Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Mario siempre me acompañó

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
15 de abril de 2025
en Opiniones

Ian Vásquez
El Comercio, 15 de abril del 2025

“La familiaridad acogedora con que me trató Mario desde el primer momento fue sorpresiva, pero muy grata”.

Mi padre me regaló “Historia de Mayta” cuando estuve en secundaria a mediados de los 80. No sabía entonces que tanto me influiría Mario Vargas Llosa ni que algún día conocería al gran novelista.

Cuando estudié en la Universidad de Northwestern durante la primera presidencia de Alan García, mis profesores de literatura, ciencia política e historia latinoamericana eran de izquierda. Algunos de ellos eran marxistas y admiraban a García a pesar de que sus políticas socialistas estaban destruyendo al Perú.

Tuve que encontrar otras interpretaciones de la realidad peruana y quizás otras filosofías políticas que podrían explicar mejor al mundo. Fue en esos años cuando descubrí la literatura de la libertad que incluía a Adam Smith, Frédéric Bastiat, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, Milton Friedman, Murray Rothbard y tantos otros autores.

Ayudó mucho que para entonces hubo un incipiente movimiento libertario en el Perú que lo lideraría Mario y que argumentaba que el pensamiento liberal proveía soluciones a los graves problemas del país. Era prácticamente un acto de rebeldía contra el establishment intelectual decir, como decía Mario, que en América Latina jamás había existido el libre mercado. Pero para mí fue reconfortante saber que uno de los más celebrados conocedores del continente explique que el liberalismo también puede funcionar en la región. Ya no me sentía ni tan solo ni tan loco al sostener esa perspectiva.

Cuando conocí a Mario en los 90 –Enrique Ghersi y Pedro Cateriano me lo presentaron– sentí que ya lo había conocido por años, pues tanto lo había seguido y leído. La familiaridad acogedora con que me trató Mario desde el primer momento fue sorpresiva, pero muy grata, y desde entonces me mostró un cariño y un afecto que siempre he valorado. Lo mismo puedo decir de Patricia y la familia Vargas Llosa.

Menciono ese aspecto porque es el mismo trato que Mario ha mostrado durante décadas a todo un grupo de liberales hispanohablantes que nos dedicamos a promover nuestras ideas en la región y España. Para nosotros, poder contar con el apoyo moral de Mario ha sido fundamental en nuestro trabajo. Además, siempre estuvo dispuesto a colaborar con nosotros y lo hizo frecuentemente cuando se lo pedimos.

Precisamente para facilitar tales colaboraciones y para promover la agenda liberal, un grupo pequeño fundamos hace más de dos décadas la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) con Mario a la cabeza y bajo el liderazgo de Gerardo Bongiovanni y Álvaro Vargas Llosa. Los fundadores incluían a Ghersi, Roberto Salinas León (México), Rocío Guijarro (Venezuela), Lorenzo Bernaldo de Quirós (España), Dora de Ampuero (Ecuador), Cristian Larroulet (Chile), Alex Chafuén (Estados Unidos), entre otros.

Por Mario y la fundación he conocido a grandes figuras –como el pensador francés Jean Francois Revel, el intelectual mexicano Enrique Krauze y el escritor colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, entre muchos otros– y se han generado numerosos momentos memorables. Uno de ellos ocurrió en Washington DC en 1999. Mario y Patricia estaban viviendo allí porque Mario estaba enseñando en la Universidad de Georgetown un semestre. Una noche nos invitaron a mí y a Enrique y María Ghersi, que estaban de visita, a la casa para celebrar el hecho de que Mario acababa de terminar su próxima novela: “La fiesta del Chivo”. Lo pasamos de lo mejor y nunca olvidaré ver el manuscrito original esa noche de lo que después supimos que era una de las obras maestras de Mario.

He querido recurrir a lo personal y anecdótico para recordar a Mario por lo que su amistad significó para mí y porque me sentí desde mis años formativos muy acompañado por él. Estoy seguro de que me seguiré sintiendo así, como lo seguirán sintiendo los demás compañeros en el movimiento liberal.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuidando la injerencia de Cuba

Por ADOGEN PERÚ
13 de noviembre de 2025
Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Por AGROEXPORTACION
13 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Más austeridad fiscal

Por David Tuesta
13 de noviembre de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Casi 8 millones de peruanos mayores de 15 años no han culminado el colegio

Por INEI
13 de noviembre de 2025
“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

Por José Luis Guasch
13 de noviembre de 2025

La ‘enshittificación’ del sentido crítico

Por Maite Vizcarra
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS