Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

No es suficiente

Hugo Perea Por Hugo Perea
20 de marzo de 2025
en Opiniones

Hugo Perea
El Comercio, 20 de marzo del 2025

“¿Un crecimiento ligeramente superior al 3% es suficiente? Valgan verdades, la comparación con respecto a otros países de América Latina no es muy exigente: la región no es el mejor barrio dentro del mundo emergente”, opina Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú.

Durante el primer trimestre de este año, diversos indicadores muestran que la economía mantiene un desempeño positivo. En enero, el PBI creció 4,1%, la creación de empleo formal del sector privado sigue creciendo a un ritmo interanual superior al 6% y la confianza empresarial se consolida en zona de optimismo y registra su mejor nivel desde abril de 2019. En este contexto, y a pesar del entorno de incertidumbre global, las previsiones de crecimiento económico para la economía peruana en 2025 se están revisado alza, hacia niveles algo por encima de 3%. En comparativa, estas perspectivas de crecimiento son buenas con respecto a lo que se anticipa para otras economías de la región.

¿Un crecimiento ligeramente superior al 3% es suficiente? Valgan verdades, la comparación con respecto a otros países de América Latina no es muy exigente: la región no es el mejor barrio dentro del mundo emergente. El Fondo Monetario proyecta que la Latam crecerá este año 2,5%, cifra que no brilla al compararla con el 5,1% que la misma institución anticipa para el crecimiento para el conjunto de países del Asia Emergente. Un contraste mayor se observa al recordar la cifra de crecimiento promedio anual de la economía peruana entre 2002 y 2013: 6,2%. A este ritmo, el ingreso per cápita (o si se prefiere, el poder de compra de un peruano promedio) se duplica cada 13 años. Con perspectivas de crecimiento de 3%, tardará 35 años. Asimismo, con un crecimiento anual mediocre como el que se anticipa para los próximos años, la pobreza demorará mucho en descender hasta los niveles pre-pandemia (o incluso más) y las expectativas de mejora de muchos peruanos, así como el objetivo de contar con mejor servicio públicos, podrían quedar frustradas.

Es cierto que el gran lastre sobre las posibilidades de crecimiento de la economía peruana es la debilidad institucional y la inseguridad. Atacar estos problemas parece hoy una tarea imposible de acometer debido a que los incentivos de quienes deberían implementar las posibles soluciones no están alineados. Pero, aun así, es posible acelerar el crecimiento, la creación de empleo y la reducción de la pobreza; es decir, aumentar el bienestar de todos.

¿Cómo? Una primera línea de acción es recuperar el dinamismo de la inversión privada que se registró en los casi 20 años previos a la pandemia. Entre 2002 y 2019, la inversión privada creció a un ritmo promedio anual de 7,9%. Hoy, las perspectivas de crecimiento para esta variable están alrededor de 3%. Si recuperamos esos casi 5 puntos porcentuales, la economía podría estar creciendo entre 4,0 y 4,5%. Esto requiere fijar una agenda mínima de consenso social y político para mejorar el clima para los negocios, reducir la tramitología que ahoga los emprendimientos y dar predictibilidad y estabilidad. Además, existen oportunidades en sectores con potencial de mayor desarrollo: minería, turismo y agroindustria. Aprovechar estas actividades, las dos últimas intensivas en mano de obra, necesitará de una infraestructura adecuada. Finalmente, aun contaremos por algunos años más con el dividendo demográfico: una población joven y activa que demanda servicios de educación, salud, vivienda, etc.

No caigamos en la autocomplacencia de ser el “mejor del barrio” y aspiremos a más.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS