Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ratería y autoritarismo de Putin

Financial Times Por Financial Times
10 de abril de 2025
en Opiniones

‘Carroñeros de todo tipo’
Rusia acelera el robo de activos

La ola de nacionalizaciones se produce mientras Vladimir Putin hace propuestas a las empresas occidentales

El episodio del aeropuerto de Domodedovo es parte de una serie de nacionalizaciones que se
han acelerado desde que Vladimir Putin inició su guerra a gran escala en Ucrania © FT montage/Bloomberg

Financial Times
Courtney Weaver y Max Seddon en Berlín
9 de abril, 2025
Traducido y glosado por Lampadia

El año pasado, el multimillonario ruso Dmitry Kamenshchik recibió propuestas de personas cercanas al gobierno y a los servicios de seguridad que esperaban que no pudiera rechazar.

Pero cuando Kamenshchik se negó a regalarle al Estado el 25 por ciento del segundo aeropuerto más grande de Moscú, recordó una persona cercana a él, se encontró con todo el peso del sistema legal ruso.

En enero, el fiscal general ruso solicitó a un tribunal de Moscú la nacionalización del aeropuerto de Domodédovo, alegando que Kamenshchik y su socio comercial participaban en los esfuerzos occidentales por socavar la economía rusa por poseer pasaportes extranjeros. El caso, que se está tramitando a puerta cerrada, sigue en curso.

El episodio es parte de una serie de nacionalizaciones que se han acelerado desde que Vladimir Putin inició su guerra a gran escala en Ucrania , al mismo tiempo que está haciendo propuestas a empresas occidentales atraídas por la perspectiva de que Donald Trump reavive los lazos económicos con Rusia.

Desde el comienzo de la guerra, el fiscal general de Rusia ha abierto causas contra más de 85 empresas rusas. Mediante este proceso, el fiscal general afirma haber devuelto al Estado 2,400 millones de rublos (27,900 millones de dólares).

Cuando Dmitry Kamenshchik se negó a regalar al Estado el 25% del aeropuerto
Domodedovo de Moscú, la fiscalía ordenó su nacionalización.
© Andrey Rudakov/Bloomberg

Domodedovo pasó de ser un aeródromo soviético en ruinas en la década de 1990
a uno de los aeropuertos más grandes de Rusia © Alexander Nemenov/AFP/Getty Images

Las empresas afectadas van desde el mayor productor de magnesio de Rusia hasta su mayor concesionario de automóviles. En las últimas semanas, el estado ha procedido a confiscar los activos del importante propietario de almacenes, Raven Rusia, y del importante exportador de granos, Rodnye Polya.

Los casos ilustran la temporada abierta de caza de fantasmas contra la economía rusa, que se está transformando a una velocidad no vista desde los años posteriores al colapso de la Unión Soviética, cuando los oligarcas adquirieron activos a precios de ganga.

Arkady Rotenberg y su hermano Boris, amigos de la infancia de Putin, han estado entre algunos de los principales beneficiarios de las incautaciones del fiscal general.

Roskhim, un conglomerado químico afiliado a los hermanos Rotenberg según la prensa rusa y los participantes del mercado ruso, ha adquirido recientemente al menos tres empresas rusas después de que fueran incautadas por el fiscal general ruso.

“Todo este concepto de nacionalización blanda… es obra de los Rotenberg”, dijo una persona en contacto regular con el gobierno ruso. “Ellos desarrollaron este concepto. Tienen personal a cargo. Cuentan con asesores legales, asesores económicos y analistas de datos que buscan específicamente estos casos y luego argumentan ante la fiscalía general para que los solicite formalmente”, añadió.

Arkady Rotenberg ya posee parte de Sheremetyevo, el aeropuerto más grande del país, junto con otros accionistas.

Un representante de los Rotenberg señaló una declaración de Arkady Rotenberg en enero de que no estaba interesado en Domodedovo y se negó a hacer más comentarios.

Personas cercanas a Domodedovo afirmaron que era prematuro predecir si Kamenshchik y su socio Vadim Kogan, quienes han resistido numerosos intentos de confiscación del negocio en el pasado, sobrevivirían a la última intrusión. En cualquier caso, el asunto representa una nueva escalada para la envalentonada fiscalía general.

Este desarrollo «indica a las empresas […] que nadie es intocable», afirmó Alexandra Prokopenko, investigadora del Centro Carnegie Rusia Eurasia en Berlín, ni siquiera las empresas que antes dependían de sus conexiones dentro del régimen. «El fiscal general cuenta con el respaldo de Putin para perseguir a quien considere razonable», añadió.

El fiscal general ha acusado a Kogan y Kamenshchik de «establecer control extranjero» sobre Domodedovo debido a sus múltiples nacionalidades. Si bien ambos son ciudadanos rusos, Kamenshchik posee ciudadanías adicionales de Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, y Kogan también posee un pasaporte israelí, según alega la fiscalía general.

Los fiscales afirman que Kamenshchik y Kogan estaban “siguiendo la política agresiva de los estados occidentales para infligir una derrota estratégica a la Federación Rusa dañando su economía” y malversando 18,000 millones de rublos de la empresa en el extranjero. 

Kamenshchik y Kogan han negado las acusaciones.

El caso es una advertencia para las empresas extranjeras que consideran un posible regreso a Rusia en medio de las conversaciones para un acercamiento entre Washington y Moscú. Una delegación de empresas estadounidenses se reunió el miércoles con funcionarios rusos en Moscú, según escribió el gestor de fondos soberanos rusos, Kirill Dmitriev, en X.

El mes pasado, el presidente ruso firmó una orden para devolver la unidad con sede en Rusia de Ariston, el fabricante de electrodomésticos italiano, que había sido puesta bajo la administración temporal de una subsidiaria de Gazprom.

Aunque muchas multinacionales recibieron opciones para recomprar sus negocios rusos, las personas que trabajaban en esos acuerdos eran escépticas de que los nuevos propietarios estuvieran dispuestos a entregar sus adquisiciones. 

La obsesión de Putin con la guerra en Ucrania lo ha distraído de centrarse en cuestiones económicas, según actuales y antiguos empresarios de alto rango en Rusia, dando a sus subordinados más margen de maniobra para luchar por el botín en casa.

Poco después de que la fiscalía solicitara la nacionalización de Domodédovo, un amigo de Kamenshchik solicitó una audiencia con Putin para defender el caso de los propietarios del aeropuerto, según una persona familiarizada con el asunto. El amigo le dijo a Putin que la fiscalía había basado el caso en información falsa e instó al presidente a desestimarlo.

Putin respondió que los servicios de seguridad rusos le habían dicho que Kamenshchik y Kogan estaban malversando fondos destinados a la renovación de la pista de aterrizaje de Domodedovo.

El amigo explicó que la estructura corporativa de Domodedovo no tenía acceso a los fondos, ya que la pista y la operación de vuelos eran dominio exclusivo de la autoridad de aviación de Rusia, dijo la fuente. El presidente ruso expresó su sorpresa y prometió investigar el asunto, tras lo cual el proceso judicial se estancó, añadieron.

«A Putin no le interesa en absoluto la economía ni estas personas que se pelean entre sí», dijo un oligarca ruso sancionado. «Solo le importa la guerra y la geopolítica».

Dmitry Peskov, portavoz de Putin, no respondió a una solicitud de comentarios.

Domodedovo, privatizado por Kamenshchik y un socio a principios de los años 1990, pasó de ser un destartalado aeródromo soviético a convertirse en el aeropuerto más grande del país a mediados de la década de 2000, posición que mantuvo durante más de una década.

En 2011, el aeropuerto fue escenario de un atentado suicida que mató a 37 personas y dejó a decenas heridas. La compañía canceló su oferta pública inicial prevista en la Bolsa de Valores de Londres ese mismo año, mientras que Kamenshchik fue arrestado unos años después por cargos penales relacionados con la seguridad aeroportuaria en el momento del ataque, y quedó en libertad tras unas semanas.

Kamenshchik «ha estado bajo ataque durante 20 años», dijo una persona cercana a él. «Obviamente, tiene un ejército de personas trabajando para él y amigos en las altas esferas. Así que ha podido contraatacar todo este tiempo».

Kamenshchik ha insistido durante mucho tiempo que es el único propietario del negocio y que Kogan, presidente del consejo de supervisión de Domodedovo, no tiene ninguna participación financiera.

Los dos hombres, según personas que los conocen, son un estudio de contrastes: Kamenshchik, un meticuloso entusiasta de la aviación, con una atención obsesiva a los detalles; Kogan, un operador llamativo, que organizaba fiestas lujosas, con actuaciones privadas de artistas como Elton John y Mariah Carey, y poseía propiedades opulentas, incluido un penthouse en Manhattan y una mansión inspirada en la Casa Blanca en Israel.

Los representantes oficiales de Domodedovo no respondieron a una solicitud de comentarios.

Arkady Rotenberg, a la izquierda, asiste a un entrenamiento de judo con Vladimir Putin
en 2019. Eran amigos de la infancia. © Mikhail Svetlov/Getty Images

Los hermanos Rotenberg ya poseen parte de Sheremetyevo, el aeropuerto más
grande del país, junto con el estado ruso © Kirill Kudryavtsev/AFP/Getty Images

Después de que las autoridades se acercaron a Kamenshchik en 2024, cambió la estructura de propiedad y trasladó el holding a Rusia para cumplir plenamente con la legislación vigente, dijo la fuente.

Inicialmente, la mayoría de los grupos que la fiscalía general tenía en la mira eran grupos cuyos propietarios probablemente no estarían dispuestos a contraatacar, ya sea porque ya habían abandonado Rusia o porque eran actores más pequeños que carecían del capital político para defender su caso ante las más altas esferas.

Ahora, con nombres como Domodedovo y Raven, la empresa de almacenes, los actores más grandes estaban en la mira.

“Este es un mercado en plena crisis que ha despertado todo tipo de apetitos”, dijo una persona que trabaja con multinacionales en Rusia. “Hay todo tipo de carroñeros merodeando por ahí”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS