Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“No tenemos respuesta del ministro del Interior”

Pablo de la Flor Por Pablo de la Flor
31 de marzo de 2025
en Opiniones

Pablo de la Flor
Gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa
Perú21, 31 de marzo del 2025
Ricardo Monzón Kcomt

El representante de la compañía dijo a Perú21 que el ministro Díaz Zulueta no les contesta sobre la solicitud de urgente reunión. Hasta el cierre de esta nota, 4 eran las víctimas mortales de los dos atentados en Pataz. El Estado está ausente.

El Gobierno sigue ausente ante la creciente ola criminal que ataca a la empresa privada. Según dijo a Perú21 Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, a más de 48 horas de los atentados contra las instalaciones de la compañía en Pataz, La Libertad, ningún funcionario del régimen de Dina Boluarte se ha comunicado con él ni con otro representante de la empresa para adoptar medidas urgentes a fin de ubicar y detener a los delincuentes terroristas.

El sábado, horas después del segundo atentado, fruto de una sangrienta emboscada a un vehículo que trasladaba trabajadores de Poderosa, De la Flor mencionó que había solicitado formalmente una cita con el flamante ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta. Empero, hasta ayer, nadie en el Ejecutivo oyó la demanda.

“Aún no hemos tenido respuesta a nuestro requerimiento (al pedido de una reunión urgente con el ministro del Interior). Increíblemente, hasta el momento no hemos recibido ninguna comunicación de las autoridades del Gobierno. Vamos a seguir insistiendo”, declaró a este diario.

Reiteró que “más que pronunciamientos efectistas, lo que necesitamos son acciones concretas del Gobierno para enfrentar este flagelo y detener el espiral de violencia que viene desangrando Pataz”.

Como se recuerda, el sábado la presidenta Boluarte sostuvo que no permitirá que “la delincuencia pretenda desestabilizar las acciones económicas en sectores como la minería; lo ocurrido en Pataz en estos días tendrá consecuencias desde nuestro Gobierno”. Pero no dijo nada sobre acciones concretas que se tomarán.

Perú21 pudo conocer que, hasta el cierre de esta nota, sumaban 4 las víctimas mortales de los dos últimos atentados en Pataz. Uno de ellos murió cuando era evacuado a Trujillo en un vuelo chárter que se retrasó producto del mal tiempo. Aún hay 9 heridos, dos de ellos de gravedad.

Fuentes de este diario en la zona indicaron que, hasta ayer, la Policía y el Ejército, que se encuentra en el distrito de Pataz, no puede tomar el control efectivo de la zona. “Exigimos al gobierno que actúe inmediatamente para reestablecer el orden. No podemos esperar más muertos para actuar contra la delincuencia criminal”, dijo Poderosa en un comunicado el sábado.

SE VEÍA VENIR

Al respecto, Iván Arenas, especialista en minería, señaló que los sangrientos ataques en Pataz “se veían venir porque el problema no solo es la formalización minera, sino que la criminalidad ha tomado la zona. En algunos puntos tienen el control”.

“A pesar de los múltiples estados de emergencia, estos no van a funcionar porque debe haber una mirada de gestión del territorio. Hay un corredor minero ilegal que involucra varias zonas, entre ellas Pataz, Huamachuco, Quiruvilca. Ese corredor debe ser puesto en emergencia”, declaró a este diario.

Arenas dijo que Poderosa “estableció una alianza con mineros artesanales; sin embargo, no puede hacer más allá porque el proceso de formalización se ha estancado. No hay Ley Mape y la ley que quiere hacer el Congreso beneficiaría a los ilegales e informales”.

TENGA EN CUENTA

  • Alerta. El sábado, Poderosa advirtió que “los mineros ilegales, luego del período de lluvias, han regresado a Pataz a sembrar el terror”.
  • Terror. En la madrugada de ese día, los delincuentes volaron una torre de alta tensión de 60KV y durante todo el día trataron de invadir diversas labores, “atacando a nuestro personal con armas de fuego de largo alcance”, señaló la compañía.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS