitud no solo retrasa inversiones, sino que también genera incertidumbre y desincentiva nuevas iniciativas.

Hoy tenemos una cartera de 68 proyectos mineros por US$63 mil millones. Esta es una gran noticia. Pero también es una llamada urgente para agilizar los procesos para que estas inversiones se conviertan en realidad. Que un trámite tome más de una década no es normal, menos en un país donde la minería es clave para el desarrollo.

El problema no es solo la cantidad de trámites, sino la complejidad del sistema: limitada articulación, funciones superpuestas y falta de capacidad técnica. Actualmente, cerca de 30 entidades públicas —como Minem, Senace, Serfor, ANA, Serfor, Minam, gobiernos regionales, Midagri, OEFA, Osinergmin, Sernanp, entre otras— intervienen, en distintas etapas del proceso para la obtención de permisos para la inversión minera. Esto genera sobrecostos, retrasos y pérdida de oportunidades.

Además, gran parte de la cartera de proyectos está ya invadida por personas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin que se respete el estado de derecho. Lo que nació como una herramienta para ordenar la pequeña minería, hoy permite que actividades ilegales se desarrollen en áreas ya destinadas a inversiones con permisos, sin cumplir los mismos estándares técnicos, sociales ni ambientales. Esta situación desalienta la inversión y complica la planificación de nuevas operaciones.

Ahora bien, parece que se ve la luz al final del túnel. La anunciada Ventanilla Única Digital del sector minero, prevista para julio, puede transformar la relación entre el Estado y los inversionistas, integrando procedimientos, reduciendo tiempos y mejorando la transparencia. Asimismo, la estrategia del Gobierno que incluye más de 400 medidas de desregulación —también en minería— es una señal positiva de cambio. Y, representa una oportunidad para que el sector privado y los gremios técnicos sumemos propuestas y soluciones.

Superar el laberinto burocrático requiere un trabajo conjunto entre Estado, empresas y sociedad civil. Solo así podremos construir un entorno regulatorio eficiente, que facilite los proyectos sin comprometer los estándares sociales y ambientales.

El Perú tiene todo para seguir liderando la minería global, pero no lo lograremos si no enfrentamos con decisión los cuellos de botella. Hacerlo hoy es de vital importancia, pues otros destinos de inversión están emprendiendo la misma carrera. Apostemos por un Estado que no solo acompañe la inversión, sino que la potencie. Porque detrás de cada proyecto que se activa, hay empleo, desarrollo local y bienestar para miles de familias peruanas. ¡Si se puede!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS