Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Enrique Ghersi plantea anular Reinfo y cárcel para casos de flagrancia

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
26 de noviembre de 2024
en Opiniones

Enrique Ghersi
Expreso, 25 de noviembre del 2024

Lo principal es que no puede haber minería informal superpuesta en concesiones formales, señala jurista.

La nulidad de todos los Registros Integrales de Formalización Minera (REINFO) superpuestos sobre concesiones mineras y la pena de cárcel en casos de flagrancia para todos los que exploten minería en una concesión ajena, es planteada por el jurista Enrique Ghersi.

Para el analista, lo principal es que no haya actividad de mineros informales superpuesta con concesiones mineras, donde se ubican los derechos que se asignan a la minería informal e incluso a la ilegal.

El Gobierno envió el último jueves al Congreso de la República el proyecto de ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (Ley MAPE), con carácter de “muy urgente”. Entre sus disposiciones, se plantea la eliminación del Decreto Legislativo Nº 1351, que exime de responsabilidad a los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Esta posición de eliminación del REINFO implica, para Enrique Ghersi, la creación de un procedimiento para que quienes deseen realizar actividad minera en su propiedad puedan obtener una autorización que incluya un permiso ambiental otorgado por el Poder Ejecutivo y que, además, paguen sus impuestos.

“El problema con los regímenes de excepción, como el REINFO o la ahora propuesta Ley MAPE, es que consolidan la marginación y no integran. La clave debe ser integrar todas las actividades mineras para acabar con la ilegalidad, esto sin regímenes de excepción”, opina.

Además, se debe aplicar la responsabilidad civil, penal y administrativa para todo aquel que cause daño. El problema del REINFO y del propuesto MAPE es que “si estás ahí, en ese estatus, tienes inmunidad de responsabilidad civil, penal y administrativa, cosa que no es aceptable en un Estado de derecho”.

Finalmente, cualquier propuesta regulatoria tiene que partir de un hecho esencial: el precio del oro va al alza y seguirá con esa tendencia mientras exista el peligro de una guerra mundial, señala.

“Con cotizaciones al alza, una sobrerregulación solo va a provocar más informalidad. Por eso, tal vez lo aconsejable sea simultáneamente bajar los costos de ser minero formal y eliminar los regímenes de excepción, para que los formales encuentren mayores eficiencias y los informales encuentren atractivo formalizarse”, concluye Enrique Ghersi.

Otra opinión

En el sexto día consecutivo de movilizaciones, mineros informales mantienen bloqueados varios tramos de la Panamericana Sur, en Arequipa, mientras el debate sobre la Ley MAPE permanece paralizado en el Congreso.

El congresista Ed Málaga, incorporado a Avanza País, informa en sus redes que la semana pasada visitó Pataz para conocer el problema de la minería ilegal en La Libertad: “Es peor de lo que se puedan imaginar. Una concesión formal invadida por más de 500 minas ilegales, muchas de ellas de apreciable tamaño, que aprovechan esa trampa llamada REINFO para vestirse de pequeños mineros ‘informales’ y amasar fortunas robando, evadiendo impuestos, contaminando, corrompiendo autoridades, contratando mercenarios, asesinando y volando torres”.

Desaparecerán comunidades

Otro es el punto de vista del experto en temas de seguridad, Pedro Yaranga. “Sin duda, la propuesta del Gobierno para formalizar a mineros artesanales, es una bomba de tiempo; porque en vez de formalizar, lanzará a la pobreza a más de 90 mil familias. Comunidades enteras desaparecerán, porque su subsuelo está concesionada a empresas grandes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS