Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Perú todavía tiene margen para sacar ventaja de los beneficios de APEC

APEC Por APEC
6 de noviembre de 2024
en Opiniones

APEC
Perú21, 6 de noviembre del 2024

Según los expertos, se requiere que el Gobierno cree un entorno favorable a la inversión.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) funciona como una plataforma que facilita el comercio entre sus miembros, ampliando el acceso al mercado asiático y fortaleciendo las relaciones económicas con Asia y Oceanía.

Sus objetivos de liberalización del comercio e inversión, facilidades para los negocios y cooperación técnica y económica han sido clave para que la economía peruana incremente sus exportaciones a países de APEC, pasando de US$3,000 millones en 1998 a más de US$44,000 millones en 2023.

Un crecimiento similar se observa en las importaciones, que aumentaron de US$1,111 millones en 1998 a más de US$31,000 millones, gracias a que APEC ha logrado reducir aranceles y otras barreras comerciales en la región.

Balanza comercial

Esta evolución favorable del comercio peruano se refleja en su balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones), que ha mostrado resultados positivos en los principales productos de exportación.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2023 las exportaciones de minerales a las economías de APEC alcanzaron los US$31,354 millones, mientras que las importaciones fueron de solo US$164 millones. En el sector agropecuario, se exportaron US$8,120 millones frente a importaciones de US$2,265 millones.

Entre los productos que Perú exporta a las economías APEC destacan el cobre, oro, hierro, zinc, plomo, molibdeno, hortalizas, frutas y harina de pescado. Por otro lado, entre los bienes que Perú importa de sus socios se incluyen combustibles, tecnología informática, productos de acero, vehículos y plásticos.

APEC también ha posicionado a Perú como una plaza atractiva para la inversión extranjera en la región. La inversión extranjera directa (IED) ha sido un motor importante en el crecimiento de los países menos desarrollados de APEC, impulsando la transferencia y difusión de tecnología desde las economías más avanzadas. En Perú, la IED de los países de APEC aumentó de US$2,470 millones en 1998 a US$10,393 millones en 2023, incrementando su participación del 30.5% al 34.4%, según Proinversión.

Oportunidades

A pesar de los beneficios de APEC, aún hay margen para que Perú aproveche más esta alianza. Actualmente, el 67% del comercio exterior de Perú se realiza con economías APEC, pero el país ocupa posiciones rezagadas en este aspecto. Además, Perú tiene uno de los indicadores más bajos de exportaciones per cápita en la región: en 2023, el promedio es de US$1,882 per cápita, mientras que en Chile alcanza los US$5,000 y en México supera los US$4,500.

Los expertos señalan que se requiere una intervención del Gobierno, no para adoptar un modelo de capitalismo de Estado, sino para crear un entorno favorable a la inversión y la formación de nuevas industrias. Esto incluye inversión pública en infraestructura para mejorar la productividad y políticas que incentiven la innovación.

Según el economista Ricardo Hauffman, fundador y director de Harvard’s Growth Lab, los nuevos bienes exportados por el Perú, en los últimos 15 años, que reflejan lo que nuestro país ha aprendido a hacer en todo ese tiempo y vende, representa apenas el 3% de su cesta de exportaciones.

“No es que este sea para Perú el estado natural de las cosas. Otro futuro es posible”, concluyó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Muchos pobres todavía o tal vez no

Por Iván Alonso
16 de mayo de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

Por INEI
16 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Falla de mercado o falla de Estado?

Por David Tuesta
16 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

Por Iván Arenas
16 de mayo de 2025
Llamada de atención a la vanguardia – España

El síndrome del último año de gobierno

Por Ismael Benavides
16 de mayo de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Colegio fábrica o Start UP 2025

Por León Trahtemberg
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS