Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«En el Perú no hay líderes que logren consensos para echar a andar la economía»

Liliana Rojas-Suárez Por Liliana Rojas-Suárez
14 de junio de 2022
en Opiniones

Entrevista a Liliana Rojas-Suárez
Gestión, 14 de junio del 2022
Por: Luis Hidalgo Suárez

“Hay expectativas de recesión en EE. UU., y China se está desacelerando mucho (…) y pueden afectar crecimiento esperado de Perú”.

La institucionalidad está muy débil y se está agravando, y ese es el mayor riesgo que tiene la economía frente a los choques de oferta internacionales, advierte la economista.

¿Cuáles son los mayores riesgos que enfrenta hoy la economía peruana?

Desde el punto de vista macroeconómico veo al Perú bastante fuerte (ver recuadro). El problema es que la institucionalidad en el Perú se viene debilitando cada vez más y ese es quizás el mayor riesgo que tiene la economía, frente a los choques de oferta internacionales, pero hay otros riesgos, además.

¿Cuáles?

Aparte de la inflación internacional derivada de factores de oferta (ver recuadro) y de la alta volatilidad en los mercados financieros (el tapering recién está empezando), otro problema es que hay expectativas de recesión en EE.UU., y la economía china se está desacelerando mucho (podría crecer 4% o menos este año). De concretarse pueden afectar las expectativas de crecimiento de Perú.

Señala usted que la institucionalidad se ha deteriorado en el Perú. ¿En qué se basa?

La institucionalidad en el Perú está tremendamente débil y en estos últimos años se está agravando. Un indicador que clasifica a 30 países emergentes por su fortaleza macroeconómica muestra a Perú en el cuarto lugar, pero si le agregamos estos factores estructurales e institucionales, que tienen que ver con la baja capacidad de recaudar impuestos, la informalidad de la economía, el imperio de la ley, entre otros, Perú baja impresionantemente y se coloca cerca de los últimos lugares.

¿Qué se debería hacer para enfrentar esos riesgos para la economía peruana?

En ese campo hay dos partes. Una primera es que tiene que haber un consenso político para gobernar el país, con cualquier gobernante. Perú ya lleva varios años en esta tensión constante entre el Ejecutivo y Legislativo. Esta es la parte más difícil de resolver, que si no se logra, el resto no se podrá hacer y normalmente la forma que se ha resuelto en el mundo es a través de líderes.

¿Tenemos esos líderes?

En el Perú el problema es la ausencia de líderes que permitan lograr consensos, y logren conjugar posiciones contrapuestas para echar a andar la economía. El problema de Perú no se resuelve con decir voy a hacer una reforma que tiene tales componentes porque si no hay consenso, esa reforma será boicoteada.

Yo veo muy difícil lograr este consenso y, por eso, no estoy muy optimista con las perspectivas de crecimiento del Perú.

Si se lograra ese consenso, ¿qué más sigue para sacar adelante la economía del país?

Hay un listado enorme de reformas pendientes. Por ejemplo, una reforma fiscal comprensiva, es decir, no se trata de hacer una reforma tributaria que modifique tal o cual impuesto, sino que impulse la solución del problema de la alta informalidad. Lo otro es reformar la forma de ejecutar el gasto público; o la reforma del sistema de pensiones, entre otros.

Se refiere a problemas que ya tienen tiempo en el país…

Así es, todos estos problemas no son nuevos, son antiguos, pero no se ha hecho nada por resolverlos en los últimos años, aun cuando la solución sigue siendo la misma y no requiere algo novedoso, pero si no hay ese liderazgo para hacer que el país logre un consenso por lo menos en las bases para el crecimiento, entonces simplemente las reformas que se planteen caen en saco roto.

Respecto al crecimiento de la economía hay consenso en que será a tasas bajas, debajo de 3%, sobre todo a partir del 2023. ¿Cuál es su pronóstico?

Estoy de acuerdo con la visión pesimista del crecimiento de Perú, de que crecerá menos de 3% en los próximos años. Una economía crece cuando hay inversión y demanda agregada favorable, expectativas favorables y demanda externa positiva.

Esos factores que menciona hoy Perú ya no los tiene a su favor, precisamente…

Efectivamente, de dónde saco un mayor crecimiento sostenible de la economía peruana si no tiene suficiente capacidad de exportación porque los conflictos mineros no se resuelven; cuando las expectativas de inversión son negativas porque la situación institucional y política es inestable, o cuando la incertidumbre aumenta y eso ahuyenta cada vez más la inversión privada.

Pero este año el PBI todavía crecerá algo…

A corto plazo, a pesar de todos los problemas, los términos de intercambio todavía favorecen de alguna manera a la economía, pero si seguimos igual y nada cambia, yo no veo crecimiento para Perú en los próximos años. La situación es complicada. La percepción afuera es que Perú no puede llegar a ningún lado porque no puede lograr consensos, aunque sea mínimos, que es lo que el país más necesita.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS