Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El camino correcto

Jaime Dupuy Por Jaime Dupuy
21 de febrero de 2025
en Opiniones

“Hoy más que nunca debemos seguir comprometidos con el libre comercio”

Jaime Dupuy
Director Ejecutivo de ComexPerú

Gestión, 21 de febrero del 2025

«La historia económica nos ha demostrado que el proteccionismo rara vez tiene los resultados que se esperan», afirma Jaime Dupuy, de ComexPerú.

Cuando entré al Mincetur en el 2004, el comercio con Estados Unidos se enmarcaba en la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA), que después se convirtió en la Ley de Promoción Comercial y Erradicación de la Droga (ATPDEA). Consistían en preferencias unilaterales otorgadas por Estados Unidos para el ingreso de ciertos productos de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.

El problema es que las renovaciones se daban periódicamente, involucraban un número limitado de partidas arancelarias y dependían de la aprobación del Congreso de Estados Unidos. Tras un denodado esfuerzo de cabildeo, en el 2003 se anunció el inicio de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre Estados Unidos y los cuatros países andinos. A diferencia del ATPDEA, este tratado era por tiempo indefinido e incluía todo el universo arancelario. Después de arduas negociaciones, el TLC entró en vigor en el 2009.

Lo que siguió es un caso de éxito. La apertura comercial se convirtió en una política de Estado que ha trascendido gobiernos y cuenta con respaldo ciudadano. Hoy contamos con una amplia red de acuerdos que ha permitido cerrar el 2024 con cifras récord de exportación.

El libre comercio beneficia a los países, sus empresas y su población. Remontémonos a la ventaja comparativa de David Ricardo: los países se especializan en la producción y exportación de bienes que fabrican con un menor costo relativo y, a su vez, importan los bienes en los que son menos eficientes. Por eso destacamos en la exportación de productos mineros, agrícolas, pesqueros y textiles, y compramos del mundo maquinaria, vehículos, combustibles, entre otros.

El mundo coincidió en la importancia del libre comercio y se crearon espacios multilaterales que ayudaron a promoverlo y ordenarlo, como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Después, dadas las diferencias entre los países, comenzó el auge de negociaciones bilaterales. Luego, creció la dinámica de negociación plurilateral, con las negociaciones del TPP (EE.UU. y varias economías de APEC), èl RCEP (China y otras economías de APEC) y el TPIP (EE.UU. y la Unión Europea).

Lo que vemos ahora es una secuela de su primer Gobierno. La guerra comercial podría generar efectos inflacionarios, no solo en Estados Unidos., sino a nivel mundial. Los principales perjudicados serán los consumidores. La historia económica nos ha demostrado que el proteccionismo rara vez tiene los resultados que se esperan.

Perú es una economía abierta, fuertemente integrada al mundo. Hoy más que nunca debemos seguir comprometidos en impulsar el libre comercio. Continuar diversificando mercados (Malasia, Indonesia, India), fortalecer los acuerdos comerciales, atraer inversión extranjera y continuar invirtiendo en infraestructura. No nos desviemos del camino correcto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS