Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El motor del Perú: una mirada al valor del emprendedor peruano

Martín Pérez Monteverde Por Martín Pérez Monteverde
16 de abril de 2025
en Opiniones

Martín Pérez Monteverde, Director Ejecutivo de la Fundación Romero
Perú21, 16 de abril del 2025

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), cerca del 40% de los adultos peruanos están involucrados en alguna etapa del proceso emprendedor

Cada 16 de abril celebramos en el Perú el Día del Emprendedor, una fecha que más que conmemorar, nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que cumple el emprendedor en el desarrollo económico y social de nuestro país. Pero ¿qué es emprender en el Perú? En muchos casos es una necesidad, una respuesta creativa ante los retos de la informalidad, el desempleo y las brechas de acceso a oportunidades. Es, en muchos casos, una muestra de resiliencia, ingenio y determinación.

El Perú es, sin duda, un país emprendedor. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), cerca del 40% de los adultos peruanos están involucrados en alguna etapa del proceso emprendedor, lo que nos posiciona entre los países con mayor espíritu emprendedor en América Latina. No obstante, esta cifra también revela una realidad compleja: si bien el deseo de emprender es alto, la sostenibilidad de los emprendimientos sigue siendo baja.

Acorde con el informe de Comex (2023) sobre las micro y pequeñas empresas en Perú solo el 50% de los emprendimientos sobreviven más allá de cinco años. Esta cifra revela una realidad urgente: no basta con tener una buena idea, se necesita un ecosistema que acompañe al emprendedor más allá de los primeros pasos. Para asegurar la sostenibilidad de los negocios, es fundamental que estos incorporen innovación y valor agregado en sus propuestas, pero también que reciban el soporte necesario en capacitación, acceso a capital, digitalización y formalización. Estos elementos no pueden seguir siendo promesas; deben traducirse en acciones concretas que fortalezcan el tejido emprendedor del país.

Desde la Fundación Romero, llevamos más de dos décadas comprometidos con el impulso del emprendimiento en el Perú. A través de nuestros programas de formación, hemos brindado cerca de dos millones de becas en cursos sobre emprendimiento, herramientas para convertir ideas en negocios sostenibles. Porque creemos firmemente que el conocimiento es el primer capital de un emprendedor.

Pero también somos conscientes de que, en un contexto global cada vez más digital, los desafíos son mayores. Aunque el 80% de la población peruana cuenta con acceso a Internet, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo el 42% de los peruanos de zonas rurales tienen acceso a las plataformas digitales, lo que limita el acceso a herramientas necesarias para mejorar sus habilidades y competencias. Esta brecha digital no solo restringe su crecimiento, sino que impide que puedan competir en igualdad de condiciones.

Sin embargo, la buena noticia es que el Perú tiene todo lo necesario para construir una economía emprendedora: talento, creatividad y voluntad. Solo necesitamos alinear esfuerzos. Sector público, sector privado, academia y sociedad civil debemos trabajar juntos para construir un entorno que favorezca la innovación, premie el esfuerzo y reduzca las barreras de entrada.

En este Día del Emprendedor, no solo celebremos a quienes se atrevieron a empezar. Reconozcamos que detrás de cada emprendimiento hay una historia de superación, un sueño personal y un aporte concreto al país. Porque cada vez que apoyamos a un emprendedor, estamos apostando por un Perú más justo, más productivo y más próspero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS