Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«El sector privado necesita unirse y luchar contra el populismo»

Julia Torreblanca Por Julia Torreblanca
31 de mayo de 2022
en Opiniones

Entrevista a: Julia Torreblanca
Gestión, 30 de mayo del 2022
Por: Luis Hidalgo Suarez

La mayoría de las empresas ya ha retomado sus operaciones normales y están tratando de reactivar el negocio, pero enfrentan mayores costos, por el alza de los fletes en 500% en el último año.

La nueva presidenta de Comex Perú remarcó que en más de 30 años de vida institucional han buscado contribuir con propuestas de políticas públicas que se basan en la defensa de principios y no de intereses particulares.

“Defendemos el libre mercado, la inversión privada, el comercio exterior, que son los motores del crecimiento y vehículos principales para la creación de empleo, reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, remarcó.

¿Cuál es la situación de las empresas de su sector en la coyuntura actual?

Las empresas se han enfocado en mantenerse operando, con costos y gastos más altos que repercuten en la rentabilidad y en el empleo. La mayoría ya ha retomado sus operaciones normales y estamos tratando de reactivar el negocio.

La crisis logística internacional está afectando a todas las empresas, por el impacto del covid-19, pero también por la guerra en Ucrania y se manifiesta en la subida de los fletes en 500% en el último año. Ello presiona la inflación interna.

Hay incertidumbre por la situación internacional y por la crisis interna ahora agudizada por la propuesta de una Asamblea Constituyente. ¿Qué harán los empresarios frente a ello?

Creemos que un Congreso constituyente traerá parálisis y pobreza al país al afectar la inversión y el empleo porque dedicará tiempo y recursos importantes, y distraerá a un Estado que ya necesita tener un plan (que no conocemos) y enfocarse en los problemas.

Consideramos que la Constitución que tenemos permite el desarrollo del país, si se aplica correctamente por autoridades competentes.

El Gobierno estaría buscando darle un rol más empresario al Estado. ¿Ven un riesgo en ello?

El Estado peruano ya ha probado no ser buen empresario, hemos tenido infinidad de empresas estatales en el pasado que fracasaron y solo sirvieron para gastar el dinero de los contribuyentes, contratar a afiliados políticos, a amigos, corrupción, sin lograr resolver los problemas de fondo, sin dar los servicios públicos necesarios para la población. Hay muchos ejemplos de ello, no deberíamos volver a eso.

En el caso de Petroperú, el Gobierno quiere que vuelva al upstream. ¿Qué opina?

Lo que estamos viendo es que el Estado le ha dado un préstamo de US$ 750 millones a Petroperú, monto que es 1.4 veces el presupuesto de Qali Warma. Es decir, se entrega esta cantidad de recursos a una empresa ineficiente con denuncias de corrupción, en lugar de fortalecer programas que mitigan el impacto del alza de precios en el sector vulnerable de la población. El riesgo de tener al Estado como empresario es justamente ese.

Otro tema que preocupa es que el Gobierno quiera controlar precios. ¿Qué piensa?

El control de precios es una medida populista. Ya hemos experimentado esto en el país en el pasado y no ha funcionado, los consumidores terminan pagando más precios en los mercados paralelos que se generan.

Creemos que en una coyuntura de alza de precios e insumos como ahora, sí debe evaluarse una política de ayuda, en este caso para los agricultores nacionales, pero solo como una medida especial y temporal.

El Ejecutivo no aplicó salvaguardias temporales a las importaciones de confecciones, que recomendó Indecopi, pero el ministro ha dicho que se seguirá evaluando su aplicación. ¿Qué posición tiene su gremio?

No aplicarlas es una buena medida para la población porque evita que suban los precios de esos productos. La aplicación de salvaguardias no va a resolver los problemas del sector textil y confecciones. Para ello primero se tiene que impulsar su competitividad, asegurando que tengan acceso a crédito, a tecnología, impulsar la innovación, hacerlos competitivos y modernos.                   

¿Qué mensaje le daría a la población desde el cargo que desempeña?                       

Quisiera reafirmar que Comex Perú dará batalla para salvar al país del populismo, el atraso y la pobreza. El sector privado necesita unirse y luchar contra el populismo porque ya hemos visto que estamos ante un Gobierno que genera hambre y más pobreza.          

Desde este espacio pedimos al presidente Pedro Catillo que procure tener un equipo técnico que nos permita a los empresarios trabajar juntos por el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Congreso podría usar ‘palanca populista’ para buscar la reelección, eso da temor”

Por Elmer Cuba
2 de septiembre de 2025
«Trabajar bien y ser buen ciudadano corporativo es un tema de esencia»

El peligro latente en el Callejón de Huaylas

Por Juan Manuel Arribas
2 de septiembre de 2025
Voucher para salud

El costo de la inacción: La tragedia de las muertes viales en el país

Por Eduardo Morón
2 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Puentes que separan

Por Gabriel Daly
2 de septiembre de 2025

Hay Festival

Por Paola Lazarte
2 de septiembre de 2025

El espejismo de los impuestos a la riqueza

Por Felipe Morris
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS