Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Gabinete de guerra

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de noviembre de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 9 de noviembre del 2024

Una limitación seria de la declaración del Consejo de Estado es que no acuerda establecer un mecanismo de coordinación permanente para realizar todos estos compromisos y dirigir la guerra contra la criminalidad.

El sábado pasado reclamamos la necesidad de que el Gobierno sincere públicamente qué es lo que falta en la lucha contra la criminalidad, cuánto cuesta y cómo se va a financiar, así como la necesidad de una suerte de gabinete de guerra en sesión permanente integrado por los titulares de las instituciones responsables en esa lucha, para alinear las acciones en una estrategia coordinada. Porque estamos perdiendo la guerra.

En ese sentido, el Gobierno convocó el martes pasado a una reunión del llamado Consejo de Estado, en el que participan los jefes de los poderes del Estado y otras instituciones. En la declaración que firmaron, se comprometieron a un trabajo conjunto y coordinado para reducir los índices de criminalidad a través de una estrategia común, brindar a nuestra Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas los elementos científicos, tecnológicos y logísticos para fortalecer la investigación y la inteligencia, reducir la provisionalidad de jueces y fiscales, establecer procedimientos sancionadores céleres y drásticos para apartar a miembros de la PNP, las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial y el Ministerio Público involucrados con el crimen organizado e incrementar la infraestructura penitenciaria con la colaboración de los gobiernos regionales y locales.

Esos son exactamente los problemas que hay que resolver. El Consejo de Estado los ha identificado bien. Pero hace falta entrar en el detalle (por ejemplo, qué elementos científicos, tecnológicos y logísticos se requiere para dar una batalla efectiva), cuantificar el costo (incluyendo las unidades de flagrancia y los penales), qué gastos o programas se van a recortar o eliminar para financiarlo y el plan para llevar esto a cabo. La Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso debería citar al presidente del Consejo de Ministros para que exponga dicho detalle. Y todo ello debe ser de conocimiento público para saber qué terreno estamos pisando.

Una limitación seria de la declaración del Consejo de Estado es que no acuerda establecer un mecanismo ejecutivo de coordinación permanente para realizar todos estos compromisos y dirigir la guerra contra la criminalidad. Es decir, una suerte de gabinete de guerra que, además, informe permanentemente a la opinión pública acerca de los avances y dificultades. Ni siquiera se acuerda una nueva reunión de dicho consejo. En suma, todo puede quedar en nada, en una reunión para la foto.

Algo que favorecería el éxito de ese mecanismo coordinador es la renovación que se ha producido de varios de los titulares de las instituciones relevantes, comenzando por Delia Espinoza en el Ministerio Público, que es una oportunidad para mejorar las relaciones con el Ejecutivo y el Ministerio del Interior. Pero también tenemos nuevas cabezas en la Junta Nacional de Justicia, en el Tribunal Constitucional y en la Contraloría General de la República. Personas que no se han visto envueltas en esta guerra entre instituciones que hemos tenido y que pueden estar deseosas de entrar en un esquema de colaboración ejecutiva efectivo. Pero, claro, aquí lo que hace falta es liderazgo para constituir este mecanismo y hacerlo funcionar bien. Es lo que todavía no tenemos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS