Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Manipulación del censo
El INEI sigue sin responder

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de febrero de 2025
en Análisis, Política

La pregunta del 2017 tampoco sirve

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Hemos señalado, tomando la denuncia del Centro Wiñaq, el escándalo de pretender eliminar las categorías “mestizo” y “blanco” en la pregunta correspondiente del Censo del 2025, subsumiéndolas en la categoría “otros”, al final de la pregunta.

Es consecuencia del lobby de ONGs tributarias de una agenda indigenista o “plurinacionalista”, interesadas en sobredimensionar la presencia de grupos o “naciones” indígenas con la finalidad de tener un mercado social amplio para promover consultas previas o denuncias de agravio ambiental o social como una vía para levantar fondos en el exterior y, de paso, obstaculizar la inversión privada en el territorio.

Esta agenda se cruza con la ideología anti o post extractivista que hace lo posible por impedir el desarrollo de la palanca más efectiva que el Perú tiene para lograr su desarrollo y reducir la pobreza.

También quisiera introducir cuotas en el sistema representativo, atentando contra el principio de la igualdad ante la ley y de que la ciudadanía en una democracia no es colectiva sino individual. La ciudadanía colectiva lleva a someter al individuo a la dictadura de un colectivo. Es la manera de destruir la base de cualquier democracia liberal: la libertad individual.

Hemos argumentado que ni siquiera vale regresar a la pregunta del 2017, que también era manipuladora, pues en lugar de preguntar directamente: ¿Usted se considera…?, poniendo “indígena” como una de las categorías junto a mestizo, etc., se preguntó: “Por sus costumbres y sus antepasados, Ud. se siente o se considera…”, y se colocaba la categoría “mestizo” al final, en el puesto 7, buscando que la gente tienda a responder por las opciones que se ponen al principio: “quechua, aimara…»”

Pese a ello, mas de un 60% respondió “mestizo”. Lo increible, repitimos, es que para el 2025 la opción “mestizo” aparece subsumida en “otros”, de modo que no se va a leer, como buscando que el menor porcentaje se identifica con ella.

La manipulación es grosera y el INEI hasta ahora no rectifica o no acusa recibo.  

Ver en Lampadia:

  • “Cambio desvirtúa los resultados del censo”          – Javier Álvarez          (07/1/25)
  • No a la manipulación del Censo                                – Pablo Bustamante   (09/1/25)
  • Cuidado con la manipulación del Censo                  – Jaime de Althaus     (17/1/25)
  • Etnonacionalismo en el censo 2025                         – Alfredo Torres          (19/1/25)
  • ¿Censo con truco?                                                       – Fernando Cáceres    (17/2/25)
  • “El 73,2% de peruanos se autopercibe mestizo»   – Camilo Ferreira         (17/2/25)

El censo tiene que preguntar, repetimos, de manera directa: ¿Usted se considera?, poniendo como opciones: mestizo, blanco, indígena, etc.

Incluso la plurinacionalista Bolivia pregunta directamente:

O Brasil:

El censo boliviano, por lo demás, no mezcla, como el peruano, la categoría lingüística con la étnica. Son preguntas distintas.

Incluso distingue la lengua de mayor uso, de la materna, algo que nuestro censo tampoco hace y que debería hacer con la finalidad de planificar mejor los servicios públicos de toda índole.

Para eso debe servir el censo: para adaptar las respuestas estatales a las características de la población, no para construir artificialmente identidades y realidades con fines políticos o ideológicos, por demás contrarios al desarrollo nacional y a la democracia liberal. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS